Monthly Archives: November 2010

Huir del silencio

En un ameno artículo Roberto Merino reflexiona sobre los cambios en su relación con el silencio. De joven lo buscó; hoy no lo soporta y se entrega a los cafés para poder leer y escribir. Escribe Merino: Cuando yo era … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo | Leave a comment

Borges ¿lector?

No había tenido la oportunidad de leer este revelador texto que apareció publicado en el diario La Nación, de Argentina, sobre el libro Borges, libros y lecturas, en el que dos investigadores de la Biblioteca Nacional recuperaron las notas y … Continue reading

Posted in Diarios, Lectura, Libros | Leave a comment

Tiros de gracia

En el número 112 de la revista El Malpensante se publicó una escalofriante crónica sobre uno de los métodos que distintos gobiernos han usado para quitar de las calles a las personas que las “afean” y las “ensucian” (y que … Continue reading

Posted in Crónica, Revistas culturales | Leave a comment

Banquete de secretos diplomáticos

No dejen de leer el excelente artículo de Timothy Garton Ash sobre el verdadero festín de secretos y chismes, revelados por Wikileaks, que mucho nos informan de la actividad diplomática real de los Estados Unidos en el presente. El analista … Continue reading

Posted in Diarios, Política | Leave a comment

Fórmulas para fabricar un best-seller

El escritor Alberto Chimal, luego de meditar junto con sus alumnos de un taller literario, formularon las siguientes diez reglas para escribir un best-seller: 1. Como el mercado editorial tiene predilección por la novela, el libro debe ser una novela, … Continue reading

Posted in Blogs | Leave a comment

Todo aquí es polvo

Circula ya en librerías el libro autobiográfico de la escritora polifacética Esther Seligson, fallecida el 8 de febrero de 2010. Búsquenlo; no se arrepentirán de leer una escritura tan íntimista, plena de evocaciones. En la revista Fractal puede leerse un … Continue reading

Posted in Autobiografía, Libros | Leave a comment

Jaume Vallcorba. Una entrevista

El Cultural entrevista a Jaume Vallcorba, editor de los bellos y artesanales libros de Acantilado, quien recibirá hoy el Reconocimiento al Mérito Editorial otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara: Pregunta.- ¿Cómo decidió dedicarse a los libros? Respuesta.- … Continue reading

Posted in Entrevista, Revistas culturales | Leave a comment

El cementerio de Praga

Rafael Narbona reseña El cementerio de Praga (Lumen, 2010), la nueva novela de Umberto Eco, la cual, según el crítico, recupera un tono y espíritu irreverentes tan necesarios para esta época: Umberto Eco (Alessandria, Piamonte, 1932) ha rescatado el aristocrático … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Novela histórica, Revistas culturales | 10 Comments

Poética de Lezama Lima

Sobre la obra de José Lezama Lima escribe José Manuel Caballero: Hay efemérides que quedan oscurecidas, desplazadas por otras de más acusada notoriedad o de mayor divulgación por los extrarradios de la literatura. Eso es lo que ocurre con José … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Ensayo, Suplementos | Leave a comment

De la biblioteca personal

La impertinencia no conoce límites, provenga de los amigos, los amantes o los parientes. Cuántas veces nos han molestado con la misma pregunta mientras compramos un nuevo libro: ¿Ya leíste los que tienes en casa? Cuando esto ocurra sugiero que … Continue reading

Posted in Lectura, Libros, Pies de página | Leave a comment

Sobre Savater

En su artículo La evolución de Savater José Lázaro nos hace patentes los cambios, los giros que ha tenido el pensamiento del filósofo. Su evolución ideológica, más que mostrar incongruencia, puede ser la prueba de que estamos ante un librepensador, … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo, Filosofía | Leave a comment

La censura sobre Vargas Llosa

Un interesante reportaje de Tereixa Constenla sobre la censura boba que sufrieron algunas novelas de Mario Vargas Llosa por la burocracia de la dictadura franquista: Los primeros lectores de las novelas de Mario Vargas Llosa tenían un número (el 4, … Continue reading

Posted in Diarios, Política, Reportaje | Leave a comment

Book review

¿Qué puede hacer una reseña por un libro? Stephen Burt, miembro del National Book Critics Circle, responde: What can a book review do for a book? [It can] cause others to pay attention to it. Cause others to be interested … Continue reading

Posted in Blogs, Crítica literaria, Libros | 2 Comments

Crisis en las revistas literarias

Ted Genoways, editor del Virginia Quarterly Review, reflexiona en “¿La muerte de la ficción?” acerca de la crisis en que están metidas las revistas literarias publicadas por distintas universidades norteamericanas. El número de suscriptores cae y las revistas, como producto … Continue reading

Posted in Crítica cultural, Ensayo, Revistas culturales | 1 Comment

H.L. Mencken, crítico

¿Por qué insistir en reseñar libros, en perder tan estúpidamente el tiempo con las obras ajenas? Según un texto introductorio en El Malpensante, la revista The Nation pidió en 1923 a H.L. Mencken que explicara por qué persistía en criticar … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Revistas culturales | Leave a comment

Respuesta a las críticas de Michel Onfray contra Freud

En el número 113 de la revista colombiana El Malpensante Bruno Jaraba responde a las críticas (“Destruir el diván“) que Michel Onfray lanzó contra el psicoanálisis y Freud, las cuales “no tienen mayor incidencia en el juicio sobre el trabajo … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Libros, Revistas culturales | 1 Comment

