-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Error: Please make sure the Twitter account is public.
Contacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
March 2023 M T W T F S S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 433 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Category Archives: Crítica cultural
La tensión entre los derechos de autor y los derechos de los usuarios de bienes culturales
Luigi Amara publicó en la revista Fractal una interesante y larga reflexión sobre un conflicto, una tensión que se agudiza cada día más entre la propiedad intelectual, los derechos de autor y las libertades de los usuarios y consumidores de … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Debates, Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías
Leave a comment
Sobre novela y postliteratura
Darío Villanueva publicó un interesante ensayo en la revista La página acerca de los riesgos y las tensiones en que hoy se encuentra, en realidad desde hace años, la literatura, la novela como arte. Lo que importa es la manera … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Debates, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Carlos Monsiváis, “ese raro botánico”
A raíz de la publicación en Argentina de Antología esencial (Mardulce, 2012), una reunión de textos del ya desaparecido Carlos Monsiváis, con un prólogo de Juan Villoro, la conocida crítica literaria Beatriz Sarlo escribe en Revista Ñ un acucioso ensayo … Continue reading
Sobre la historia universal de la destrucción de libros
En Bibliofobia, ensayo crítico que José María Merino escribió para Revista de Libros a propósito de la Nueva historia universal de la destrucción de libros. De las tablillas sumerias a la era digital de Fernando Báez (libro en verdad imprescindible), … Continue reading
La amenaza de los ajolotes y la democracia mexicana
Al antropólogo y ensayista Roger Bartra le exaspera la lentitud con que se ha ido erosionando en México el modelo político autoritario y la pesadez con la que avanzamos hacia una cultura cívica, democrática y cosmopolita. El canon del ajolote, … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Entrevista, Política, Revistas culturales
Leave a comment
Libros que no terminan de escribirse
Nicholas Carr, autor del debatido y controversial libro The Shallows: What the Internet is Doing to Our Brains, vuelve a la carga sobre un tema que ya había tratado en un capítulo de este libro: la maleabilidad y fácil alteración … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Debates, Diarios, Libros, Tecnologías
2 Comments
Reflexiones sobre lectura y realidad
Para Juan Domingo Argüelles –uno de los ensayistas mexicanos que, junto con Gabriel Zaid, más ha reflexionado en los últimos años sobre el acto de leer—, nuestro principal problema a la hora de discutir el tema de la lectura, su … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Debates, Ensayo, Lectura, Libros, Suplementos
Leave a comment
‘Un artista [un lector] puede ser un cretino…’
Juan Villoro escribe hoy en Reforma un lúcido e irónico artículo (en el mismo sentido que las reflexiones de Jesús Silva-Herzog Márquez y Fernando Escalante Gonzalbo) sobre el reciente escándalo que se generó en las redes sociales (tan frecuentadas por … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Diarios, Ensayo, Política
Leave a comment
‘Lectores descansando’
Al polémico y debatido artículo de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado ayer en Reforma, se suma hoy la provocadora reflexión de Fernando Escalante Gonzalbo cuya argumentación se dirige (como lo han hecho Gabriel Zaid y Juan Domingo Argüelles) contra la beatería … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Debates, Diarios, Política
3 Comments
‘No es nada personal’
Ignacio Echevarría reflexiona hoy sobre una de las paradojas de la figura y persona del crítico literario: esa especie de doble personalidad que lo hace ser, en muchas ocasiones, al revisar un libro, un guardián furioso, malhumorado, sangrón, mordaz, de … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Debates, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
44 cartas de Zygmunt Bauman
La publicación italiana La Repubblica delle Donne encargó al sociólogo y pensador Zygmunt Bauman la redacción, entre 2008 y 2009, de un texto cada dos semanas. El resultado de dicha colaboración es el libro 44 cartas desde el mundo líquido … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Ensayo, Libros, Periodismo, Política, Revistas culturales
1 Comment
De los escritores Xbox
J.M. Servín lamenta que hoy día en nuestro país, en el ámbito de la ficción, el énfasis resida en el espectáculo y la comercialización, lo cual coloca una “gruesa cortina de humo escenográfica entre las obras de ficción y sus … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Debates, Ensayo, Suplementos
Leave a comment
De literatura y mercado
Patricio Pron escribió un lúcido y pertinente ensayo acerca de la relación entre literatura y mercado. Una relación antigua que no siempre ha sido pacífica, pero que hoy día parece menos tensa debido a que una buena parte de los … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Gabriel Zaid sobre Iván Illich
En su columna de la revista Letras Libres Gabriel Zaid ensaya una breve relectura de ese crítico radical (que en verdad fue a las raíces de lo que cuestiónó), innovador, desconcertante, como fue Iván Illich, autor, entre otros libros, del … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Ensayo, Libros, Revistas culturales
Leave a comment
El picoteo de la información y sus estragos en la memoria
El domingo pasado el escritor Mario Vargas Llosa expuso en su columna Piedra de Toque su lectura y opinión acerca del polémico libro Superficiales: ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? (Taurus, 2011), de Nicholas Carr, experto en tecnologías de … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Diarios, Tecnologías
2 Comments
Gretel Adorno y Walter Benjamin
A propósito de la publicación de la correspondencia entre Gretel Adorno (la mujer de Theodor) y Walter Benjamin, Revista Ñ publica un ensayo crítico, una lectura, de Beatriz Sarlo. Vale la pena entrar en esta lectura: La lectura de una … Continue reading
Periodismo cultural ameno
En su libro El secreto de la fama ya lo había dicho Gabriel Zaid: “El periodismo cultural se ha vuelto una extensión del periodismo de espectáculos, y se administra en el mismo paquete: las soft news”. Juan Goytisolo, en Para … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Diarios, Ensayo, Suplementos
Leave a comment
Aplicación para el libro electrónico
En su columna Andar y ver Jesús Silva-Herzog Márquez publica un buen texto sobre (una vez más) el libro electrónico y nos presenta la nueva app para iPad (de Touch Press) que permite leer textos como La Tierra Baldía, de … Continue reading
Posted in Blogs, Crítica cultural, Ensayo, Libros, Tecnologías
Leave a comment
Sobre el caso Taringa!
