-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Error: Please make sure the Twitter account is public.
Contacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 431 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Monthly Archives: December 2011
La rebeldía de Hitch
Afectado por el cáncer, a la edad de 62 años, murió Christopher Hitchens (1949-2011), uno de los últimos grandes ensayistas, polemistas y críticos literarios que se forjaron en el activismo político, la resistencia y el periodismo opositor, disidente. Como en el caso … Continue reading
Posted in Ensayo, Obituario, Revistas culturales
Leave a comment
Adiós a Tomás Segovia
Eduardo Vázquez Martín dedica en Letras Libres un poema a Tomás Segovia, uno de los escritores más estimulantes, vivos, sensuales e indispensables de nuestra lengua. Adiós al nómada La muerte no detiene al nómada ni rinde al que resiste no … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
Leave a comment
“Money talks and writer listen”
Ya sabemos que a los escritores no les gusta trabajar (quizás a nadie; menos a ellos), pero tienen que emplearse para comer y escapar de los acreedores, para satisfacer algunas de sus vanidades o sus muy frecuentes y caros vicios. … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Juan Rulfo, poesía del habla
José Luis Bobadilla publica en la bitácora de La Tempestad un breve e inteligente ensayo acerca de la literatura de Juan Rulfo, en la que encuentra una escritura enérgica y un uso sabio del habla, del idioma, de las palabras. … Continue reading
Posted in Blogs, Crítica literaria, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Entrevista con Gilles Lipovetsky
Revista Ñ publica una simpática entrevista, llena de ironías y algunas verdades, con el pensador (¿filósofo light?) Gilles Lipovetsky, quien asegura que en la actualidad vivimos la hipermodernidad del miedo y padecemos mucha ansiedad (porque ahora estamos mucho más solos). … Continue reading
Posted in Debates, Entrevista, Filosofía, Política, Revistas culturales
Leave a comment
Un espresso con Tomas Tranströmer
No pude evitar traer del blog de Jesús Silva-Herzog Márquez el siguiente poema de Tomas Tranströmer con cuyos versos me identifico y saboreo: Espresso El café negro en la terraza con sillas y mesas pequeñas como insectos. Son costosas gotas … Continue reading
Posted in Blogs, Poesía
Leave a comment
La poesía como una cuestión de vida
Me ha gustado mucho el ensayo que Xabier F. Coronado escribió para La Jornada semanal: Tomás Segovia y la plenitud, en el que reflexiona acerca de una poesía, tanto como una filosofía, de la vida; una poesía que nace como … Continue reading
Posted in Ensayo, Poesía, Suplementos
Leave a comment
Tomás Segovia planta cara al espejo y le (se) confiesa “la emoción de estar vivo”
Cuarto rastreo Por una vez me lo diré a mí mismo Porque tampoco tiene cara para nadie Quien no sabe qué cara poner ante el espejo Porque tiene que haber un sitio Donde yo siempre dé la cara A todo … Continue reading
Posted in Poesía, Suplementos
Leave a comment
Un Kindle, un libro
Martín Caparrós escribió un buen ensayo en Letras Libres acerca de su experiencia con el Kindle, al que se había resistido hasta que su precio llegó a los 140 dólares: ya no había más argumentos para negarse. Un Kindle, dice … Continue reading
Posted in Debates, Ensayo, Lectura, Libros, Revistas culturales, Tecnologías
6 Comments
Poema de Francisco Segovia
Poema Francisco Segovia No hubo un solo día en que la luz no dejara en su frente un trance un hechizo una señal de que era en él donde la claridad había elegido abrirse al que quisiera verla. La claridad … Continue reading
Posted in Poesía, Suplementos
3 Comments
Entrevista con Nicanor Parra
(Violeta Parra y Nicanor) Revista Ñ recupera una entrevista de 2006 con el antipoeta Nicanor Parra: -Me gustaría saber cómo de una familia semirrural de Chillán, con pocos recursos, surgieron integrantes tan creativos, que lograron trascender las fronteras de su … Continue reading
Posted in Entrevista, Revistas culturales
Leave a comment
Sobre Guillermo O’Donnell
Jesús Silva-Herzog Márquez nos recuerda hoy en Reforma el trabajo, las aportaciones y la influencia de uno de los teóricos de la política y la transición a la democracia como fue el argentino Guillermo O’Donnell. Un estudioso que, como intelectual, … Continue reading
Posted in Blogs, Diarios, Política, Retratos
Leave a comment
Poemas de Amparo Dávila
Laberinto publicó esta pequeña selección de poemas de Amparo Dávila, tomados de su Poesía reunida (FCE/Instituto Zacatecano de Cultura, 2011) que ya puede conseguirse en librerías. El cuerpo es una estrella fugaz una llama encendida que se apaga La noche … Continue reading
Posted in Libros, Poesía
Leave a comment
Reflexiones sobre lectura y realidad
Para Juan Domingo Argüelles –uno de los ensayistas mexicanos que, junto con Gabriel Zaid, más ha reflexionado en los últimos años sobre el acto de leer—, nuestro principal problema a la hora de discutir el tema de la lectura, su … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Debates, Ensayo, Lectura, Libros, Suplementos
Leave a comment
Antología incompleta de Nicanor Parra: “Mai mai Peñi, discurso de Guadalajara”(fragmentos)
Antología incompleta de Nicanor Parra: “Mai mai Peñi, discurso de Guadalajara”(fragmentos). ¡No se pierdan este discurso! Para escuchar más podcasts de Nicanor Parra pasen por aquí.
