-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Error: Please make sure the Twitter account is public.
Contacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
March 2023 M T W T F S S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 433 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Category Archives: Pies de página
Un día sin música es un día triste
Con el paso de los años he llegado a creer que el amor que profeso a la música desde la infancia, el hábito inexorable de escucharla, se lo debo a mi madre. Ignoro si esto es verdad, pero el relato … Continue reading
Posted in Ensayo, Música, Pies de página
Tagged George Steiner, Música, Oliver Sacks
Leave a comment
Leer es una metáfora del viaje
Ahora que nos encontramos resguardados en casa desde hace semanas (quienes podemos), encerrados o confinados para evitar la propagación del nuevo coronavirus, sin saber hasta cuándo podremos salir a la calle con toda normalidad, la lectura literaria se torna indispensable … Continue reading
Posted in Ensayo, Lectura, Libros, Pies de página
Leave a comment
Los cafés y la conversación
“El café es un lugar para la cita y la conspiración, para el debate intelectual y para el cotilleo, para el flâneur y para el poeta o el metafísico con su cuaderno”, apuntó George Steiner, con toda verdad, en una … Continue reading
La escritura como fracaso
(Harlan Ellison) Hay personas que en la vida, por un saludable defecto de carácter, atesoran más propósitos que logros. Si algo se les puede envidiar, es el número de cosas que planearon y no hicieron. Espíritus veleidosos, son personas que … Continue reading
Posted in Escritura, Pies de página
Leave a comment
La lectura del periódico
En un artículo titulado “Prensa y civilización” (La Jornada, 26/2/09) el poeta Hugo Gutiérrez Vega escribió que “la lectura de la prensa diaria, con la taza de café y el jugo de naranja sobre la mesa del desayuno, es algo … Continue reading
Posted in Lectura, Periodismo, Pies de página
1 Comment
Pasear por las librerías
(Crédito de la imagen: Chema Moya) Es habitual que la gran mayoría de personas visite las librerías solo cuando necesite algún libro, frecuentemente un libro de texto. De hecho, es más habitual que no las visite nunca, según han reportado … Continue reading
Posted in Libros, Pies de página
Leave a comment
La utilidad de las humanidades
“Las humanidades no solamente son enseñanza intelectual y placer estético, sino también fuente de disciplina moral”. Con tal claridad hablaba, en 1908, Pedro Henríquez Ureña, ilustre miembro de uno de los grupos que mayor influencia ha tenido en la cultura … Continue reading
Posted in Pies de página
Leave a comment
La lectura casi ha desaparecido
El acto de leer y la mirada atenta, reflexiva e interrogadora sobre el arte casi han desaparecido en la actualidad, afirma el ensayista Rafael Argullol en su artículo “Vida sin cultura” (El País, 6/3/2015). Esta expresión puede parecernos exagerada y … Continue reading
Posted in Lectura, Pies de página
1 Comment
En El Malpensante
(Una imagen de Jim Golden) El Malpensante publicó un breve artículo mío que anteriormente les había compartido en este espacio. Les ofrezco el enlace para la lectura o, en su caso, relectura de aquel texto: La pasión de acumular.
Posted in Pies de página, Revistas culturales
Leave a comment
El contagio de la lectura
Durante muchos años supuse que mi vida se apoyaba, únicamente, en los libros, en el ejercicio intelectual y no en la actividad física. Cualquier ocupación distinta al diálogo con los libros la consideraba una pérdida de tiempo. La inmovilidad era … Continue reading
Posted in Lectura, Libros, Pies de página
Leave a comment
El error de prestar libros
Hace un año, aproximadamente, un amigo me prestó una novela con la intención de que la leyera de inmediato y conversáramos acerca de ella. Cada ocasión que nos veíamos, una vez por semana, me preguntaba emocionado por la historia. Aún … Continue reading
Posted in Libros, Pies de página
3 Comments
La pasión de acumular
Me han acusado de varias cosas en la vida, pero hay una que se repite: dicen que soy un acumulador. No tanto un coleccionista que persigue objetos raros, únicos e invaluables, sino alguien que acumula interminablemente revistas, libros, periódicos, películas, … Continue reading
Posted in Pies de página
4 Comments
Elogio de las canas
En los dos últimos años he sido testigo de un curioso espectáculo: la multiplicación de mis canas. Todo comenzó con la extraña aparición de un cabello blanco que se abría paso, no sin esfuerzo, asomando medio cuerpo, entre la enramada … Continue reading
Posted in Pies de página
2 Comments
Sobre la amistad
