-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Tweets by IradNietoContacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
May 2023 M T W T F S S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 433 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Category Archives: Blogs
La librería
El Boomeran (g) nos comparte las primeras páginas de la novela La librería (Impedimenta), de la brillante escritora inglesa Penelope Fitzgerald (1916-2000), cuyas novelas recomiendo sin dudarlo, particularmente La flor azul (1995). A continuación los primeros fragmentos de La Librería (historia que ha … Continue reading
Posted in Blogs, Cine, Novela, Revistas culturales
Leave a comment
El deseo lector debe contagiarse
Para que un libro deje de ser un simple objeto y se convierta en poesía, narrativa o ensayo, requiere de la lectura. Es el acto de leer el que lo activa y lo anima. La lectura es, en sí misma, … Continue reading
Posted in Blogs, Crítica literaria, Ensayo, Entrevista, Lectura, Libros, Revistas culturales
Leave a comment
Sobre Ignacio Padilla
El pasado sábado murió el escritor mexicano Ignacio Padilla (1968-2016), acaso el escritor más importante y completo de la llamada Generación del Crack, autor de una extensa obra narrativa y ensayística. Una noticia muy lamentable no sólo para las letras … Continue reading
Posted in Blogs, Obituario
Leave a comment
Tres filmes sobre empleadoras y trabajadoras domésticas
A propósito de una muestra fotográfica que se exhibió en la Bienal Internacional de Arte de Cartagena de Indias en 2014, en la que cada imagen mostraba a dos mujeres frente a la cámara, vestidas de igual manera, algunas muy … Continue reading
Posted in Blogs, Cine, Crítica de cine, Revistas culturales
Leave a comment
Una conversación con Fabio Morábito
Eduardo Sabugal, por parte de la revista poblana Crítica, entabla un diálogo con el poeta, narrador y ensayista Fabio Morábito, a propósito del estupendo libro de prosas breves El idioma materno (Sexto Piso, 2014).
Posted in Blogs, Ensayo, Entrevista, Filosofía, Libros, Revistas culturales, Videos
Leave a comment
“Que por siempre te proteja” (poema)
En su blog El poema diario Luis Miguel Aguilar nos comparte el siguiente poema de Amaru (poeta de la antigua India): Que por siempre te proteja el rostro de tu esbelta amada, ese rostro, que, en el momento del placer, … Continue reading
Posted in Blogs, Poesía
Leave a comment
Sobre la vocación literaria
A propósito del libro La creatividad literaria, de José Antonio Marina y Álvaro Pombo, el poeta y ensayista Armando González Torres escribió este claridoso artículo que me gusta releer: Estimado aspirante: una pulsión te consume, tienes la tentación irresistible de … Continue reading
Posted in Blogs, Crítica literaria, Ensayo, Libros, Reseña
Leave a comment
Un elogio de la conversación digital
Para el profesor Manuel Arias Maldonado las nuevas tecnologías ofrecen ventajas en el desarrollo de nuestro diálogo cotidiano, el cual se despliega cada vez más a través de la escritura y lectura de mensajes de texto, en condiciones de cierta … Continue reading
Posted in Blogs, Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías
Leave a comment
Ósip Mandelstam: las letras frente al poder y el terror
En el blog de La Tempestad José Luis Bobadilla nos comparte un breve ensayo sobre el poeta ruso Ósip Mandelstam, uno de los valientes escritores que enfrentó, con sus palabras, su poesía, su arte, a Stalin, y le costó la … Continue reading
Posted in Blogs, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
¿Adiós a la tristeza?
