-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Error: Please make sure the Twitter account is public.
Contacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 433 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Monthly Archives: September 2011
Libertad, de Jonathan Franzen
El Cultural nos comparte las primeras páginas de Libertad, la última novela del escritor norteamericano Jonathan Franzen, que publica Salamandra: Libertad La noticia sobre Walter Berglund no apareció en la prensa local -Patty y él se habían trasladado a Washington … Continue reading
Posted in Novela, Revistas culturales
Leave a comment
Entrevista con David Byrne
La revista Gatopardo entrevistó a David Byrne, artista, escritor, ex líder de la banda de rock Talking Heads y amante de la bicicleta, a propósito de la publicación en español de Diarios de bicicleta, editados por Sexto Piso. Acá un … Continue reading
Posted in Entrevista, Revistas culturales
Leave a comment
Dos poemas de Juana Castro
The Barcelona Review publica una selección de poemas (vale la pena leerlos) de la cordobesa Juana Castro. Aquí van dos: EL VICIO SOLITARIO Dos reales costaba aquel ensueño. Dos reales de pan sin chocolate y el joven viejo hidalgo armado … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
Leave a comment
Joe Bonamassa
El buen Joe Bonamassa ejecutando “Colour and Shape”, de su álbum A New Day Yesterday
Posted in Música, Videos
Leave a comment
Lêdo Ivo
Con motivo de la visita del poeta brasileño Lêdo Ivo a Madrid, el también poeta y crítico literario Martín López-Vega nos comparte dos poemas inéditos de Ivo: EL AUTOMÓVIL NEGRO ¿Quién dejó este automóvil en el garaje? En el garaje … Continue reading
Posted in Blogs, Poesía
Leave a comment
Un poema de Cristóbal Zapata
Tía espulgando al sobrino (a imitación de Murillo) Cuando se aburría de sus labores de punto y no encontraba ocupación para sus minuciosas manos mi tía —la más bella y joven de todas: delgada, ósea, alabastrina— me invitaba a su … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
Leave a comment
Un relato de Ana García Bergua
En el siguiente relato, publicado por la revista Luvina, Ana García Bergua nos narra un amargo, incluso terrible, despertar: Cuando abrí los ojos, estaba caminando por una carretera y no sabía por qué ahí. Hacía muchísimo frío, yo traía una … Continue reading
Posted in Cuento, Revistas culturales
4 Comments
Eliseo Alberto
Lucila Navarrete, quien conoció bien al recién fallecido escritor Eliseo Alberto, nos ofrece un texto que nos acerca a ese ser humano que necesitó tan poco para ser feliz: Eliseo Alberto calzaba tenis color rojo chillante cuando lo vi por … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
¿Se lee teatro?
A propósito de la cuarta edición de la Feria del Libro Teatral bajo el título “El teatro también se lee”, cuya inauguración será el próximo 27 de septiembre en la Ciudad de México, Alicia Quiñones reflexiona en Laberinto sobre el … Continue reading
Posted in Reportaje, Suplementos, Teatro
Leave a comment
Fernando Vallejo, ¿profesor de gramática?
Fernando Fernández, exdirector de la revista Viceversa, desmiente un dicho que le atribuye el escritor Álvaro Enrigue: “…que [Fernando] Vallejo había sido su profesor de Gramática en la Universidad…”. Hace unas semanas recibí por correo una extraña petición: que contara … Continue reading
Posted in Ensayo, Suplementos
Leave a comment
Un poema de Joumana Haddad
Geología del “yo” Soy el 6 de diciembre de mil novecientos setenta; soy la hora justo después del mediodía. Los gritos de mi madre alumbrándome y sus gritos alumbrándola. Su útero soltándome para emerger por mí misma, su sudor alcanzando … Continue reading
Posted in Poesía, Suplementos
2 Comments
Poemas de Seamus Heaney
Las primeras palabras Las primeras palabras se contaminaron. Como agua de río por la mañana Que fluye entre la suciedad De noticias y primeras planas. Yo sólo abrevo en el significado De las honduras del cerebro, Donde abrevan las aves … Continue reading
Posted in Poesía
3 Comments
Un cuento de Isaac Bashevis Singer
Les recomiendo la lectura de El autor, un excelente cuento de Isaac Bashevis Singer, traducido y publicado por la revista El Malpensante: Golpeé en la puerta del hotel donde se hospedaba Sigmund Seltzer y oí que contestaban: “¡Bitte! ¡Entrez! ¡Come … Continue reading
Posted in Cuento, Revistas culturales
Leave a comment
La paz imposible
Anderson Benavides cuestiona con humor, y no sin razón, la supuesta inclinación de los seres humanos a la paz, a la concordia. Por el contrario, dice el autor, nos fascinan las reyertas, las discusiones, tragedias y confrontaciones. Los momentos de … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Internet: esfera pública
Sin desconocer que en Internet existe la suplantación de identidades, la arbitrariedad y el anonimato cobarde, Diego Beas, autor de La reinvención de la política: Obama, Internet y la nueva esfera pública (Península, 2011), propone una lectura diferente de aquello … Continue reading
