Monthly Archives: June 2011

Amigos, competencia y distracción

El articulista de La Jornada José Steinsleger no tiene celular porque sencillamente no lo necesita; internet vale para él como “herramienta de trabajo”, pero las redes sociales como Facebook, Twitter o Linkedin lo ponen en guardia: son una permanente distracción, … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo, Tecnologías | Leave a comment

Frank Turner

“I am disappeared”, de su nuevo disco (¡muy bueno!) England Keep My Bones (2011):

Posted in Música, Videos | Leave a comment

Juzgar personas, no abstracciones ni símbolos

A propósito del escándalo que ocurrió por la presunta agresión sexual cometida por el ex director del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, el filósofo francés Alain Finkielkraut pone de manifiesto que al político no sólo se le ha negado la … Continue reading

Posted in Ensayo, Filosofía, Política, Revistas culturales | 2 Comments

Poemas

Efrén Rebolledo Tú no sabes lo que es ser esclavo Tú no sabes lo que es ser esclavo de un amor impetuoso y ardiente y llevar un afán como un clavo, como un clavo metido en la frente. Tú no … Continue reading

Posted in Libros, Poesía | 2 Comments

100 años de Czeslaw Milosz

(En la imagen: Wislawa Szymborska y Milosz, en los 70) El crítico Santiago Martín Bermúdez nos recuerda por qué debemos leer y evocar los libros del poeta Czeslaw Milosz (1911-2004), quien el próximo 30 de junio hubiera cumplido 100 años. … Continue reading

Posted in Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

Sobre el diálogo

Jesús Silva-Herzog Márquez destaca en su columna de hoy la voluntad argumentativa que mostró el presidente Felipe Calderón el jueves pasado en el diálogo que se realizó en el Castillo de Chapultepec. Para el politólogo el intercambio de ideas sí … Continue reading

Posted in Blogs, Diarios, Política | Leave a comment

Democracia y Estado de excepción

A pesar de todo lo que se ha avanzado respecto al llamado Estado constitucional de derecho, en el plano teórico pero también en el de la realidad, en muchos de los países con gobiernos democráticos (Estados Unidos, Francia, España, Italia, … Continue reading

Posted in Diarios, Política | Leave a comment

Librerías Gandhi

En sus 40 años de existencia, Librerías Gandhi debería realizar una autocrítica, plantea Sergio Téllez-Pon. Su experiencia es la misma para muchos de nosotros: cada vez es más raro encontrar buenos libros en cualesquiera de las sucursales de esta cadena … Continue reading

Posted in Blogs, Ensayo, Libros, Revistas culturales | 1 Comment

Poemas de José Emilio Pacheco

El altar de los muertos El mes atroz que ya se fue Y nos dejó tantos muertos Que hasta el aire respira muerte Y en el agua se bebe muerte. No resisto la herida de tanta muerte. México no puede … Continue reading

Posted in Poesía, Revistas culturales | Leave a comment

Un retrato de Javier Sicilia

(Fotografía de Ramiro Chaves) La revista Gatopardo publicó un extenso y bien documentado perfil del poeta, ahora activista, Javier Sicilia. Con pluma inteligente y clara, Emiliano Ruiz Parra va dibujando un retrato preciso del escritor cuyo liderazgo político emergió a … Continue reading

Posted in Reportaje, Retratos, Revistas culturales, Videos | Leave a comment

The kooks y Arctic Monkeys

Las últimas dos semanas he oído sin tregua el rock inglés de dos bandas que suelen rivalizar: The Kooks y Arctic Monkeys. Aquí les dejo dos solos que ejecutan, cada uno por su lado, los vocalistas de dichos grupos: “One … Continue reading

Posted in Música | Leave a comment

Diálogo por la Paz con el presidente Felipe Calderón

En el siguiente enlace puede escucharse la transmisión en vivo del Diálogo por la Paz entre miembros de la sociedad civil y el presidente Felipe Calderón (quien escucha, entiende, le duele, le preocupa, pero no cambiará un ápice su estrategia … Continue reading

Posted in Política, Tecnologías | Leave a comment

Nadia Villafuerte en Luvina

Anoche me leí de un tirón el espléndido, sórdido y misterioso relato Las fotografías de Bardem, de la narradora chiapaneca Nadia Villafuerte, publicado en el número 63 de la revista Luvina. Se los recomiendo y comparto unos párrafos para que … Continue reading

Posted in Cuento, Revistas culturales | Leave a comment

La lectura semanal de los mexicanos

En el texto Anatomía de la revista, publicado por Lilián López Camberos en el Blog de la redacción de Letras Libres, se ofrecen algunos datos que resultaron de un sondeo informal llevado a cabo en puestos de revistas localizados en … Continue reading

Posted in Blogs, Ensayo, Lectura, Revistas culturales | Leave a comment

¿Qué hacer con los libros de Monsiváis?

