Category Archives: Tecnologías

La inseguridad de algunos lectores

Katy Waldman escribió un artículo en la revista Slate acerca de la experiencia subjetiva de pensar y sentir que ya no comprendemos ni nos concentramos tanto en nuestras lecturas como lo hacíamos antes. A este malestar Katy lo llama reading … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías | 2 Comments

Un elogio de la conversación digital

Para el profesor Manuel Arias Maldonado las nuevas tecnologías ofrecen ventajas en el desarrollo de nuestro diálogo cotidiano, el cual se despliega cada vez más a través de la escritura y lectura de mensajes de texto, en condiciones de cierta … Continue reading

Posted in Blogs, Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

Nuevas tecnologías y estética del texto

A partir de la conocida anécdota tecnoliteraria, que nos recuerda cómo una máquina de escribir fue capaz de transformar la escritura, la prosa de Nietzsche, en un flujo aforístico, telegráfico, contundente, Federico Kukso se pregunta en un ensayo publicado en … Continue reading

Posted in Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías | 1 Comment

La tensión entre los derechos de autor y los derechos de los usuarios de bienes culturales

Luigi Amara publicó en la revista Fractal una interesante y larga reflexión sobre un conflicto, una tensión que se agudiza cada día más entre la propiedad intelectual, los derechos de autor y las libertades de los usuarios y consumidores de … Continue reading

Posted in Crítica cultural, Debates, Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

Redes sociales e inferencias

La politóloga Isabel Gil, dejando en claro la importancia e influencia de las redes sociales en una democracia, concluye en un artículo para el Blog de la Redacción de nexos que resulta imposible, equivocado, hacer generalizaciones de tipo político o … Continue reading

Posted in Blogs, Debates, Política, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

Redes sociales, deliberación y gobernanza

El 4 de marzo pasado se realizó una discusión en una mesa organizada por el Nicolas Berggruen Institute de Palo Alto, California, para reflexionar sobre el impacto que las nuevas tecnologías y, sobre todo, las redes sociales tienen sobre la … Continue reading

Posted in Debates, Diarios, Ensayo, Política, Tecnologías | Leave a comment

La copia en Internet

En una colaboración para Revista Ñ Enrique Lynch afirma que copiar es la esencia de la nueva tecnología que es Internet. La Red ya no es sólo un medio electrónico de comunicación: es una técnica que produce objetos nuevos, inmateriales … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

La ilusión de la democracia digital

Había olvidado colgar aquí un artículo crítico y sensato que Daniel Innerarity escribió para El País hace un par de semanas. Para el catedrático de filosofía, la Red ha venido siendo el origen, desde hace algunos años, de distintas ilusiones … Continue reading

Posted in Debates, Diarios, Política, Tecnologías | Leave a comment

La descarga de contenidos en la era digital

A pesar del cierre y persecución legal de sitios para compartir archivos de música como Napster y, recientemente, Megaupload, de la promoción de iniciativas de ley para combatir supuestamente la piratería como SOPA y PIPA, la cultura digital de libre … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

¿Por qué tuitean los autores?

Alimentada desde el siglo XIX, existe la concepción mítica, romántica, que imagina al escritor, al autor de libros, como un individuo radicalmente solitario, oculto en su estudio, que apenas se asoma por las ventanas, que ignora los días del calendario, … Continue reading

Posted in Ensayo, Suplementos, Tecnologías | Leave a comment

Filósofos discurren sobre Facebook

Para muchos individuos que se dicen serios las redes sociales son la plataforma perfecta para la frivolidad y la pérdida más absurda del tiempo. ¿Por qué los filósofos, que se han dedicado a lo largo de la historia a pensar … Continue reading

Posted in Diarios, Filosofía, Reportaje, Tecnologías | 1 Comment

Stop SOPA

¿Cómo llegamos a malentendidos como las iniciativas de ley SOPA, PIPA y Döring (en el caso de México), ordenamientos que pretenden perseguir y castigar la piratería en Internet? Para Antonio Martínez Velázquez, quien ha estudiado bien estos temas, estamos ante … Continue reading

Posted in Blogs, Debates, Ensayo, Política, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

Libros que no terminan de escribirse

Nicholas Carr, autor del debatido y controversial libro The Shallows: What the Internet is Doing to Our Brains, vuelve a la carga sobre un tema que ya había tratado en un capítulo de este libro: la maleabilidad y fácil alteración … Continue reading

Posted in Crítica cultural, Debates, Diarios, Libros, Tecnologías | 2 Comments

Un Kindle, un libro

Martín Caparrós escribió un buen ensayo en Letras Libres acerca de su experiencia con el Kindle, al que se había resistido hasta que su precio llegó a los 140 dólares: ya no había más argumentos para negarse. Un Kindle, dice … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Lectura, Libros, Revistas culturales, Tecnologías | 6 Comments

Lectura, Internet y Dispersión

Revista de Libros ha publicado un interesantísimo, lúcido e informado ensayo crítico del profesor de filosofía Juan Antonio Rivera que aborda, con profundidad y rigor, el polémico libro de Nicholas Carr: Superficiales. ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes? (Taurus, … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Debates, Ensayo, Lectura, Libros, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

¿Nos está cambiando Internet? Sí, ¿y qué?

