-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Error: Please make sure the Twitter account is public.
Contacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
March 2023 M T W T F S S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 433 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Category Archives: Aforismos
Aforismos en Babelia
El suplemento cultural Babelia dedica la edición de hoy al pensamiento breve y certero: el aforismo. Les comparto algunas máximas, pensamientos, desplantes de los más grandes maestros de este arte: François de la Rochefoucauld (1613-1680) Todo el mundo se queja … Continue reading
Posted in Aforismos, Suplementos
Leave a comment
Schopenhauer sobre algunos sentimientos y pasiones
La revista Replicante publicó una buena selección de frases y aforismos agudos del filósofo Arthur Schopenhauer sobre la envidia, el amor, el odio y otros sentimientos (peores). Van algunos: En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro … Continue reading
Posted in Aforismos, Filosofía, Revistas culturales
Leave a comment
Charles Simic. Aforismos
La forma es el aspecto visible del contenido. La manera en que el contenido se manifiesta. Forma: tiempo que se convierte en espacio y espacio que simultáneamente se convierte en tiempo. * El azar es una herramienta con la cual … Continue reading
Posted in Aforismos, Libros
Leave a comment
Sobre el arte de beber
A propósito de la profunda y persistente resaca que me aqueja esta mañana, les comparto una extraordinaria compilación de aforismos, reunidos y publicados por Gil Gamés en su columna, sobre el milenario y bendito arte de beber. Adelante y ¡salud!: … Continue reading
Posted in Aforismos, Diarios
4 Comments
Aforismos de Carlos Monsiváis
La revista nexos nos ofrece una variedad de aforismos de Carlos Monsiváis: Sin la Chingada, las conversaciones se oyen falsamente nacionalistas. Uno pasa inadvertido si se viste como pidiendo empleo en una oficina de gobierno. “La flojera del mexicano” más … Continue reading
Posted in Aforismos, Revistas culturales
Leave a comment
Un ensayo de Juan Villoro y aforismos de Karl Kraus
El Malpensante publica, en su edición de junio, un largo ensayo de Juan Villoro en el que retrata de una manera extraordinaria a ese crítico y aforista genial que fue el austriaco Karl Kraus (1874-1936). En El arte de condenar … Continue reading
Posted in Aforismos, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Arte de la política
En su columna de hoy Héctor Aguilar Camín publicó varios aforismos sobre la política y el ejercicio del poder: La política es barroca: no tolera el vacío. *** Quien no ejerce el poder que tiene es devorado por el poder … Continue reading
Posted in Aforismos, Debates, Política
Leave a comment
‘Pienso, luego tuiteo’
Según el reportaje de Antonio Fraguas (La filosofía del “pienso, luego ‘tuiteo”‘), Twitter, la red social que permite escribir mensajes o pensamientos que no sobrepasen los 14o caracteres, ha revivido y renovado el interés y la práctica del pensamiento breve … Continue reading
Posted in Aforismos, Reportaje, Tecnologías
Leave a comment
Centenario de Cioran
Fernando Savater, quien tuvo una cercana amistad con el filósofo y escritor E.M. Cioran (1911-1995), durante más de 20 años, publica un perfil sobre el gran aforista y pesimista rumano: He tardado 16 años en visitar la tumba de Cioran … Continue reading
Aforismos de Arthur Schnitzler
De relaciones y soledades (Editorial Edhasa), del escritor y médico Arthur Schnitzler (Viena, 1862-1931), es el libro del que Página/12 rescata decenas de provocadores aforismos sobre el amor, la soledad, la verdad, la mentira, etc. Van algunos ejemplos: Las riñas … Continue reading
Posted in Aforismos, Diarios
Leave a comment
Aforismos
El Cultural reunió a 14 escritores que cultivan la escritura de aforismos para que nos compartan algunos recién escritos. Una parte del texto introductorio y unos cuantos aforismos: Los aforismos nos han acompañado desde que el hombre comenzó a pensar … Continue reading
Posted in Aforismos, Revistas culturales
2 Comments
Musa menor
Les recomiendo el texto de Javier Perucho, “Un siglo de aforismos mexicanos“, en el que se expone una visión, un horizonte de esa “musa menor” del pensamiento y la literatura, una escritura producto de la reflexión, la viva experiencia y … Continue reading
Posted in Aforismos, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Aforismos
Les recomiendo la Antología de aforismos de Karl Kraus publicada por la Revista de la Universidad de México en el mes de octubre. Se puede leer aquí. Algunos aforismos: ¿Cuándo tendré tiempo para no leer tantas cosas? * * * … Continue reading
Posted in Aforismos, Revistas culturales
Leave a comment