Monthly Archives: December 2010

Siete objeciones a la “ley Sinde”

En entrevista con El Cultural, Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, expuso siete razones por las que se oponen a la llamada ley Sinde: 1. Comisión con excesivas competencias. Una comisión de naturaleza administrativa y controlada por el … Continue reading

Posted in Política, Revistas culturales | Leave a comment

Zizek sobre el medio ambiente

Slavoj Zizek aboga por un cambio en la relación de la sociedad con la naturaleza (que ya no es una madre buena y protectora, sino una madre pálida e indiferente): Los grandes desastres ecológicos del 2010 coinciden con el antiguo … Continue reading

Posted in Ensayo, Política, Revistas culturales | Leave a comment

Noam Chomsky

Boris Muñoz entrevistó a Noam Chomsky y la revista El Malpensante nos comparte el resultado de la charla: Noam Chomsky es un hombre tocado por una curiosidad inagotable. Debería añadirse que es un intelectual comprometido. Esto parece obvio pero no … Continue reading

Posted in Entrevista, Revistas culturales | Leave a comment

Chopin

La Jornada publica un excelente artículo de Mario Lavista sobre el imprescindible Chopin y su relación virtuosa, íntima, con el piano: La obra de Chopin ha ocupado siempre un lugar privilegiado en el gusto y en la memoria de los … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo, Música | Leave a comment

Consejos a jóvenes editores

En El Malpensante la editora Andrea Palet expone algunos consejos para los jóvenes que se inician en ese callado oficio del trabajo editorial. En Brevísimo manual para jóvenes editores dice Palet: Mucho muy lejos me hallo de poder contar experiencias … Continue reading

Posted in Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

Leyes antidescargas

En una especie de ejercicio de Derecho comparado, El País nos lleva a dar una vuelta por distintos países para conocer sus leyes antidescargas, algunas más estrictas que otras. Los enlaces pueden consultarse aquí.

Posted in Debates, Diarios | Leave a comment

Memorias de Keith Richards

El Cultural nos ofrece fragmentos del libro Keith Richards. Vida, escrito por el propio guitarrista de los Rolling Stones. Una parte de los textos: Encuentro con Mick Jagger (1961) ¿Fue amor a primera vista? Si te metes en un vagón … Continue reading

Posted in Libros, Revistas culturales | Leave a comment

Los celos extremos de Rousseau

Guillermo Fadanelli escribe un artículo sobre los celos, el carisma y las obsesiones de Rousseau: “Rousseau no dijo nada nuevo, pero lo incendió todo”, la frase de madame de Staël es acertada no sólo con respecto al pensador francés. Por … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo | Leave a comment

La Nochebuena de los pescadores

La Jornada semanal publica un disfrutable relato del escritor Joop Waasdorp, La Nochebuena de los pescadores, traducido por Ricardo Bada. Un fragmento del texto: La escuela estaba requetebién: que conste. Había mucho que aprender, y tenías que hacerlo tan rápido … Continue reading

Posted in Cuento, Suplementos | Leave a comment

Sobre las listas de los mejores libros

En Babelia Javier Cercas escribe sobre las listas de los mejores libros publicados en el año. ¿Tienen sentido o utilidad dichas listas? Dice el novelista: Hace ahora un año, poco después de que más de medio centenar de colaboradores de … Continue reading

Posted in Ensayo, Suplementos | Leave a comment

Sheryl Crow y Eric Clapton

Posted in Música | Leave a comment

¿Justificación de la violencia?

En el blog de la revista nexos la filósofa Miriam Jerade escribe un texto en el que analiza el discurso revolucionario de los autodenominados “ex desaparecedores” de Diego Fernández de Cevallos, el político mexicano que estuvo secuestrado durantes meses hasta … Continue reading

Posted in Blogs, Política, Revistas culturales | 2 Comments

Un manifiesto por el copyright

Un gran número de creadores se movilizan por internet para defender la propiedad intelectual y proponen el siguiente MANIFIESTO POR EL COPYRIGHT Ante la gigantesca revolución digital que ha sacudido la industria de la cultura y del entretenimiento, y ante … Continue reading

Posted in Crítica cultural, Debates, Diarios, Política | 2 Comments

10 de películas de 2010

Los blogueros de Versión muy difícil, de El País, ofrecen su lista de las 10 mejores películas del año. La primera que aparece es Origen, de Christopher Nolan. La lista por acá.