En su blog Río fugitivo el narrador Edmundo Paz Soldán escribe un interesante comentario sobre el libro Coming of Age on Zoloft, de Katherine Sharpe, y reflexiona acerca de cómo se ha banalizado hoy día el uso de los antidepresivos … Continue reading
Posted in Blogs, Ensayo, Reseña
6 Comments
Alejandro Rossi. Una lectura de Armando González Torres
Armando González Torres escribió un ensayo que, a pesar de su brevedad, alcanza a comentar y reflexionar acerca de la obra de un escritor al que siempre regreso para disfrutar de su prosa vivaz y su inteligencia: Alejandro Rossi (1932-2009). … Continue reading
Posted in Blogs, Ensayo, Libros
Leave a comment
Redes sociales e inferencias
La politóloga Isabel Gil, dejando en claro la importancia e influencia de las redes sociales en una democracia, concluye en un artículo para el Blog de la Redacción de nexos que resulta imposible, equivocado, hacer generalizaciones de tipo político o … Continue reading
Posted in Blogs, Debates, Política, Revistas culturales, Tecnologías
Leave a comment
Un cuento de E.L. Doctorow
Miscelánea Editorial acaba de publicar Todo el tiempo del mundo, una antología de trece relatos del escritor norteamericano E.L. Doctorow. El blog Papeles perdidos nos comparte una de esas historias: El escritor de la familia, un excelente cuento que muestra … Continue reading
Posted in Blogs, Cuento, Libros
Leave a comment
Alfonso Reyes: una lectura curativa
Tomando en cuenta que la literatura es capaz de producir efectos en nuestro organismo, de provocar espasmo, agitación o placidez; que la palabra literaria tiene funciones terapéuticas, Armando González Torres escribe un ameno texto en el que vincula, de forma … Continue reading
Posted in Blogs, Ensayo
Leave a comment
“Un escritor de verdad tiene problemas de autoestima”
En el blog Vano oficio, del escritor peruano Iván Thays, encuentro esta reflexión llena de verdades sobre algunos males que padecen los escritores: En un excelente texto [“Escritores con ingresos modestos”], la escritora croata Dubravka Ugresic ha diagnosticado a los … Continue reading
Posted in Blogs, Diarios, Ensayo
11 Comments
Octavio Paz: “el arte de decepcionar”
Les comparto un interesante ensayo de Armando González Torres sobre la figura (omnipresente) de Octavio Paz en su madurez, como crítico, pensador, intelectual público, poeta, polemista…; una extraña inteligencia, informada e intuitiva, que, desde que se lo propuso, no dejó … Continue reading
Vargas Llosa, ¿un intelectual melancólico?
La civilización del espectáculo (Alfaguara, 2012), el último libro de Mario Vargas Llosa, comenzó a circular cuando, meses atrás, había ya una réplica certera a sus tesis pesimistas y alarmantes: El intelectual melancólico. Un panfleto (Anagrama) de Jordi Gracia. Luego … Continue reading
Posted in Blogs, Debates, Ensayo, Libros, Revistas culturales
2 Comments
Vicente Verdú sobre la novela
El Boomeran (g) publicó una breve reflexión de Vicente Verdú (en la que revuelve un poco de todo) en torno a la novela, “La dentellada de la novela“: No hay mucho más que decir. Puesto que desde hace bastante tiempo … Continue reading
Posted in Blogs, Ensayo, Novela
Leave a comment
Una “invitación a escuchar el concierto de la filosofía”
Jesús Silva-Herzog Márquez escribió un lúcido comentario acerca del nuevo libro del crítico literario y pensador George Steiner. El propio título del libro es bastante revelador: La poesía del pensamiento, una obra exigente, a decir de Jesús, que requiere del … Continue reading
Posted in Blogs, Crítica literaria, Ensayo, Filosofía, Libros, Poesía, Reseña
Leave a comment
Escribir sin publicar
