El arte de perder se domina fácilmente;
tantas cosas parecen decididas a extraviarse
que su pérdida no es ningún desastre.
Pierde algo cada día. Acepta la angustia
de las llaves perdidas, de las horas derrochadas en vano.
El arte de perder se domina fácilmente.
Después entrénate en perder más lejos, en perder más rápido:
lugares y nombres, los sitios a los que pensabas viajar.
Ninguna de esas pérdidas ocasionará el desastre.
Perdí el reloj de mi madre. Y mira, se me fue
la última o la penúltima de mis tres casas amadas.
El arte de perder se domina fácilmente.
Perdí dos ciudades, dos hermosas ciudades. Y aun más:
algunos reinos que tenía, dos ríos, un continente.
Los extraño, pero no fue un desastre.
Incluso al perderte (la voz bromista, el gesto
que amo) no habré mentido. Es indudable
que el arte de perder se domina fácilmente,
así parezca (¡escríbelo!) un desastre.
(Publicado en el número 128 de El Malpensante)
no me gusto , eso no es poesia , son versos elegidos al azar y puesto en forma como poesia
LikeLike
Es porque el original es en inglés y obvio no rimará lo mismo
LikeLike
No te gustó porque dominas el arte de perder… cuando pierdas algo que verdaderamente quieres, entenderás lo que No es arte, espero que siempre tengas lo que amas…. el poema habla de desapego.
LikeLike
LikeLike
Totalmente de acuerdo Paola. Es un poema muy profundo. Perder es aceptar la perdida Y a la vez todas esas cosas que se pierden cada día y a las que damos más o menos importancia. La primera vez que supe de este poema fue en la película ‘Still Alice’, la vi en ingles y la protagonista solo lee el primer párrafo. Creí que era solo una frase y al buscar a la autora conocí el poema entero. Para entender el poema hay que dominar el arte de perder ciertamente. Si, habla de desapego como respuesta a la supervivencia. Me encantó.
LikeLiked by 1 person
Gracias Araceli.
Estaba cerrando un ciclo de pérdida, y la verdad es que estoy contenta, las cosas fluyeron al fin… Estoy y sigo perdida pero, feliz. Un abrazo.
LikeLike
Hay que leer el original en inglés. Ahí si te va a parecer poesía.
LikeLike
q bonito
LikeLike
http://www.poemhunter.com/poem/one-art/
No son al azar para nada.
para nada
para
nada
LikeLike
Para entrar al poema hay que entender el ARTE,
y ser ARTE
y saber perderse en él.
Luego del recorrido sabrás lo que es PERDER.
Al final, guardarás cada palabra en tu corazón.
Y serás el poema cada vez que la pérdida llegue a ti.
magda-luna
LikeLike
Excelente, Magdaluna
LikeLike
Tal vez, para algunos es confuso el leerlo en español, y puede que no logren interpretarlo pero en realidad si has perdido a un amigo o amiga te das cuenta el sentimiento detrás de cada letra…
LikeLike
Querida Lola: no sabes lo que es poesía.
LikeLike
Por cierto, no hay que entender el arte para entender el poema. Hay que entender la pérdida. Cuando has perdido lo que de verdad importa, entiendes lo que es el desastre.
LikeLike
carla, me encantó tu apreciación.Exacta.
LikeLike
lo escuche en una pelicula “EN SUS ZAPATOS”
LikeLike
esta buenisimo el poema, uno de los mejores, ademas escrito por una mujer, ovio que es poesia
LikeLike
Reblogged this on Los cuadernos de Vieco.
LikeLike
Reblogged this on El blog vacío.
LikeLike
Reblogged this on rakelespinosa and commented:
precioso
LikeLike
simplemente, lo mejor. se interpreta de acuerdo a los sentimientos.
LikeLike
Pingback: Mirillas sobre acciones de visibilización: Lota Elisabeth de Macedo Bishop Soares | '99
Cuando se conoce la pérdida, se detecta echando pipas. En los demás, en una situación o en una lectura.