Posted in Blogs, Cine | Leave a comment

Espíritu de navidad

Desde las páginas de El Cultural el crítico literario Ignacio Echevarría reflexiona, a partir de la literatura, en torno al espíritu navideño. Y claro: nos desea feliz navidad. Escribe el crítico: Por grandes que sean la fatiga y el aburrimiento … Continue reading

Posted in Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

Literary underground

Mientras los críticos profesionales de diarios y revistas elaboran sus listas de los mejores libros del año, los lectores comunes de Nueva York simplemente continúan leyendo. Amy Goldwasser y Peter Arkle entraron al metro y pidieron a los lectores-pasajeros una … Continue reading

Posted in Diarios, Libros, Reseña | Leave a comment

La marrana negra de la literatura rosa (reseña)

Élmer Mendoza reseña en El Universal el nuevo libro de Carlos Velázquez, La marrana negra de la literatura rosa (reseñada también por Geney Beltrán acá). Escribe Mendoza: En el libro de relatos La marrana negra de la literatura rosa, publicado … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Diarios, Libros, Reseña | Leave a comment

David Rieff sobre Iván Illich

El ensayista David Rieff traza un perfil del escritor y pensador Iván Illich, autor del clásico La sociedad desescolarizada, que nos ayuda a entender un poco más sobre las motivaciones y los propósitos en la filosofía de Illich. Rieff fue … Continue reading

Posted in Ensayo, Retratos, Revistas culturales | Leave a comment

La pobreza: literatura y estadística

Partiendo de la literatura, el sentido común, su sensibilidad y los datos duros a la mano, el crítico literario J. Ernesto Ayala-Dip nos comparte ideas e imágenes para pensar la pobreza: Cómo duele en la cabeza de un hombre que … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo, Política | Leave a comment

Libros del año. La lista de Babelia

55 críticos y periodistas del suplemento cultural Babelia eligen los mejores libros de 2010. Verano (Mondadori), de Coetzee, está en primer lugar. La lista: 1-Verano, de J. M. Coetzee (Mondadori) 2-Poesía reunida, de William Butler Yeats (Pre-Textos) 3-Blanco nocturno, de … Continue reading

Posted in Diarios, Encuesta, Libros | Leave a comment

El debate de las descargas

Por un lado, un grupo de creadores lamenta y se indigna ante el rechazo de la ley Sinde, que buscaba proteger los derechos de autor frente a las descargas ilegales en internet. Por el otro, un abogado opina que no … Continue reading

Posted in Diarios, Política | Leave a comment

Rancière, Borges y la novela

Bazar Americano publica un ensayo de Miguel Dalmaroni, “La literatura y sus restos (teoría, crítica, filosofía)“, en torno a la relación de Borges con la novela. Dalmaroni lee e interpreta a partir del pensamiento del filósofo francés Jacques Rancière: Salgo … Continue reading

Posted in Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

Fractal: “Dios ante la crítica”

Ya se puede leer en línea el número reciente de la revista Fractal, cuyo dossier está dedicado a “Dios ante la crítica“. No se la pierdan, esta revista nunca nos decepciona. Vestigios de Dios en la carne, de Emilio de … Continue reading

Posted in Revistas culturales | Leave a comment

Definiciones involuntarias del Derecho

Laura Aristizábal entrevistó a distintas personas, que van de los 4 los 37 años, para conocer lo que entendían por diversos conceptos jurídicos que los abogados no dejan de pronunciar. El resultado del experimento se publicó en la revista Soho. … Continue reading

Posted in Entrevista, Revistas culturales | Leave a comment

Elogio de la melancolía

En Milenio diario Héctor Tajonar escribe un oportuno (en estos días de fiesta) elogio de la melancolía, padecimiento humano al que Aristóteles atribuyó el origen de grandes creaciones del espíritu. Dice Héctor: A un aceptando la idea cristiana de la … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo | Leave a comment

¿Tienen futuro las humanidades?

Publicado originalmente en The Chronicle of Higher Education, El Malpensante nos ofrece la traducción del interesante ensayo de Frank Donoghue sobre el futuro de las humanidades en este siglo XXI. Un fragmento del texto: Hace más de una década tuve … Continue reading

Posted in Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

La ley Sinde y la piratería

A propósito de la ley Sinde, proyecto de ley que pretende acabar con las descargas ilegales en internet, José María Guelbenzu discute las posiciones de los internautas que la cuestionan en su totalidad. Estos internautas practican una especie de “pasión … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Diarios, Ensayo, Política | Leave a comment

Libreros

Enrique Vila-Matas destaca la heroica vocación de los libreros: En Barcelona, una optimista librería de barrio, la Bernat, en la calle Buenos Aires, ha duplicado su espacio a costa del local vecino, un sex shop que se ha hundido. Parece … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo | Leave a comment

Un poema de Seamus Heaney

El palo de lluvia Voltea el palo de lluvia y lo que pasa Es una música que nunca imaginaste En los oídos. En un tallo de cactus, Aguacero, embestida a la esclusa, derrame, Resaca. Y como si el agua tocara … Continue reading

Posted in Poesía | Leave a comment

Margo Glantz

El poeta Pedro Serrano entrevistó a Margo Glantz en la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Revista Ñ publica lo que resultó de dicha charla y aquí rescato un fragmento: Ella es Margo Glantz. Con ella vamos a hablar … Continue reading

Posted in Entrevista, Revistas culturales | Leave a comment