Monthly Archives: February 2012

Entrevista con Paul Auster

La edición española de la revista Rolling Stone publica un excelente retrato y entrevista con el escritor Paul Auster, quien acaba de publicar Diario de invierno y ha comprado, junto con su esposa, nichos en un cementerio, pues dice estar … Continue reading

Posted in Entrevista, Retratos, Revistas culturales | Leave a comment

Transparentar los premios literarios

En una nueva colaboración para el Blog de la Redacción de Letras Libres, y retomando el tema de los premios literarios, Gabriel Zaid propone dar claridad a los concursos y premios en literatura, hacer pública la vida pública de las … Continue reading

Posted in Blogs, Debates, Ensayo, Premios, Revistas culturales | Leave a comment

“I need my girl”, nueva joya musical de The National

http://www.youtube.com/watch?v=fSEPs3r1yMk Continue reading

Posted in Música | Leave a comment

Un cuento de Junot Díaz

Hermano Cerdo nos comparte la traducción de Alma, un relato breve y picante de Junot Díaz: Tienes una novia que se llama Alma, con un largo y delicado cuello de caballo y un gran culo dominicano que parece existir en … Continue reading

Posted in Cuento, Revistas culturales | Leave a comment

Schopenhauer sobre algunos sentimientos y pasiones

La revista Replicante publicó una buena selección de frases y aforismos agudos del filósofo Arthur Schopenhauer sobre la envidia, el amor, el odio y otros sentimientos (peores). Van algunos: En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro … Continue reading

Posted in Aforismos, Filosofía, Revistas culturales | Leave a comment

Debate entre Maurizio Ferraris y Gianni Vattimo

Gianni Vattimo y Maurizio Ferraris sostuvieron un interesante diálogo-debate acerca de conceptos como realidad, verdad, autoridad, poder y resistencia. Ferraris, desde una posición neorrealista, cuestiona la afirmación de Vattimo en el sentido de que “la verdad es una cuestión de … Continue reading

Posted in Debates, Filosofía, Revistas culturales | Leave a comment

Entrevista con Amparo Dávila

La Jornada semanal publica una entrevista de Adriana Cortes Koloffon con la escritora Amparo Dávila (Zacatecas, 1928), en la que nos habla un poco de su acercamiento a la poesía y al cuento, también de la vida ese “camino accidentado”. … Continue reading

Posted in Entrevista, Suplementos | Leave a comment

El lugar de los intelectuales en la sociedad actual. ¿Importan? ¿Están en algún lado?

El suplemento cultural Babelia realizó una encuesta entre escritores, músicos, pensadores, científicos y editores para que respondieran las siguientes preguntas: 1. ¿Qué papel ocupan en la sociedad actual los intelectuales? 2. ¿Por qué cree que se ha llegado a una … Continue reading

Posted in Encuesta, Política, Suplementos | 1 Comment

Escritores bipolares

(Ted Hughes y Sylvia Plath) El crítico Rafael Narbona publica en El Cultural un buen texto con breves retratos de escritores que padecieron psicosis maniaco-depresiva, enfermedad que hoy llamamos trastorno bipolar. Muchos escritores lograron convivir con su trastorno silencioso; otros … Continue reading

Posted in Ensayo, Reportaje, Retratos, Revistas culturales | Leave a comment

Vida imaginada de Irène Némirovsky

Caroline Moorehead reseña en The Times Literary Supplement el libro The Mirador. Dreamed memories of Irène Némirovsky by her daughter, la autobiografía imaginada de Irène Némirovsky, escrita por su hija Élisabeth Gille: un elegante y vivo retrato de una mujer … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Libros, Revistas culturales | Leave a comment

“Subrayar la vida con la vida”

Subrayar la vida con la vida, como quien subraya la palabra imprescindible en un texto nacido por azar. Pero inventar para eso una línea que dure más que la vida que subraya. Una línea más viva que la vida, como … Continue reading

Posted in Poesía | Leave a comment

El arte de plagiar

Luigi Amara y Vivian Abenshushan publican hoy en El Universal un ensayo y un posicionamiento crítico acerca del plagio como recurso literario; se distancian también de lo que la mayoría de articulistas, escritores, blogueros y comentaristas han escrito sobre el … Continue reading

Posted in Debates, Diarios, Ensayo | Leave a comment

Víctimas mudas de un proceso industrial

La revista Hermano Cerdo publicó un breve texto del escritor y Premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee en el que reflexiona y da voz, junto al trabajo de otras organizaciones protectoras de animales, a las víctimas mudas de la industria … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo | Leave a comment

Por una visibilidad del “sexo invisible”

El Boomeran (g) comparte con sus lectores las primeras páginas de Vulva. La revelación del sexo invisible (Anagrama), de Mithu M. Sanyal, libro por demás interesante que se presenta como la historia cultural en occidente del genital femenino y un … Continue reading

Posted in Ensayo, Historia, Libros, Revistas culturales | Leave a comment

“¿Sabe? se está siempre muy solo” (Antonio Lobo Antunes)

Revista Ñ publica una buena entrevista de Núria Escur con el escritor portugués Antonio Lobo Antunes, quien estuvo en Barcelona para presentar su nueva novela ¿Qué caballos son aquellos que hacen sombra en el mar? (Mondadori), que desarrolla la historia … Continue reading