Según un reportaje de Marcela Mazzei en Revista Ñ el 26 de mayo se realizó un debate en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA acerca de los bienes culturales en la era digital, la creación, las descargas y … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Ensayo, Reportaje, Revistas culturales
Leave a comment
La hora del escritor
En una entrevista reciente, que reproduje en este blog, el filósofo alemán Peter Sloterdijk afirmó: “Internet es una revolución tan importante como la que produjo Gutenberg con la imprenta. Es cierto que los escritores siempre fueron una minoría, pero hasta … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Debates, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Tuitear la complejidad
En su columna de hoy Enrique Vila-Matas lamenta la pérdida de energía y riqueza que han experimentado el lenguaje y las ideas gracias al lenguaje tuitero o a la taquigrafía del tuit. “El empobrecimiento ya está aquí”. Las nuevas generaciones … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Diarios, Ensayo, Tecnologías
Leave a comment
¿Diviértete leyendo?
Con personajes del espectáculo que seguramente no leen el gobierno federal y otras instituciones han lanzado, otra vez, una campaña para (dizque) promover la lectura, “porque es buena”, “porque nos hace mejores”. Aunque no es nada nuevo, esta campaña parece … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Diarios, Política
1 Comment
La perspectiva del drama
“Que una novela, una poesía o un relato puedan transformar una vida no se debe a que contengan un mensaje preciso, sino exactamente a lo contrario: los textos han sido escritos palabra por palabra y eso quiere decir que el … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Diarios, Ensayo
Leave a comment
Ausencia de debate
En la columna que publica en El Cultural Ignacio Echevarría lamenta la preocupante “dificultad que revela la cultura española para generar debates de ideas”. Se prefiere y se cae en polémicas, más cerca del espectáculo, en lugar de practicar el … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
El idioma y los SMS, ¿en pugna?
El crítico Ignacio Echevarría responde a la propuesta que hizo Luis María Anson, miembro de la Real Academia Española, en el sentido de crear un grupo de correctores de estilo que vigilen y corrijan los miles de mensajes (SMS) que … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Revistas culturales
Leave a comment
Céline
Ignacio Echevarría interviene en la polémica en torno a la decisión del gobierno francés de excluir a Louis-Ferdinand Céline de las celebraciones nacionales de ese país en este 2011. Escribe el crítico: La decisión, adoptada a última hora, de excluir … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Política, Revistas culturales
Leave a comment
Comercio y literatura
El poeta David Huerta cuestiona en su columna esa intromisión del comercio en la literatura que implica una afirmación como la siguiente: “el mejor escritor mexicano de todos los tiempos…”. Frases que sirven para las cintillas que adornan y ayudan … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Diarios, Ensayo
Leave a comment
20 años de Barton Fink
Enrique Vila-Matas celebra los veinte años del estreno de Barton Fink, la gran película de los hermanos Coen. Un filme que muy poco llamó su atención, según cuenta Vila-Matas, pero que ha recordado toda su vida. Dice el escritor: Qué … Continue reading
Posted in Cine, Crítica cultural, Diarios
Leave a comment
Bibliotecas públicas
En su artículo La depredación de lo público, Jesús Silva-Herzog Márquez hace eco del reciente alegato expresado por el novelista Philip Pullman para defender las bibliotecas públicas en Inglaterra. Lo que desea preservar Pullman es un modelo de civilización democrática, … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Diarios, Política
Leave a comment
De Bolaño, novelas y literatura
Guillermo Fadanelli reflexiona sobre la novela. La novela que no aporta conocimiento al mundo, que no pone entre nosotros algo nuevo en la existencia, se olvidará entre las buenas historias. Escribe el autor: Hace un tiempo un periódico español me … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Diarios
Leave a comment