Eduardo Huchín Sosa escribe en Tediósfera un pequeño ensayo sobre esa clase de escritores tan olvidados por el prestigio y la fama: los que no publican, “los que no sacamos libros” porque “escribimos aquí y allá, y nunca nos atenemos … Continue reading
Posted in Blogs, Ensayo, Revistas culturales
3 Comments
Transparentar los premios literarios
En una nueva colaboración para el Blog de la Redacción de Letras Libres, y retomando el tema de los premios literarios, Gabriel Zaid propone dar claridad a los concursos y premios en literatura, hacer pública la vida pública de las … Continue reading
Posted in Blogs, Debates, Ensayo, Premios, Revistas culturales
Leave a comment
Paul Auster sobre la escritura
Tomo del blog de Susana Anaine la siguiente cita: “Finalmente aprendí, y ya tenía 31 años y había estado escribiendo mucho tiempo, que tenía que cambiar mi acercamiento a la escritura. Aprendí a dejar las cosas ir. Antes de eso, … Continue reading
Posted in Blogs, Casa de Citas
Leave a comment
Josep Ramoneda y Manuel Cruz. Un diálogo inteligente
Francesc Arroyo reproduce en su blog una interesantísima charla que sostuvo con dos filósofos e intelectuales públicos de prestigio como Josep Ramoneda y Manuel Cruz, en la que discuten diversos temas de la actualidad: la estrechez de la academia, los … Continue reading
Posted in Blogs, Entrevista
Leave a comment
Stop SOPA
¿Cómo llegamos a malentendidos como las iniciativas de ley SOPA, PIPA y Döring (en el caso de México), ordenamientos que pretenden perseguir y castigar la piratería en Internet? Para Antonio Martínez Velázquez, quien ha estudiado bien estos temas, estamos ante … Continue reading
Posted in Blogs, Debates, Ensayo, Política, Revistas culturales, Tecnologías
Leave a comment
Un relato de Heinrich Böll
Un hombre ha sido contratado para estar sentado y contar las personas que pasan por un puente. A lo largo de la jornada su sencillo y rutinario trabajo consiste en acumular números, cifras de esos cuerpos que atraviesan todos los … Continue reading
Posted in Blogs, Cuento
4 Comments
“La humillación como hábito nacional”
Jesús Silva-Herzog Márquez plantea una lectura crítica de las oprobiosas imágenes que todos vimos en YouTube, en las que un empresario, cuyo nombre no vale la pena ni pronunciar, enloquece y golpea a un valet por no someterse y acatar … Continue reading
Posted in Blogs, Diarios, Política
Leave a comment
Estilos de evadir la lectura
El poeta Nicolás José, en su blog Nuevas memorias de un vago, aborda con humor el tópico de la no-lectura en México. Para entender los bajos, casi inexistentes, niveles de lectura en nuestro país, es necesario comprender primero a las … Continue reading
Posted in Blogs, Ensayo, Lectura, Revistas culturales
5 Comments
“Peña Nieto es un frasco sin etiqueta”
Jesús Silva-Herzog Márquez escribe hoy una dura pero precisa reflexión sobre Enrique Peña Nieto: un envase, un frasco vacío, un producto apenas iluminado por los reflectores de la farándula (incluida la política). Leamos: Un frasco puede ser un recipiente de … Continue reading
Posted in Blogs, Diarios, Política
Leave a comment
La Folie Baudelaire
Basilio Baltasar escribe en su blog un breve comentario, cuya lectura se disfruta, sobre La Folie Baudelaire de Roberto Calasso, un homenaje al genio francés de la decadencia y una venganza contra Sainte-Beuve. Les dejo el texto: El crítico literario … Continue reading
Posted in Blogs, Crítica literaria, Ensayo, Libros
Leave a comment
Lo mejor de la poesía es que molesta mucho…
En su columna de Reforma ‘Andar y ver’ Jesús Silva-Herzog Márquez publica un artículo sobre el poeta Charles Simic, para quien la gran poesía es “una magnífica serenidad frente al rostro del caos” (lo mismo puede decirse de la serenidad, … Continue reading
Posted in Blogs, Diarios, Ensayo, Poesía
Leave a comment