Posted in Podcast, Poesía
Leave a comment
‘Un artista [un lector] puede ser un cretino…’
Juan Villoro escribe hoy en Reforma un lúcido e irónico artículo (en el mismo sentido que las reflexiones de Jesús Silva-Herzog Márquez y Fernando Escalante Gonzalbo) sobre el reciente escándalo que se generó en las redes sociales (tan frecuentadas por … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Diarios, Ensayo, Política
Leave a comment
‘Caminata’, de Alberto Blanco
Salgo a caminar temprano y recorro por enésima ocasión el mismo circuito de avenidas, calles y camellones: miro con tristeza los árboles salvajemente podados y constato que están vivos: una ramita con hojas tiernas ondea en el viento rodeo la … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
4 Comments
Un poema de Steffen Popp
Silvae (iluminado) Brota la resina de los árboles, los bosques se levantan como de costumbre, entumecidos y verdes frente a mi ventana, por doquier en la Tierra, donde no hay prados, ni jardines, ninguna casa similar a la mía. Un … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
Leave a comment
Contra el abuso de la lectura de libros
En tu sano juicio, ¿recomendarías a tus hijos convertirse en lectores habituales? ¿Desearías verlos como te ven hoy a ti: perdido entre los libros, sumergido a profundidad entre las páginas, distraído, apartado, lento, con la vista cansada, la espalda adolorida, … Continue reading
Posted in Blogs, Ensayo, Lectura, Libros, Revistas culturales
2 Comments
Sobre Piero Calamandrei
El Boomeran (g) nos comparte el interesante ensayo de Perfecto Andrés Ibáñez, La Toscana esencial de Piero Calamandrei, que sirve de prólogo al libro Inventario de la casa de campo (escrito por ese gran jurista italiano en 1941), que editorial … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
‘Lectores descansando’
Al polémico y debatido artículo de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado ayer en Reforma, se suma hoy la provocadora reflexión de Fernando Escalante Gonzalbo cuya argumentación se dirige (como lo han hecho Gabriel Zaid y Juan Domingo Argüelles) contra la beatería … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Debates, Diarios, Política
3 Comments
Sobre Francisco Tario
El sábado pasado el suplemento Laberinto publicó un excelente ensayo de Geney Beltrán sobre la obra de un autor de culto, un original y gran narrador como lo fue Francisco Tario. Les dejo un fragmento de este trabajo crítico: “No”, … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Suplementos
Leave a comment
El efecto electoral de la pifia
En el Blog de la Redacción de nexos, en un artículo titulado El efecto electoral de la pifia de Peña Nieto, el maestro en comportamiento político Carlos A. Rivera concluye: Los detractores de EPN celebrarán el ridículo al que se … Continue reading
Posted in Blogs, Debates, Política
Leave a comment
Libros, política y copete
Luego de la pifia libresca y el ridículo total de Enrique Peña Nieto (ahora conocido como el autor de La insoportable levedad del gel) en la FIL, Jesús Silva-Herzog Márquez escribe, en espléndido artículo, que no le preocupa que lea … Continue reading
‘No es nada personal’
Ignacio Echevarría reflexiona hoy sobre una de las paradojas de la figura y persona del crítico literario: esa especie de doble personalidad que lo hace ser, en muchas ocasiones, al revisar un libro, un guardián furioso, malhumorado, sangrón, mordaz, de … Continue reading
Posted in Crítica cultural, Debates, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Nicanor Parra, Premio Cervantes 2011
Hace un año, lo recuerdo perfectamente, el crítico literario Ignacio Echevarría escribió en su columna Mínima molestia un excelente artículo sobre el antipoeta Nicanor Parra (Chile, 1914), autor de una obra llena de humor, sarcasmo, libertad radical y sabiduría. Si … Continue reading
Posted in Poesía, Premios, Reportaje, Revistas culturales
Leave a comment
Un cuento de Miranda July
Una altísima mujer viaja en avión sentada al lado de un hombre famoso, un actor de Hollywood cuyo nombre verdadero no nos quiere revelar. Se miran, se saludan, se caen bien, platican de todo, se coquetean, incluso se muerden. Al … Continue reading
Posted in Cuento, Revistas culturales
Leave a comment
Entrevista con Michael Scammell, biógrafo de Koestler
La entrevista que Daniel Gascón hizo a Michael Scammell, autor de Koestler: The literary and political odyssey of a twentieth-century skeptic, no tiene desperdicio. A pesar de su brevedad, es un diálogo que logra encontrar los puntos claves de lo … Continue reading
Posted in Biografía, Entrevista, Libros, Revistas culturales
1 Comment
‘El hombre que amaba a las mujeres’, un poema de Luis Fernando Afanador
Tu credo fue sencillo: amarlas a todas en la medida humana de tus posibilidades. A ésta por su espesa cabellera roja, a aquélla por sus piernas, sus delicados hombros, su mirada miope, su timidez o su ternura de heroína de … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
Leave a comment
Lectura, Internet y Dispersión
Revista de Libros ha publicado un interesantísimo, lúcido e informado ensayo crítico del profesor de filosofía Juan Antonio Rivera que aborda, con profundidad y rigor, el polémico libro de Nicholas Carr: Superficiales. ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes? (Taurus, … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Debates, Ensayo, Lectura, Libros, Revistas culturales, Tecnologías
Leave a comment