-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Error: Please make sure the Twitter account is public.
Contacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 433 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Monthly Archives: October 2010
Elogiar la literatura
Que es el momento de elogiar, una vez más, la literatura, de defenderla del desprecio en el trabajo, en la escuela y en la vida cotidiana, no tengo dudas. Si la pregunta ¿qué es la literatura? nos circunscribe a los … Continue reading
Posted in Diarios, Pies de página
Leave a comment
El intelectual ya no existe
En el reportaje “Cuando éramos intelectuales” J.M. Martí Font comenta el libro de Michel Winock El siglo de los intelectuales (Edhasa, 2010), en el que, a partir de un recorrido por la historia de los intelectuales en el siglo XX, … Continue reading
Posted in Diarios, Ensayo, Libros
Leave a comment
García Márquez: oficio de escritor
El diario El Universal publica un capítulo del nuevo libro de Gabriel García Márquez, “Yo no vengo a decir un discurso”, un volumen que reúne textos escritos para leerse en voz alta. Parte de la nota: Primero que todo, perdónenme … Continue reading
Posted in Diarios, Libros
Leave a comment
Orquesta del Diván de Oriente y Occidente
Les recomiendo ampliamente el fragmento de discurso, publicado por la revista El Malpensante, que Edward Said leyó en 2003 a propósito del significado de la Orquesta del Diván de Oriente y Occidente, creada en 1999 por el crítico literario palestino … Continue reading
Posted in Ensayo, Música, Revistas culturales
Leave a comment
Habla de lo que sabes
Un modesto y breve comentario al libro de relatos Habla de lo que sabes (Jus, 2009) del escritor Geney Beltrán Félix aquí.
Posted in Reseña
2 Comments
Sobre Antonio Alatorre y Alí Chumacero
Javier Aranda Luna escribe en La Jornada sobre los dos grandes autores que fallecieron recientemente: el acádemico y crítico literario Antonio Alatorre y el poeta Alí Chumacero. Dice Aranda Luna: Ahora que se habla con insistencia de la desaparición del … Continue reading
Posted in Diarios, Ensayo
Leave a comment
Amor por la duda y la reflexión
Sabemos que el pensar, la reflexión libre y la filosofía surgen de la extraña conjunción entre ignorancia y curiosidad, una actitud a la vez socrática e infantil. La filosofía no está para reafirmar dogmas o certezas, sino para inocular, incansablemente, … Continue reading
Posted in Diarios, Ensayo, Filosofía
Leave a comment
Un reglamento contra escritores oportunistas
¿En qué momento se jodió la literatura?, se pregunta Enrique Vila-Matas. ¿Cuándo nos invadieron los miles de libros comerciales que colman las mesas de novedades, las librerías y las páginas de suplementos? En asuntos de libros ¿es posible separar aún … Continue reading
Posted in Diarios, Ensayo
Leave a comment
Alí Chumacero
El pasado viernes murió el poeta nayarita Alí Chumacero, fundador y colaborador de revistas y suplementos importantes como El hijo pródigo y México en la cultura, además de editor incansable del Fondo de Cultura Económica. Pablo Soler Frost y Guillermo … Continue reading
Posted in Obituario
Leave a comment
Un malentendido sobre Roberto Bolaño
En su columna de El cultural Ignacio Echevarría desmiente uno de los malentendidos y falsedades de los últimos tiempos: que a Roberto Bolaño lo consagró el poderoso y comercial establishment literario norteamericano. Escribe Echevarría: La extraordinaria resonancia alcanzada en Estados … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Dos novelas de Horacio Castellanos Moya
Recuperé dos reseñas de mi antiguo blog. Aquí las comparto: Horacio Castellanos Moya, El asco. Thomas Bernhard en San Salvador, Tusquets Editores, primera edición, España, 2007, 139 pp. Thomas Bernhard contra El Salvador Por esta novela, El asco. Thomas Bernhard … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Novela política, Reseña
2 Comments
La entrevista, según Mark Twain
En la edición actual de la revista El Malpensante, N° 111, aparece un ensayo inédito, e inconcluso, de Mark Twain sobre el género de la entrevista. Van algunos párrafos del texto: La entrevista no fue una invención feliz. Tal vez … Continue reading
Posted in Ensayo, Entrevista, Revistas culturales
Leave a comment
Claude Lefort
El pasado 3 de octubre murió el conocido filósofo francés Claude Lefort quien, junto al gran Cornelius Castoriadis, otro filósofo radical, criticó duramente al totalitarismo y pensó el socialismo y la democracia desde las páginas de la revista Socialisme ou … Continue reading
Posted in Filosofía, Revistas culturales
Leave a comment
El canon ensayístico de Harold Bloom
Patricio Pron critica, con razones y argumentos, el nuevo libro de Harold Bloom: Ensayistas y profetas. El canon del ensayo. Aun cuando para Pron los ensayistas elegidos por Bloom son muy importantes para la historia del género, relativiza su importancia … Continue reading
Posted in Blogs, Crítica literaria, Ensayo
Leave a comment
La música de Arcade Fire, sus secuelas
Abel Muñoz nos habla de esa especie de música interna que le ha dejado el concierto de Arcade Fire en México, acaso uno de los eventos inolvidables de este año, quizás la banda de rock indie más importante y poderosa … Continue reading
Posted in Música, Revistas culturales
Leave a comment
Multitud virtual
En un texto brillante, publicado por La Jornada, Ilán Semo desarrolla el concepto de multitud a lo largo de la historia, hasta llegar a la multitud virtual. Escribe Semo al final: …la política de las multitudes, o la multitud política, … Continue reading
Posted in Diarios, Ensayo, Política
9 Comments
La lista de Granta
Sobre lo que llama una “grosera operación de marketing comercial”, relativa a la confección de la lista de los 22 mejores narradores jóvenes en español, propuesta por la revista Granta, escribe Ignacio Echevarría un texto titulado Atragrantados.