Posted in Diarios, Política, Tecnologías
Leave a comment
El “futuro” del libro electrónico
En su blog Cuaderno del sedentario Daniel Saldaña París escribe acerca del Primer Simposio Internacional del Libro Electrónico, que se realiza en la Ciudad de México, en el Museo Nacional de Antropología, y cuestiona, en principio, que en las ponencias … Continue reading
Posted in Blogs, Lectura, Libros, Tecnologías
Leave a comment
El horror de atropellar a un perro
Lizzy Cantú publica en El Malpensante un testimonio, a la vez reflexión sobre las consecuencias y la carga moral de ese hecho tan ordinario de atropellar a un perro. ¿Por qué un perro despanzurrado por un coche nos sigue produciendo … Continue reading
Posted in Revistas culturales, Testimonio
Leave a comment
Reflexiones sobre el aburrimiento
El Malpensante publica la traducción de un ensayo de Andrew Anthony acerca de un tema clásico que ha regresado a la discusión académico-filosófica: el aburrimiento, esa conciencia de estar confinado en una situación concreta o en un mundo en el … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Recuerdos con Fernando Vallejo
Héctor Abad Faciolince nos relata tres curiosas anécdotas que vivió al lado del furioso Fernando Vallejo (ese profesional de la diatriba), y que las resume así: “el gramático comete un error de ortografía; matamos un perro callejero en el carro … Continue reading
Posted in Crónica, Revistas culturales
Leave a comment
Crimen y política
En un artículo publicado el sábado pasado en La Jornada Ilán Semo escribió, incisivo, y a propósito de lo ocurrido en el Casino Royale, que “la política se ha convertido en una continuación del crimen organizado con otros (y los … Continue reading
Posted in Diarios, Política
Leave a comment
1985
Hermano cerdo publica una buena crónica de Paola Tinoco sobre aquel terrible 19 de septiembre de 1985: Montañas de cadáveres traídos de diferentes partes de la Ciudad de México se acumulaban en el salón del Deportivo Coyuya, donde tomaba clases … Continue reading
Posted in Crónica, Revistas culturales
Leave a comment
Un cuento de Francisco Tario
Letras Libres publica un cuento de Francisco Tario que no pueden perderse: La desconocida del mar. Una bella historia trágica, de amor fugaz, desamor, ausencias; un encuentro de dos personajes solitarios “a quienes un grave y doloroso amor ha unido”, una … Continue reading
Posted in Cuento, Revistas culturales
1 Comment
Oasis de lectura
(Al oeste de Alemania, una mujer lee con envidiable serenidad. Imagen de Reuters)
Posted in Fotografía
2 Comments
Escritores delincuentes
El Cultural entrevista al escritor español José Ovejero para hablar de su libro de ensayos Escritores delincuentes (Alfaguara, 2011). ¿Por qué explorar la relación entre el crimen y la literatura? Porque el mal es más interesante, acepta, contundente, Ovejero. Pregunta.- … Continue reading
Posted in Libros, Revistas culturales
Leave a comment
De literatura y mercado
Patricio Pron escribió un lúcido y pertinente ensayo acerca de la relación entre literatura y mercado. Una relación antigua que no siempre ha sido pacífica, pero que hoy día parece menos tensa debido a que una buena parte de los … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Entrevista con Beatriz Sarlo
Letras Libres nos comparte una excelente entrevista de Pablo E. Chacón con la admirable crítica literaria Beatriz Sarlo, lectora apasionada de Borges, Barthes y Benjamin. Disfruté muchísimo este diálogo que nos habla tanto de la vida como de la preparación … Continue reading
Posted in Entrevista, Revistas culturales
Leave a comment
Sor Juana y San Jerónimo
En el ensayo Lo Jerónimo en Sor Juana, un trabajo breve pero muy rico en información, Gabriel Zaid explora y nos ofrece las razones que impulsaron a la poetisa del siglo XVII a elegir el convento de las jerónimas, cuando … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
La irrupción de una violencia inexplicable
Fernanda Solórzano escribió para Letras Libres una excelente reseña crítica de Miss Bala. Al describir y reflexionar sobre las cualidades cinematográficas de este filme, Solórzano lo anota con mucha claridad: lejos del panfleto, la indignación colectiva por la violencia y … Continue reading
Posted in Cine, Crítica de cine, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Claudio Magris sobre Javier Marías
La revista nexos publicó un elogioso ensayo crítico de Claudio Magris sobre la narrativa de Javier Marías. Les dejo un fragmento de este buen texto: Marías es un gran narrador de la verdad y del secreto, de la imposibilidad y, … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Revistas culturales
Leave a comment
Una entrevista con Yuri Herrera
Revista Ñ publica una interesante entrevista con el escritor mexicano Yuri Herrera: Siempre hay un mito de origen. Y el de Yuri Herrera es un cuento que escribió sobre el lunar que tenía un maestro de la escuela primaria. Un … Continue reading
Posted in Entrevista, Revistas culturales
Leave a comment