Posted in Entrevista, Libros, Revistas culturales | Leave a comment

Así escribe Italo Calvino

En la espléndida Biblioteca Digital de Ciudad Seva me encuentro con este breve apunte de Calvino: Cómo escribo Escribo a mano y hago muchas, muchas correcciones. Diría que tacho más de lo que escribo. Tengo que buscar cada palabra cuando … Continue reading

Posted in Ensayo | Leave a comment

La hormiga argentina, de Italo Calvino

Siruela, editorial que ha venido recuperando y publicando la obra de Italo Calvino, rescata ahora el relato La hormiga argentina, publicado en 1952, y del que El Cultural nos ofrece el siguiente fragmento: Cuando vinimos a instalarnos no sabíamos nada … Continue reading

Posted in Cuento, Revistas culturales | Leave a comment

Un relato de Marina Perezagua

Una mujer viaja en un vuelo nocturno transatlántico. A su izquierda, en la ventanilla, está la noche; a su derecha, viaja (duerme) un señor pequeño con una enorme protuberancia en el pecho. La mujer se dispone a leer, enciende la … Continue reading

Posted in Cuento, Revistas culturales | Leave a comment

Intertextualidad y plagios

El escritor José Homero explica a los escritores el tema de la intertextualidad a propósito de los plagios de Sealtiel Alatriste: El 24 de enero se proclamó la designación del Premio Xavier Villaurrutia, cuyo lema es “De escritores para escritores”, … Continue reading

Posted in Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

Albert Camus en imágenes

Catherine Camus, hija del gran novelista y ensayista, realizó una selección de fotografías, documentos, cartas y pequeños textos del autor de La Peste y los publicó en Albert Camus. Solitario y solidario (Plataforma Editorial). Les recomiendo pasear por las imágenes … Continue reading

Posted in Fotografía, Revistas culturales | Leave a comment

“Esto es algo que eres y no algo que haces”

En una complicada querella personal entre proseguir en una carrera burocrática y la libertad, la responsabilidad de ser libre, de ser lo que se es desde siempre, las 24 horas, Bruno H. Piché decidió -impulsado por Letters to a young … Continue reading

Posted in Crónica, Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

Desmantelar el Estado de bienestar

Luego de la última crisis económica en el mundo parece que han cobrado fuerza en los distintos gobiernos, de Estados Unidos a Europa, los ataques al llamado Estado social de derecho, en particular al derecho laboral (una obsesión de la … Continue reading

Posted in Debates, Diarios, Política | Leave a comment

Entrevista con Robert Darnton

Santiago Bardotti entrevistó para Revista Ñ al historiador cultural y del libro, así como director de la biblioteca de la Universidad de Harvard, Robert Darnton, para quien el libro impreso, a pesar de sus anunciadas muertes aquí y allá, “está … Continue reading

Posted in Entrevista, Libros, Revistas culturales | Leave a comment

Poemas de Roberto Juarroz

Prólogo de un texto que ignoramos Prólogo de un texto que ignoramos, escribimos la vida sobre un soporte más frágil que el papel, sobe una sustancia más huidiza que el agua, con la sensación irreprimible de que ese prólogo es … Continue reading

Posted in Poesía | Leave a comment

Paul Auster sobre la escritura

Tomo del blog de Susana Anaine la siguiente cita: “Finalmente aprendí, y ya tenía 31 años y había estado escribiendo mucho tiempo, que tenía que cambiar mi acercamiento a la escritura. Aprendí a dejar las cosas ir. Antes de eso, … Continue reading

Posted in Blogs, Casa de Citas | Leave a comment

Tres poemas de Idea Vilariño

Ya no Ya no será ya no no viviremos juntos no criaré a tu hijo no coseré tu ropa no te tendré de noche no te besaré al irme nunca sabrás quién fui por qué me amaron otros. No llegaré … Continue reading

Posted in Poesía, Revistas culturales | Leave a comment

Del plagio a la caída

La revista Proceso publicó ayer un buen reportaje, “Sealtiel Alatriste: crónica de una caída“, una reconstrucción más o menos completa de una historia de plagios, denuncias y comercio de influencias. Va un fragmento: MÉXICO, D.F. (apro).- La caída de Sealtiel … Continue reading

Posted in Crónica, Debates, Política, Reportaje | Leave a comment

Una historia criminal

El reportero de la revista Rolling Stone Matt Taibbi escribió el libro Cleptopía: fabricantes de burbujas y vampiros financieros en la era de la estafa (Lengua de Trapo), en el que cuenta y enfrenta la última crisis económica de los … Continue reading

Posted in Entrevista, Política, Revistas culturales | Leave a comment

Falsificar los títulos universitarios

Mientras algunos funcionarios plagian para aparentar que son escritores y hombres de un saber y quehacer exquisitos, otros, esta vez políticos, falsifican sus currículos. ¿Por qué mienten los políticos sobre sus títulos universitarios?, ¿por qué falsear el currículo?, se pregunta … Continue reading

Posted in Debates, Diarios, Política | Leave a comment

¡Sealtiel!

Cuando parece que ya nada puede decirse del caso Alatriste, el ensayista José Israel Carranza lamenta que sólo ese tipo de escándalos logren sacudir la pereza y comodidad de la literatura mexicana. En ¡Sealtiel! escribe (esta vez pondré comillas por … Continue reading

Posted in Debates, Diarios | Leave a comment