-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Tweets by IradNietoContacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 433 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Monthly Archives: August 2015
Oliver Sacks (1933-2015)
Ayer domingo falleció el gran neurólogo y, sobre todo, escritor científico Oliver Sacks (Londres, 1933-Nueva York, 2015) a los 82 años, autor que dedicó su vida a explorar el cerebro humano, escuchar las historias de sus pacientes y entenderlos en … Continue reading
Posted in Libros, Obituario, Relato, Reportaje, Revistas culturales, Videos
Tagged Oliver Sacks
Leave a comment
Crítica literaria en México, una entrevista con Eduardo Milán
La Tempestad realizó una interesantísima serie sobre “El estado de la crítica en México”, abarcando la música, las artes visuales, la arquitectura, el cine y la literatura. En este último campo, Nicolás Cabral entrevista al poeta y ensayista Eduardo Milán … Continue reading
Leila Guerriero, una autodidacta absoluta
La revista Gatopardo publicó un adelanto del libro Zona de obras, de la periodista argentina Leila Guerriero (1967), en el que se reúnen ponencias y discursos ofrecidos a lo largo de varios años en seminarios, congresos, festivales, etc., dedicados a … Continue reading
Posted in Crónica, Libros, Periodismo, Revistas culturales
Leave a comment
La literatura es más que una vía al conocimiento de uno mismo
Como una especie de réplica al ensayo publicado por Jonathan Bate en New Statesman –en el que proponía que la lectura de ciertos libros como los clásicos generan una profunda conversación que nos ayudan a ser reflexivos y sentirnos seres … Continue reading
Posted in Debates, Ensayo, Lectura, Libros, Revistas culturales
Leave a comment
La depuradora, un cuento de E.L. Doctorow
De acuerdo con El Cultural la editorial Malpaso pondrá a circular los cuentos completos del extraordinario narrador norteamericano, recientemente fallecido, E.L. Doctorow (1931-2015). Una buena noticia para los lectores. El suplemento cultural nos ofrece un enlace para descargar el cuento … Continue reading
Posted in Cuento, Libros, Reportaje, Revistas culturales
Leave a comment
Escribir con tinta y papel
“Algunos asuntos requieren la lentitud de la escritura a mano, justamente porque el papel se resiste a la velocidad del pensamiento. Otros, sobre todo los que se han reflexionado mucho, se prestan mejor a ser tecleados, porque hace falta, literalmente, … Continue reading
Posted in Reportaje, Revistas culturales
Leave a comment
El abrazo, un poema de Valerio Magrelli
Tú duermes junto a mí, yo me inclino y acercándome a tu rostro me duermo como una vela que recibe la llama del pabilo de otra vela. Y las dos lucecitas permanecen mientras el fuego pasa y el sueño sigue. … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
Leave a comment
Lectura para la vida
(Fotomontaje de Dan Murrel) ¿En qué sentido los libros (mejor dicho, las obras literarias) pueden ayudarnos a ser mejores seres humanos? ¿La literatura puede servir de terapia o es una ruta para el conocimiento de uno mismo, para el autoexamen … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Ensayo, Lectura, Libros, Reseña, Revistas culturales, Uncategorized
Leave a comment
Un poema de Joan Margarit
Querer es un lugar Sentado en un tren miro el paisaje y de pronto, fugaz, pasa una viña que es el relámpago de alguna verdad. Sería un error bajar del tren porque entonces la viña desaparecería. Querer es un lugar, … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
Leave a comment
Una entrevista con James Wood
Isaac Chotiner, colaborador del sitio Slate, entrevistó al que quizás es el crítico literario más importante en los Estados Unidos: James Wood, quien escribe para la revista The New Yorker. ¿De qué manera las nuevas tecnologías han cambiado las formas … Continue reading