-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Tweets by IradNietoContacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 433 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Monthly Archives: September 2014
Ensayos viajeros de Stevenson
La editorial Páginas de Espuma acaba de publicar un libro que reúne los ensayos de Robert Louis Stevenson acerca de un arte que él practicó alegremente: el arte de viajar. Un libro pleno de experiencias y vagancias gozosas. El Cultural … Continue reading
Posted in Ensayo, Libros, Revistas culturales
2 Comments
La escritura furtiva de Fabio Morábito
Una sociedad que privilegia, hasta la exacerbación, el rendimiento, la productividad, el trabajo útil y el dinero no puede sino mirar con recelo, cuando no con menosprecio, la lectura y la escritura literarias. Dos prácticas, dos hábitos que suelen florecer, … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Reseña
2 Comments
Un poema de Fabio Morábito
Café Rodeado escribo, me aíslo en el barullo, dejo descortezarme hasta encontrar la voz que busco (no escribo nunca la mía), y así me gano, entre estas voces, mi escritura, y todos vienen a lo mismo, a consumir no el … Continue reading
Posted in Poesía
Leave a comment
Un diálogo con Francisco González Crussí
En Letras Libres Fernando García Ramírez entrevista al patólogo y gran ensayista Francisco González Crussí, autor de dieciséis libros que en su mayoría reflexionan, con gran sabiduría, en torno al cuerpo, a la fragilidad y grandeza del ser humano. Vale … Continue reading
Posted in Entrevista, Revistas culturales
Leave a comment
Una carta a Descartes
Fabrizio Andreela escribe una carta al filósofo Descartes para enterarlo del camino que hoy día ha tomado su pensamiento. La filosofía se aparta del ser para devenir una doctrina del conocimiento; el individuo se ha vuelto incapaz de ser sin … Continue reading
Posted in Ensayo, Epístolas, Suplementos
2 Comments
Un cuento de Bioy Casares
Reverdecer Seguía mirando el sepulcro, porque estaba resuelto a no moverse hasta que se alejaran las hermanas de la pobre Emilia y porque en el instante en que se volviera, para salir del cementerio, entraría en el mundo donde ya … Continue reading
Adolfo Bioy Casares en La Jornada semanal y Confabulario
(Ilustración de Sergio Bordón) La Jornada semanal celebra los 100 años del escritor argentino Adolfo Bioy Casares con dos buenos ensayos: uno de Harold Alvarado Tenorio y otro de Gustavo Ogarrio. Transcribo unos párrafos del primero: A La invención de … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Ensayo, Suplementos
Leave a comment
“No hay que hacer poemas con la vida, hay que hacer de la vida poesía” (Gabriel Zaid)
Les comparto este programa dedicado al gran escritor mexicano Gabriel Zaid:
Posted in Videos
Leave a comment
La inseguridad de algunos lectores
Katy Waldman escribió un artículo en la revista Slate acerca de la experiencia subjetiva de pensar y sentir que ya no comprendemos ni nos concentramos tanto en nuestras lecturas como lo hacíamos antes. A este malestar Katy lo llama reading … Continue reading
Posted in Debates, Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías
2 Comments
Poesía y antipoesía. Una entrevista con Nicanor Parra
(Nicanor Parra) La revista Dossier recupera una muy interesante entrevista de 1978 (inédita hasta hoy) que el escritor Cristián Huneeus realizó al poeta Nicanor Parra. En esa conversación entre amigos se discuten tópicos como el modernismo, la literatura comprometida, el … Continue reading
Posted in Entrevista, Revistas culturales
Leave a comment
Sobre La fiesta de la insignificancia
Rafael Narbona escribe una buena reseña en El Cultural sobre la reciente novela de Milan Kundera: La fiesta de la insignificancia, en la que, según el crítico, el novelista renueva su apuesta por el humor como un elemento emancipador, alegre, … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Reseña, Revistas culturales
Leave a comment
Lo que la Escuela de Frankfurt aún puede enseñarnos
(Una ilustración de Patrick Bremer) El crítico de música Alex Ross escribió un ensayo para The New Yorker acerca de dos importantes figuras intelectuales cuyos nombres y obras (aparentemente olvidados tras el “triunfo” del capitalismo) comienzan a resurgir en el … Continue reading
Posted in Debates, Ensayo, Filosofía, Libros, Revistas culturales
Leave a comment
Un perfil de Nicanor
La revista Gatopardo recupera un estupendo reportaje de Leila Guerriero, publicado el año pasado, sobre Nicanor Parra; una bella aproximación al poeta, al ser humano: Es un hombre, pero podría ser otra cosa: una catástrofe, un rugido, el viento. Sentado en una … Continue reading
Posted in Reportaje, Retratos, Revistas culturales
Leave a comment
Nicanor Parra recita sus poemas
El Universal compartió hace un par de días una página donde se puede escuchar al poeta leyendo algunos de sus poemas. El enlace aquí.
Posted in Diarios, Poesía
Leave a comment
La utilidad de la literatura
A principios de semana se publicó en la Sunday Book Review, en la sección “Bookends”, una discusión a propósito de si la literatura debe considerarse útil o no (un debate muy recurrente, por cierto). El editor y crítico Adam Kirsch … Continue reading
Posted in Debates, Lectura, Revistas culturales, Suplementos
Leave a comment
Cinco libros del FCE que me habría gustado publicar
Confabulario consultó a diversos editores para que respondieran acerca de cuáles serían los cinco títulos del catálogo del Fondo de Cultura Económica que les habría gustado publicar en sus propias editoriales. Este fue el resultado: LUIS CHITARRONI (LA BESTIA EQUILÁTERA, … Continue reading
Posted in Libros, Suplementos
Leave a comment
No creo en la vía pacífica (poema de Nicanor Parra)
no creo en la vía violenta me gustaría creer en algo – pero no creo creer es creer en Dios lo único que yo hago es encogerme de hombros perdónenme la franqueza no creo ni en la Vía Láctea. (De … Continue reading
Posted in Poesía
2 Comments
Temporal. Poemas de Nicanor Parra
A propósito de los 100 años del antipoeta Nicanor Parra, El Cultural comparte algunos de sus poemas que permanecían inéditos (escritos en el contexto de las inundaciones que sufrió Chile en 1987) y que en estos días, bajo el título … Continue reading
Posted in Libros, Poesía, Revistas culturales
Leave a comment
Déjà vu
Hoy murió el legendario compositor y cantante Gustavo Cerati. Aquí va esta pieza para recordarlo:
Posted in Música, Videos
Leave a comment
Desde los márgenes y las grietas. Tres ensayistas mexicanos
El suplemento cultural Confabulario publicó hoy mi texto crítico sobre tres libros de ensayos escritos por jóvenes mexicanos. Tres propuestas distintas y dignas de leerse. Desde los márgenes y las grietas En un trabajo publicado en la Revista de la … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Reseña, Revistas culturales
2 Comments