Si uno no ha podido vivir la angustia, el desgarro y demás sensaciones que conlleva la experiencia “pérdida”, se encuentra con el vocablo y se queda frío.
Hay mucha poesía en la precisión y en la sutileza. Bishop llevaba a poro abierto estas dos cualidades.
LikeLike
En este poema está la esencia de la vida.La pérdida es el alimento de cada inspiración, del amor que no entiende sino de la comparación entre el encuentro y la pérdida.Nadie sería lo mismo si hubiera sido aleccionado en la pérdida de la misma forma que lo es en la esperanza y el deseo.Este poema forma parte de mi existencia desde que lo descubrí por casualidad en un momento de pérdida.
LikeLike
Pingback: Muéstrame lo que hoy desconozco – Capa Límite Turbulenta
Reblogged this on Las nubes vienen de otra parte.
LikeLike
Es precioso
LikeLike
Reblogged this on serendipiainmarcesibleblog.
LikeLike
Ojala no entendiera el poema, ojala pudiera leerlo sin que me evocara nada… no trateis mal a quien no entiende poesias como esta porque no han tenido que sufrirlas, son afortunados… el poema es una maravilla pero duele.
Otra cosa es quien lleve una armadura tan gruesa que no le deje sentir nada, yo acepto el sufrimiento a costa de sentir lo bueno.
LikeLike
Hay quien gusta y necesita cierta o mucha dosis de drama en los dejar ir Como si eso aportara viveza e identidad.
En realidad, en,mi vida he observado que cuando se acepta y se deja ir, no hay tal pérdida…
En cualquier caso, Bishop escribe muy claramente sobre la pérdida. Para mi, lo bonito está justo ahi, detrás de esa aceptación del “perder” que expresa. Ahi comienza. Pena que no escribió sobre esa segunda parte que deja entrever….
Es mi sensación. No se defiende ni se hace teoría. Cada uno vivimos desde donde vivimos…
Feliz semana llena de alegría y ” ganares”. No todo van a ser ” perderes”.
😉
LikeLike
Es tan doloroso perder algo que te importa tanto, es como perder una parte de ti, perdí a mi mejor amigo, perdí momentos hermosos que tuve que dejar ir para poder recordarlos, cuánto lo extraño, sé que ya no vas a volver y si volverias no sería lo mismo y si es un desastre perder…
Que hermoso poema pero es tan triste a la vez.
LikeLike
Escuché este poema por primera vez anoche en “Flores raras” pelìcula basada en la vida de Elizabeth Bishop. Realmente quedé conmovido al escucharlo y creo que de eso se trata el arte: provocarnos a la admiración, inquietar el alma, despertar un pensamiento… Les recomiendo la película es un Poema desde el principio al fin.
LikeLike
De acuerdo contigo, Lorenzo.
Saludos!
LikeLike
Acabo de ver la película y es muy buena, te doy la razón Lorenzo cuando dices que la película es un poema.
LikeLike
Conoc{i el poema y a la escritora Elizabeth Bishop a trav{es de la pel{icula Flores Raras. Me conmocion{o. Gracias por compartirlo en tu blog.
LikeLike
Por favor este es un verdadero poema. quien dice que no lo es, carece de visión estética.
LikeLike
el penúltimo verso está garrafalmente mal traducido. aquí el original:
the art of losing’s not too hard to master.
la letanía se quiebra hacia el final, con la aparición del amante. todos hablando de arte y visión estética, nadie leyendo el poema XD
LikeLike
Alguna vez, alguien, algunxs de nosotrxs no perdió?.La perdida es ausencia y , la ausencia el motor de un nuevo movimiento del alma.
Grace
LikeLike
Pingback: EL ARTE DE PERDER, por Elizabeth Bishop – Blog de Grego Dávila
Últimamente he tenido tiempo de reflexión y viene a mí mente una de las muchas pérdidas la inocencia y despertar (del campo a la ciudad) la confianza e injusticias que se viven en un mundo de desigualdad …te hacen vivir con miedo y culpa.
LikeLike