Cuando falta la mano de un amigo, su mirada, su voz, su complicidad, su gratuita y entera compañía, falta algo o mucho de nosotros; nos convertimos en una amarga carencia y arrastramos por todas partes el peso de no tener … Continue reading
Posted in Pies de página
Leave a comment
El arte de caminar
“Una de las cosas más placenteras del mundo”, dice el ensayista William Hazlitt, “es irse de paseo, pero a mí me gusta ir solo. Sé disfrutar de la compañía en una habitación, pero al aire libre me basta la naturaleza”. … Continue reading
Posted in Pies de página
4 Comments
Pasear por las librerías
Es habitual que una gran parte de las personas sólo visite las librerías cuando requiera algún libro; de hecho, es más habitual que no las visite nunca. Sencillamente los libros no forman parte de su vida: no le dicen nada … Continue reading
Hacer el amor y quedarse dormida
Revista Ñ publica el siguiente texto del poeta Fabio Morábito en el que ofrece una perspectiva distinta de un hecho que puede ser o no, según las circunstancias, ordinario: Quedarse dormida Una amiga me contó que en una ocasión se … Continue reading
Posted in Ensayo, Pies de página, Relato, Revistas culturales
1 Comment
Un apunte sobre calles y banquetas
Las banquetas y, últimamente, las calles van dejando de ser espacios propiamente públicos para convertirse en cotos privados, en espejos que reflejan, cualquier día de la semana, cualquier hora del día o la noche, nuestra incivilidad urbana. Basta con transitar … Continue reading
Posted in Pies de página
Leave a comment
Memorias breves de un lector (para celebrar el día del libro)
Si yo quisiera escribir mi autobiografía lectora, sería un proyecto destinado al fracaso. Muy vagas son las imágenes que guardo de mi infancia. No recuerdo con exactitud cómo ni cuándo me encontré con mi primer libro. Hoy me parece un … Continue reading
Posted in Ensayo, Lectura, Libros, Pies de página
4 Comments
El placer de llegar tarde
Debido a un extraño defecto, manía o vocación, pertenezco a esa clase de personas que se distinguen por su impuntualidad. Soy ese alguien que suele llegar tarde a todas partes. Lo saben mis alumnos, mis compañeros de trabajo, mis amigos … Continue reading
Posted in Ensayo, Pies de página
2 Comments
Leer es…
“Leer es como vivir: corre uno el peligro de llegar al fin y no enterarse.” Eliseo Diego
Posted in Pies de página
Leave a comment
Trazar surcos
El aburrimiento, que parece consustancial al salón de clases, puede llegar fomentar la escritura. Hay quienes hacen aviones de papel, quienes tiran del cabello de sus compañeras o quienes se dedican al trazo de líneas (historias) interminables que se encuentran. … Continue reading
La pasión de amar
Una mañana de un sábado 5 de junio, en un acto de lucidez extrema, en una verdadera lección de inteligencia, valor y sabiduría, mi mujer tomó sus cosas y me dejó. Cargó con todo, subió al auto con calma, encendió … Continue reading
Posted in Diarios, Pies de página
6 Comments
Pescar una frase
En una ocasión un querido amigo me preguntó por qué tenía la fea costumbre de subrayar los libros. “Se ven mal y sucios. Los libros merecen nuestro cuidado y respeto”, me dijo con seriedad. Me quedé pensando en su comentario … Continue reading
Posted in Pies de página
2 Comments
10 consejos de Zadie Smith
En The Guardian la escritora inglesa Zadie Smith comparte 10 reglas o principios (me gusta el número ocho) para escritores, para el ejercicio de la escritura: 1 When still a child, make sure you read a lot of books. Spend … Continue reading
Posted in Diarios, Pies de página
1 Comment
De libros y lecturas
El pasado 23 de abril fue el Día Internacional del Libro. A pesar de la crisis real que padecen el libro impreso y las librerías tradicionales (como espacios para la pesquisa bibliográfica y el cotilleo intelectual), creo, con Jean-Claude Carrière … Continue reading
Posted in Lectura, Libros, Pies de página
2 Comments
Álvaro Rendón, el Feroz
(En la imagen: Álvaro Rendón presentando el más reciente libro de Cristina Rivera Garza) Hoy, cerca de las cuatro de la tarde, recibí una llamada de mi amigo Arturo Vargas para darme una muy mala, indignante y triste noticia: “mataron … Continue reading
Posted in Obituario, Pies de página
7 Comments
Sabiduría al pie de la página
Acumular y encimar notas al pie de la página se ha convertido en un distintivo de seriedad y rigor académico entre los investigadores. Leí alguna vez un “ensayo” de 10 páginas con 100 notas al pie. El autor, un profesor … Continue reading
Posted in Diarios, Libros, Pies de página
2 Comments
De pan y libros
Completamente de acuerdo con el discurso de Federico García Lorca al inaugurar la biblioteca de su pueblo de Fuente Vaqueros en Granada, España, el 31 de septiembre de 1931: Medio pan y un libro No sólo de pan vive el … Continue reading
Posted in Pies de página, Revistas culturales
Leave a comment