En su columna Sinapsis Roger Bartra reflexiona, con su conocida claridad, sobre un viejo, muy antiguo, miedo: el miedo a las prótesis. Nuestro cerebro, para funcionar, se apoya en una red simbólica y cultural, es decir, un conjunto de prótesis … Continue reading

Posted in Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

El arte de Steve Jobs

No puedo más que estar de acuerdo, enteramente, con la reflexión que Jesús Silva-Herzog Márquez dedica hoy a Steve Jobs: Las diferentes generaciones de Macs, iPods, iPhones y iPads son mucho más que simple teconología: son objetos de placer estético, … Continue reading

Posted in Blogs, Tecnologías | Leave a comment

Entrevista con Ignacio Ramonet

        En Argentina Ignacio Ramonet habló sobre el concepto de inseguridad informativa en la era de Internet, que aborda en su libro La explosión del periodismo. Internet pone en jaque a los medios tradicionales (Capital Intelectual): -Su … Continue reading

Posted in Libros, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

Internet: esfera pública

Sin desconocer que en Internet existe la suplantación de identidades, la arbitrariedad y el anonimato cobarde, Diego Beas, autor de La reinvención de la política: Obama, Internet y la nueva esfera pública (Península, 2011), propone una lectura diferente de aquello … Continue reading

Posted in Diarios, Política, Tecnologías | Leave a comment

El “futuro” del libro electrónico

En su blog Cuaderno del sedentario Daniel Saldaña París escribe acerca del Primer Simposio Internacional del Libro Electrónico, que se realiza en la Ciudad de México, en el Museo Nacional de Antropología, y cuestiona, en principio, que en las ponencias … Continue reading

Posted in Blogs, Lectura, Libros, Tecnologías | Leave a comment

Twitter’s Digest

nexos en línea nos comparte el ingenioso Twitter’s Digest de Ricardo Bada: “Prefiero darte las nalgas y saberme puta, que darte el corazón y saberme pendeja” (@dimecarlota) “Enamorarse es grave. No lo digo yo, lo dice la ortografía” (@Inefable) “El … Continue reading

Posted in Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

Escritura y lectura en la era digital

En una charla con Revista Ñ el pedagogo Daniel Cassany habla de los cambios que Internet está generando entre los jóvenes y en la estructura de las sociedades, pero también es crítico con el estado de cosas digital: ¿Hay realmente … Continue reading

Posted in Entrevista, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

El futuro del libro tradicional frente al formato electrónico

La Nación publicó un breve reportaje acerca de un debate, realizado en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, sobre el libro impreso y su convivencia con el libro electrónico (pocas novedades, la verdad). “Hoy haré el papel del … Continue reading

Posted in Diarios, Libros, Tecnologías | Leave a comment

El picoteo de la información y sus estragos en la memoria

El domingo pasado el escritor Mario Vargas Llosa expuso en su columna Piedra de Toque su lectura y opinión acerca del polémico libro Superficiales: ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? (Taurus, 2011), de Nicholas Carr, experto en tecnologías de … Continue reading

Posted in Crítica cultural, Diarios, Tecnologías | 2 Comments

Facebook y la vida de los otros

Como lo prometió, José Steinsleger escribe hoy un editorial sobre la presunta inocencia (respecto a la privacidad de nuestra información) del Facebook. Entre sus argumentos, dice el articulista: Feisbuc o feis (permítame) se presenta como inofensivo sitio de la web … Continue reading

Posted in Diarios, Política, Tecnologías | Leave a comment

De hiperconectados y “gruñones punto com”

El profesor Fernando Peirone escribe un texto muy interesante acerca de la importancia pública y política de las redes sociales: Ciudadanos hiperconectados. Abriéndose paso entre los necios tecnófobos (eternos apocalípticos) y los ingenuos y acríticos tecnófilos, Peirone ve en las … Continue reading

Posted in Ensayo, Filosofía, Política, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

El parque de Facebook

En el ensayo Crítica y teoría de Facebook: las tecnologías de la amistad, publicado por Revista Ñ, Laura Isola entra en el mundo de esa red social para conocer sus reglas y la manera en que éstas modelan la amistad … Continue reading

Posted in Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

Amigos, competencia y distracción

El articulista de La Jornada José Steinsleger no tiene celular porque sencillamente no lo necesita; internet vale para él como “herramienta de trabajo”, pero las redes sociales como Facebook, Twitter o Linkedin lo ponen en guardia: son una permanente distracción, … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo, Tecnologías | Leave a comment

Diálogo por la Paz con el presidente Felipe Calderón

En el siguiente enlace puede escucharse la transmisión en vivo del Diálogo por la Paz entre miembros de la sociedad civil y el presidente Felipe Calderón (quien escucha, entiende, le duele, le preocupa, pero no cambiará un ápice su estrategia … Continue reading

Posted in Política, Tecnologías | Leave a comment

Gente aburrida y conectada

Creo que tiene razón Enrique Serna cuando afirma que “el ideal de vida del hombre contemporáneo consiste en aprovechar todas las posibilidades comunicativas a su alcance para escapar de sí mismo.” El no saber estar solas siempre ha sido una … Continue reading

Posted in Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías | 2 Comments