En el siguiente reportaje de Álvaro Ponce se comentan algunas ideas y sugerencias sobre el destino de la biblioteca de Carlos Monsiváis, cuyo tesoro incluye unos 27 mil documentos, entre revistas, libros y periódicos: A un año del fallecimiento de … Continue reading

Posted in Libros, Reportaje, Revistas culturales | Leave a comment

La biblioteca de Alí Chumacero

El escritor Sergio Ramírez nos ofrece una crónica de su visita a la biblioteca de Alí Chumacero (1918-2010): un lugar desbordado por los libros, el hogar de un poeta, editor, crítico; la casa de un intelectual. Leemos en La biblioteca … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo, Libros | 1 Comment

Puentes. Un texto de Sanjuana Martínez

Los puentes de distintas ciudades del país, por donde cruzamos a pie o en carro, se han convertido en escenarios siniestros para exhibir trofeos del crimen. La periodista Sanjuana Martínez escribió en su blog Agresiones cotidianas la extraordinaria crónica Puentes: … Continue reading

Posted in Blogs, Crónica | Leave a comment

Gente aburrida y conectada

Creo que tiene razón Enrique Serna cuando afirma que “el ideal de vida del hombre contemporáneo consiste en aprovechar todas las posibilidades comunicativas a su alcance para escapar de sí mismo.” El no saber estar solas siempre ha sido una … Continue reading

Posted in Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías | 2 Comments

Entrevista con Horacio Castellanos

Página/12 publica hoy una entrevista con el escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya, a propósito de su nueva novela La sirvienta y el luchador (Tusquets, 2011), la cual aborda uno de los temas ya recurrentes en Castellanos Moya: la guerra civil … Continue reading

Posted in Diarios, Entrevista, Libros, Novela política, Política | Leave a comment

Muy buena fotografía

La foto de una pareja que se besa románticamente en medio de los disturbios del miércoles en Vancouver tras un partido de hockey impactó esta semana en medios de comunicación y redes sociales de todo el mundo. La imagen, tomada … Continue reading

Posted in Diarios, Fotografía | Leave a comment

Un poema de Juan Luis Panero

PALABRAS Y PRESAGIOS Volver a unos versos de Cavafis, de Eliot, como quien regresa a una casa que hace años fue nuestra. Repetir las sílabas, iluminar los símbolos como cerradas habitaciones, ventanas polvorientas que ocultan un jardín perdido, árboles de … Continue reading

Posted in Poesía | Leave a comment

Jean Daniel sobre Czeslaw Milosz

El año pasado se publicó el libro Les miens (Los míos), del editor y periodista Jean Daniel, fundador de Le Nouvel Observateur, que contiene 51 retratos (encuentros y testimonios) de personajes destacados de la cultura y la política como Sartre, … Continue reading

Posted in Ensayo, Retratos, Suplementos | Leave a comment

Allen Ginsberg

Víctor M. Carrillo Montiel publicó un ensayo en Laberinto sobre el poeta norteamericano Allen Ginsberg, viajero, activista, mesiánico e inagotable consumidor de drogas. ‘Un maricón que dice que es poeta’, según Bukowski. En El México de Ginsberg Carrillo Montiel escribe: … Continue reading

Posted in Ensayo, Suplementos | Leave a comment

World Press Photo en el Museo Franz Mayer

Del 19 de junio al 18 de julio se exhibirán en el museo Franz Mayer 171 fotografías ganadoras del World Press Photo 2011. En dicha exposición estará la imagen (posteada arriba) que ganó el tercer lugar en la categoría “Reportajes … Continue reading

Posted in Diarios, Fotografía | Leave a comment

Imágenes políticas

El jurista y profesor Claudio Martyniuk nos propone en Revista Ñ un interesantísimo análisis crítico, político, filosófico y jurídico de la fotografía en la que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y su equipo observan la operación militar … Continue reading

Posted in Ensayo, Filosofía, Fotografía, Política, Revistas culturales | 4 Comments

Monsiváis y sus gatos

El 19 de junio de 2010, a las dos de la tarde, murió el prolífico escritor Carlos Monsiváis. Había entrado al hospital el 2 de abril de ese año con una tos terrible. Antes, se le había detectado fibrosis pulmonar … Continue reading

Posted in Reportaje, Revistas culturales | 5 Comments

La lectura y escritura de los universitarios

La revista Este País, en su edición de junio (La Educación en la era del conocimiento), publica un largo ensayo del escritor Juan Domingo Argüelles que cuestiona el saber escolarizado –rígido, meritocrático, utilitario, jerárquico— y reivindica la lectura por placer, … Continue reading

Posted in Ensayo, Lectura, Revistas culturales | Leave a comment

Las obligaciones de un sobreviviente

Como ya es costumbre Arnoldo Kraus publica hoy un excelente artículo en homenaje a Jorge Semprún. Los sobrevivientes tienen obligaciones, dice Kraus. Obligaciones de contar, de no callar el horror al que sobrevivieron. Si sus relatos no borran el mal, … Continue reading

Posted in Diarios, Política | Leave a comment

Aplicación para el libro electrónico

En su columna Andar y ver Jesús Silva-Herzog Márquez publica un buen texto sobre (una vez más) el libro electrónico y nos presenta la nueva app para iPad (de Touch Press) que permite leer textos como La Tierra Baldía, de … Continue reading

Posted in Blogs, Crítica cultural, Ensayo, Libros, Tecnologías | Leave a comment

El coche negro

A partir de un hecho histórico, a la vez que una anécdota, narrado por el famoso historiador Hugh Thomas en su libro The Spanish Civil War, Anamari Gomís escribe un relato que involucra a su padre José Gomís Soler, fiscal … Continue reading

Posted in Cuento, Historia, Revistas culturales | Leave a comment