La prueba del ácido

Un reportaje-entrevista sobre el nuevo libro del narrador sinaloense Élmer Mendoza: La prueba del ácido. En esta nueva novela Mendoza continúa con la temática policial relacionada con el narcotráfico. La nota: Cuando Élmer Mendoza escribía Balas de plata (2008), prolongó … Continue reading

Posted in Diarios, Entrevista, Libros, Novela, Reportaje | Leave a comment

La cultura como mercancía

A propósito de la lectura del libro La cultura-mundo, de Gilles Lipovetsky y Jean Serroy (Anagrama 2010), César Antonio Molina nos propone una reflexión sobre los males nada nuevos que conspiran contra la cultura, en un mundo en el que … Continue reading

Posted in Crítica cultural, Diarios, Ensayo, Libros | Leave a comment

Democracia y humanidades

En su sección de novedades bibliográficas El Boomeran (g) nos comparte el comienzo del nuevo libro de la estupenda filósofa Martha C. Nussbaum: Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades (Katz Editores, 2010): 1 La … Continue reading

Posted in Blogs, Ensayo, Filosofía, Libros | Leave a comment

Condón habemus

¿Por qué la Iglesia, en particular el Vaticano, ha sobrevivido mucho mejor que otros Estados? Porque sabe moverse, a pesar del discurso. Escribe Javier Aranda Luna: Y la Iglesia se mueve. El uso del condón, dice el Papa, se justifica … Continue reading

Posted in Diarios, Política | Leave a comment

Nueva novela de Roberto Bolaño

En enero comenzará a circular Los sinsabores del verdadero policía, novela de Roberto Bolaño que se considera el verdadero germen de 2666, la obra mayor del escritor chileno. Una parte de la nota: Las cerca de 300 páginas del libro … Continue reading

Posted in Diarios, Libros, Novela | Leave a comment

Un relato de Julio Ramón Ribeyro

The Barcelona Review publica el relato “La huella“, de Julio Ramón Ribeyro, tomado del libro La palabra del mudo (Seix Barral, 2009). Les recomiendo leerlo. Comparto un fragmento: Una mancha negra sobre el suelo lo hizo detenerse súbitamente, con la … Continue reading

Posted in Cuento, Revistas culturales | Leave a comment

Premio de Narrativa Antonin Artaud 2010

Por su novela La sangre erguida (Planeta) otorgan a Enrique Serna el Premio de Narrativa Antonin Artaud 2010. “El jurado ha apreciado especialmente la amalgama de erotismo y sentido del humor que hace de la narración una experiencia excepcional y … Continue reading

Posted in Libros, Novela, Premios | Leave a comment

Poema de Coral Bracho

Manifestantes queman un autobús en Oaxaca* Entre las llamas se encendieron, por un instante, los faros; crujía el metal, chirriaba. Quejidos cortos, punzantes, bajo las explosiones. Con toses ásperas -y ebrias, convulsas, sacudidas- el motor quiso echar a andar; una, … Continue reading

Posted in Poesía, Revistas culturales | Leave a comment

Anacronismo sexual

Lo que parecía ser un avance de la Iglesia respecto al uso de los preservativos (y anticonceptivos) en la prevención de enfermedades, ya fue corregido y matizado, lamentablemente, por el propio Vaticano. El editorial de El País, “Condones y doctrina“, … Continue reading

Posted in Diarios, Política | Leave a comment

Las restricciones del copyright en el mundo digital: un anacronismo

Argentina Copyleft. La crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la cultura (2010) es el libro que reúne las reflexiones de varios autores que cuestionan el anacronismo, en tiempos de cultura digital, de los derechos … Continue reading

Posted in Libros, Reportaje, Revistas culturales | Leave a comment

La narrativa de Kazuo Ishiguro

En La Jornada semanal se publica un ensayo crítico de Jorge Gudiño sobre la narrativa de Kazuo Ishiguro: La tensión dramática es un elemento sin el que es difícil concebir buena parte de la narrativa contemporánea. Definirla en términos estrictos … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Ensayo, Suplementos | Leave a comment

De amor y filosofía

Luis Fernando Moreno Claros nos habla del nuevo libro de Manuel Cruz, reconocido por el Premio Espasa de Ensayo 2010: Amo, luego existo. Los filósofos y el amor: Filosofía. El gran Sócrates tuvo a su Jantipa, que le voceaba y … Continue reading

Posted in Ensayo, Filosofía, Libros, Suplementos | Leave a comment

John Ashbery: una entrevista y poemas

Además de una selección de los mejores poemas de El juramento de la pista de frontón, de John Ashbery, traducido ahora en España, El Cultural nos regala una entrevista que Julio Mas Alcaraz le hizo al poeta norteamericano. Va un … Continue reading

Posted in Entrevista, Poesía, Revistas culturales | Leave a comment

Democracia sin ciudadanos

En el blog de El Boomeran (g) me encuentro con la siguiente presentación de Democracia sin ciudadanos. La construcción de la ciudadanía en las democracias liberales (Trotta, 2010), el nuevo ensayo de Victoria Camps : Los ensayos que componen este … Continue reading

Posted in Blogs, Ensayo, Filosofía | Leave a comment