Category Archives: Debates

La literatura es más que una vía al conocimiento de uno mismo

Como una especie de réplica al ensayo publicado por Jonathan Bate en New Statesman –en el que proponía que la lectura de ciertos libros como los clásicos generan una profunda conversación que nos ayudan a ser reflexivos y sentirnos seres … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Lectura, Libros, Revistas culturales | Leave a comment

La inseguridad de algunos lectores

Katy Waldman escribió un artículo en la revista Slate acerca de la experiencia subjetiva de pensar y sentir que ya no comprendemos ni nos concentramos tanto en nuestras lecturas como lo hacíamos antes. A este malestar Katy lo llama reading … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías | 2 Comments

Lo que la Escuela de Frankfurt aún puede enseñarnos

 (Una ilustración de Patrick Bremer) El crítico de música Alex Ross escribió un ensayo para The New Yorker acerca de dos importantes figuras intelectuales cuyos nombres y obras (aparentemente olvidados tras el “triunfo” del capitalismo) comienzan a resurgir en el … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Filosofía, Libros, Revistas culturales | Leave a comment

La utilidad de la literatura

A principios de semana se publicó en la Sunday Book Review, en la sección “Bookends”, una discusión a propósito de si la literatura debe considerarse útil o no (un debate muy recurrente, por cierto). El editor y crítico Adam Kirsch … Continue reading

Posted in Debates, Lectura, Revistas culturales, Suplementos | Leave a comment

Celebraciones de Octavio Paz

Tiene razón Jesús Silva-Herzog Márquez cuando afirma que los homenajes oficiales a Octavio Paz, convertidos en una repetición de aplausos, amenazan con hacer del poeta y crítico una estatua. Celebraciones por aquí y allá pero poco diálogo y crítica con … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo | 4 Comments

La tensión entre los derechos de autor y los derechos de los usuarios de bienes culturales

Luigi Amara publicó en la revista Fractal una interesante y larga reflexión sobre un conflicto, una tensión que se agudiza cada día más entre la propiedad intelectual, los derechos de autor y las libertades de los usuarios y consumidores de … Continue reading

Posted in Crítica cultural, Debates, Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

Redes sociales e inferencias

La politóloga Isabel Gil, dejando en claro la importancia e influencia de las redes sociales en una democracia, concluye en un artículo para el Blog de la Redacción de nexos que resulta imposible, equivocado, hacer generalizaciones de tipo político o … Continue reading

Posted in Blogs, Debates, Política, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

“Reglas para la libertad de prensa”, Albert Camus en El Malpensante

En el número 129 de la revista El Malpensante se publica la traducción del artículo que Albert Camus quiso publicar en 1939 en el periódico argelino Le Soir Républican, pero se lo impidieron. Va un fragmento del texto: Hoy en … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Política, Revistas culturales | Leave a comment

Sobre novela y postliteratura

Darío Villanueva publicó un interesante ensayo en la revista La página acerca de los riesgos y las tensiones en que hoy se encuentra, en realidad desde hace años, la literatura, la novela como arte. Lo que importa es la manera … Continue reading

Posted in Crítica cultural, Debates, Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

¿Por qué la escuela nos aleja de los libros?

A propósito del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor que celebramos el pasado 23 de abril, la revista Este País participa en el festejo con la publicación de un ensayo de Juan Domingo Argüelles en el que … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Lectura, Libros, Revistas culturales | 2 Comments

¿Criticar a los críticos?

Gracias a Geney Beltrán me encuentro con un buen texto de la periodista y crítica literaria Sarah Fay sobre la atormentada historia (aunque a veces divertida) de la reseña de libros en los Estados Unidos. Antes que mediocres, elitistas, pagadas, … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Debates, Ensayo, Libros, Revistas culturales | Leave a comment

Vargas Llosa, ¿un intelectual melancólico?

La civilización del espectáculo (Alfaguara, 2012), el último libro de Mario Vargas Llosa, comenzó a circular cuando, meses atrás, había ya una réplica certera a sus tesis pesimistas y alarmantes: El intelectual melancólico. Un panfleto (Anagrama) de Jordi Gracia. Luego … Continue reading

Posted in Blogs, Debates, Ensayo, Libros, Revistas culturales | 2 Comments

Alfonso Reyes contra las comillas: “no puedo pasarlas”.

El plagio es reprobable pero está sujeto a gradaciones. Entre el plagio burdo, mecánico, y el plagio sublimado, descansa la historia de la literatura, afirma Evodio Escalante en su ensayo Alfonso Reyes y las comillas, publicado en el último número … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

Günter Grass, Israel y la libertad de expresión

A propósito de la reacción del gobierno de Israel al poema “Lo que hay que decir“, que declaró al escritor Günter Grass persona no grata en esa nación, El País publica un editorial en el que sostiene que dicha determinación … Continue reading

Posted in Debates, Diarios, Poesía, Política | 1 Comment

Rafael Lemus critica el “ensayo ensayo”

A la polémica por el ensayo ensayo, ahora se suma un inteligente texto de Rafael Lemus que cuestiona, entre muchas otras cosas, la intención de trazar límites y fronteras, de acotar a esa especie de antigénero que es el ensayo. … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

Las izquierdas en un mundo de derechas

Pedro Vallín entrevistó al lingüista y pensador italiano Raffaele Simone, quien ha llamado la atención, sobre todo la de su país, con el libro El monstruo amable. ¿El mundo se vuelve de derechas? (Taurus), en el que analiza las causas … Continue reading

Posted in Debates, Entrevista, Política, Revistas culturales | 1 Comment

Redes sociales, deliberación y gobernanza

El 4 de marzo pasado se realizó una discusión en una mesa organizada por el Nicolas Berggruen Institute de Palo Alto, California, para reflexionar sobre el impacto que las nuevas tecnologías y, sobre todo, las redes sociales tienen sobre la … Continue reading

Posted in Debates, Diarios, Ensayo, Política, Tecnologías | Leave a comment

Réplica a Steven Pinker

Hace un mes apareció en El Malpensante un alegato de Steven Pinker contra ese lugar común que afirma que todo tiempo pasado fue mejor; esa debilidad por atribuir al presente todos los males y retrocesos (tecnológicos, de lenguaje, de violencia, … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Revistas culturales | 2 Comments

La copia en Internet

En una colaboración para Revista Ñ Enrique Lynch afirma que copiar es la esencia de la nueva tecnología que es Internet. La Red ya no es sólo un medio electrónico de comunicación: es una técnica que produce objetos nuevos, inmateriales … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

La ilusión de la democracia digital

Había olvidado colgar aquí un artículo crítico y sensato que Daniel Innerarity escribió para El País hace un par de semanas. Para el catedrático de filosofía, la Red ha venido siendo el origen, desde hace algunos años, de distintas ilusiones … Continue reading

Posted in Debates, Diarios, Política, Tecnologías | Leave a comment

Por una izquierda crítica: Josep Ramoneda

Abaratar el costo del despido laboral, como lo hizo España y lo anhela la derecha mexicana, no genera más fuentes de empleo, sino, obvio, desempleo y pobreza. Ante esa política de saqueo y erosión de uno de los derechos sociales … Continue reading

Posted in Debates, Política | Leave a comment

Fernando Vallejo imparte un cursillo a García Márquez

El Malpensante, en su última edición, publica un mordaz y cínico artículo de Fernando Vallejo en el que imparte, no sin insolencias, un Cursillo de orientación ideológica para García Márquez. Vallejo no tiene la misma idea de la Cuba castrista que … Continue reading

Posted in Crónica, Debates, Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

Polémica sobre el “ensayo ensayo”

Hace un par de semanas comenté y recomendé aquí el texto que Luigi Amara publicó en Letras Libres en defensa del ensayo ensayo, en el que reivindicaba la plasticidad, libertad, intimismo e irreverencia de ese género literario tan opuesto, en … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

Transparentar los premios literarios

En una nueva colaboración para el Blog de la Redacción de Letras Libres, y retomando el tema de los premios literarios, Gabriel Zaid propone dar claridad a los concursos y premios en literatura, hacer pública la vida pública de las … Continue reading

Posted in Blogs, Debates, Ensayo, Premios, Revistas culturales | Leave a comment

Debate entre Maurizio Ferraris y Gianni Vattimo

Gianni Vattimo y Maurizio Ferraris sostuvieron un interesante diálogo-debate acerca de conceptos como realidad, verdad, autoridad, poder y resistencia. Ferraris, desde una posición neorrealista, cuestiona la afirmación de Vattimo en el sentido de que “la verdad es una cuestión de … Continue reading

Posted in Debates, Filosofía, Revistas culturales | Leave a comment

El arte de plagiar

Luigi Amara y Vivian Abenshushan publican hoy en El Universal un ensayo y un posicionamiento crítico acerca del plagio como recurso literario; se distancian también de lo que la mayoría de articulistas, escritores, blogueros y comentaristas han escrito sobre el … Continue reading

Posted in Debates, Diarios, Ensayo | Leave a comment

Desmantelar el Estado de bienestar

Luego de la última crisis económica en el mundo parece que han cobrado fuerza en los distintos gobiernos, de Estados Unidos a Europa, los ataques al llamado Estado social de derecho, en particular al derecho laboral (una obsesión de la … Continue reading

Posted in Debates, Diarios, Política | Leave a comment

Del plagio a la caída

La revista Proceso publicó ayer un buen reportaje, “Sealtiel Alatriste: crónica de una caída“, una reconstrucción más o menos completa de una historia de plagios, denuncias y comercio de influencias. Va un fragmento: MÉXICO, D.F. (apro).- La caída de Sealtiel … Continue reading

Posted in Crónica, Debates, Política, Reportaje | Leave a comment

Falsificar los títulos universitarios

Mientras algunos funcionarios plagian para aparentar que son escritores y hombres de un saber y quehacer exquisitos, otros, esta vez políticos, falsifican sus currículos. ¿Por qué mienten los políticos sobre sus títulos universitarios?, ¿por qué falsear el currículo?, se pregunta … Continue reading

Posted in Debates, Diarios, Política | Leave a comment

¡Sealtiel!

Cuando parece que ya nada puede decirse del caso Alatriste, el ensayista José Israel Carranza lamenta que sólo ese tipo de escándalos logren sacudir la pereza y comodidad de la literatura mexicana. En ¡Sealtiel! escribe (esta vez pondré comillas por … Continue reading

Posted in Debates, Diarios | Leave a comment