Posted in Revistas culturales
Leave a comment
Una biografía cruzada sobre Deleuze y Guattari
En Bazar Americano Adriana Bocchino escribió una puntual reseña sobre el libro de François Dosse: Gilles Deleuze y Félix Guattari. Biografía cruzada. En la biografía “novelada” se da cuenta de la relación entre estos dos grandes pensadores y su producción … Continue reading
Posted in Biografía, Libros, Revistas culturales
Leave a comment
Injurias entre escritores
A partir de la experiencia personal y la lectura, Yanko González nos trae al recuerdo (en la revista Bazar Americano) el sabroso arte de injuriar que desde siempre han practicado los escritores. Dice el autor: Dejándome robar libros -quizás la … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
2 Comments
Roland Barthes
A 30 años de la muerte del gran crítico literario francés, Roland Barthes, autor de Critique et vérité (1966) y de Le Plaisir du texte (1973), entre numerosos libros, Diana Marenco nos invita a leer y releer su obra con … Continue reading
Posted in Blogs, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Una biblioteca digital
Me encontré en el blog de The New York Review of Books un interesante texto de Robert Darnton sobre la posibilidad de crear una biblioteca sin muros, una gran Biblioteca Digital Nacional que haga realidad el sueño de un acceso … Continue reading
Posted in Blogs, Libros
Leave a comment
Un diálogo con Todorov
Hoy apareció publicada en las páginas de El País semanal una larga entrevista al teórico de la literatura e intelectual Tzvetan Todorov, autor de El miedo a los bárbaros y Crítica de la crítica, entre otros libros. En la charla … Continue reading
Posted in Entrevista, Filosofía, Política, Revistas culturales
Leave a comment
Entrevista a Leila Guerriero
La Revista de Libros del diario El Mercurio entrevistó a la conocida cronista argentina Leila Guerriero, autora de Los suicidas del fin del mundo (2005). -En el ensayo “Tan fantástico como la ficción” dices que siempre sospechaste que los buenos … Continue reading
Posted in Entrevista, Revistas culturales
Leave a comment
Vargas Llosa en “Laberinto”
El suplemento cultural Laberinto dedicó ayer un breve dossier al Premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa. En los textos publicados se aborda al narrador y al profesor, al dramaturgo, al contador de historias y al crítico de la … Continue reading
Posted in Premios, Suplementos
Leave a comment
Sobre el futuro del libro
Al reseñar Nadie acabará con los libros (junto con Metamorfosis de la lectura), el volumen que recoge una conversación entre el semiólogo Umberto Eco y el guionista Jean-Claude Carrière acerca del futuro del libro frente a Internet y el libro … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Premio Nobel de Literatura 2010
Finalmente nos enteramos: el Premio Nobel de Literatura 2010 fue para el escritor peruano-español Mario Vargas Llosa. Como suele ocurrir cada año, la academia sueca nos sorprendió, pues a Vargas Llosa ya se le había descartado desde hacía años de … Continue reading
Posted in Premios
4 Comments
Fraguas
Lamentablemente la revista Tierra Adentro aún no permite leer en Internet todo su contenido, pero pone a disposición de los lectores Fraguas, su sección de crítica literaria. En esta edición de agosto-septiembre 2010, que estrena un bello diseño en todos … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Revistas culturales
Leave a comment
El anarquismo en España
En El País Julián Casanova nos hace un recuento de lo que significó el anarquismo para España y miles de españoles revolucionarios. Quizás fue en España donde esta corriente doctrinal libertaria, vinculada con el sindicalismo revolucionario de la CNT, pudo … Continue reading
Posted in Diarios, Política
Leave a comment
De mujeres y revistas
El intelectual y sociólogo Fernando Escalante Gonzalbo publicó un artículo en el diario La Razón en el que comparte su extrañeza luego de leer dos importantes revistas culturales de México como Letras Libres y nexos. El autor advierte que el … Continue reading
Posted in Diarios, Política, Revistas culturales
Leave a comment
Así escribe Vicente Quirarte
En la sección Así escribo, de la revista nexos, en la que diversos autores nos han contado cómo y en dónde escriben, el escritor Vicente Quirarte nos confiesa que antepone la vida a la escritura entendida como dogma y vida … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment