-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Tweets by IradNietoContacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 433 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Monthly Archives: October 2011
Mal y frivolidad
Acompañado del libro Felices como asesinos (Anagrama) de Gordon Burn, Alberto Chimal reconstruye la atroz y criminal historia del matrimonio formado por Rosemary y Fred West, personalidades retorcidas. Se los recomiendo: En 1994 una investigación policial condujo a la casa … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Juan Manuel Roca. Dos poemas
Les comparto dos poemas de Juan Manuel Roca, autor, entre muchos libros, del extraordinario Las hipótesis de Nadie (2005): Canción del que fabrica los espejos Fabrico espejos: Al horror agrego más horror, Más belleza a la belleza. Llevo por la … Continue reading
Posted in Poesía, Suplementos
2 Comments
A 40 años de la revista Plural
El suplemento cultural Laberinto publica un buen texto de José María Espinasa sobre los cuarenta años de la revista Plural, aquella influyente revista cultural que fundara Octavio Paz en 1971, y que reunió a algunas de las mejores plumas de … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales, Suplementos
Leave a comment
Sobre el arte de beber
A propósito de la profunda y persistente resaca que me aqueja esta mañana, les comparto una extraordinaria compilación de aforismos, reunidos y publicados por Gil Gamés en su columna, sobre el milenario y bendito arte de beber. Adelante y ¡salud!: … Continue reading
Posted in Aforismos, Diarios
4 Comments
Entrevista con Yuri Herrera
Mientras leo y disfruto Trabajos del reino (Periférica, 2008) de Yuri Herrera, me encuentro con una buena entrevista, publicada por Revista Ñ, en la que el escritor mexicano habla de su segunda novela Señales que precederán al fin del mundo, … Continue reading
Posted in Entrevista, Revistas culturales
Leave a comment
Sobre libros
Las siguientes diapositivas de Librerías Gandhi (quizás no todas auténticas) las comparte Francisco Alcaraz: Libros
Posted in Libros
Leave a comment
Entrevista con Annie Le Brun
Les recomiendo el interesantísimo, profundo, diálogo que sostuvo Philipe Ollé-Laprune con la pensadora francesa, y muy aguda crítica, Annie Le Brun. Entre los temas de esta apasionante charla están el Mal, el surrealismo, la sacralización y, al mismo tiempo, mercantilización … Continue reading
Posted in Entrevista, Filosofía, Revistas culturales
Leave a comment
El cuento y la vida
Antonio Muñoz Molina, cuya ficción breve ha sido reunida y publicada por Seix Barral, nos ofrece un breve paseo por aquellos cuentos que lo transformaron como lector, como persona: 1969, o por ahí: en el escaparate de una papelería de … Continue reading
Posted in Diarios, Ensayo
Leave a comment
Democracia, ¿régimen insuperable?
Entre uno de los problemas que vislumbraba Alexis de Tocqueville en su obra clásica La democracia en América era la tendencia de que los ciudadanos de las democracias se confinarían cada vez más en sus asuntos privados, sus propios negocios, … Continue reading
Posted in Debates, Ensayo, Filosofía, Libros, Política, Revistas culturales
Leave a comment
Sobre “El cuerpo en que nací”, de Guadalupe Nettel
Con motivo de su libro autobiográfico El cuerpo en que nací (Anagrama), la escritora mexicana Guadalupe Nettel habló con El Cultural sobre la manera en que concibió y escribió este relato en el que expone, sin tapujos, una infancia y … Continue reading
Posted in Autobiografía, Entrevista, Reportaje, Revistas culturales
1 Comment
Poema de Gilberto Lastra
Gilberto Lastra Guerrero, de la Universidad Autónoma de Durango, nos compartió el siguiente poema publicado en Punto de Partida: La sed de Venus (los lotos de la piel) I Navegas en el mar de la mano. Plasmas cerca del corazón … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
4 Comments
Giacomo Marramao, una crítica al orden global
Invitado a Buenos Aires por Democracia Global y por la Cátedra Altiero Spinelli, el filósofo italiano Giacomo Marramao ofreció una entrevista a Revista Ñ en la que retoma sus críticas a la terminología etnocéntrica de los derechos humanos (como lo … Continue reading
Posted in Entrevista, Filosofía, Política, Revistas culturales
Leave a comment
The Wire
Como la mayoría de ustedes lo saben, el domingo pasado se publicó en El País un artículo de Mario Vargas Llosa sobre la genial (en verdad genial) serie televisiva The Wire, en la que se relata todo un mundo corrupto … Continue reading
Posted in Crítica de cine, Diarios, Filmes
Leave a comment
Entrevista con Carlos Fuentes
Desde Londres, y con motivo de su nuevo y voluminoso libro La gran novela latinoamericana (Alfaguara), un verdadero recorrido por la novela, el escritor Carlos Fuentes sostuvo una larga charla con José Luis Martínez S., director de Laberinto: ¿Cómo mira … Continue reading
Posted in Ensayo, Entrevista, Libros, Suplementos
Leave a comment
A propósito de “Manual del distraído”
En la última edición del suplemento Laberinto, el crítico literario José Antonio Lugo escribió una pequeña réplica a un artículo del escritor Heriberto Yépez, quien cuestionó el libro de ensayos Manual del distraído (un libro que releeré siempre), de Alejandro … Continue reading
Posted in Debates, Ensayo, Suplementos
Leave a comment
Carta a Saif al-Islam (hijo de Gadafi)
Con oportunidad, El Malpensante recupera la carta que un exiliado libio, Alaa al-Ameri, le dirigió a uno de los hijos del recién depuesto (y asesinado) dictador Gadafi. En los primeros párrafos de la misiva se lee: Saif al-Islam: Soy tres … Continue reading
Posted in Epístolas, Política, Revistas culturales
2 Comments
Leyendo a Kafka (una reseña de 1926)
La reseña crítica que el infatigable periodista, escritor y crítico alemán Kurt Tucholsky (1890-1935) dedicó a El Proceso de Kafka, en 1926 –apenas dos años después de la muerte de Kafka y uno de la publicación póstuma del libro— es … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Revistas culturales
Leave a comment
Derek Walcott en la revista Luvina
Entre muchos otros textos, la revista Luvina nos comparte en su último número la traducción (en versión de José Luis Rivas) del siguiente poema de Derek Walcott: El hijo pródigo Segunda Parte (9) i Estaba yo tendido en la cama … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
Leave a comment
La libertad de comercio y el precio único en los libros
El editor y ensayista Tomás Granados Salinas, uno de los impulsores, si no me equivoco, de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, que incluye el tema del precio único, escribió una buena y puntual crónica (que … Continue reading
Posted in Crónica, Libros, Política, Revistas culturales
Leave a comment
Poema de James Reeves
El poema de la semana en The Times Literary Supplement: Discharged from Hospital He stands upon the steps and fronts the morning. The porter has called a taxi, and behind him The infirmary doors have swung and come to rest. … Continue reading
Posted in Poesía, Suplementos
Leave a comment
Marqués de Sade. Tres cartas desde la prisión
Si alrededor de Cioran, Rimbaud y otros escritores malditos se han edificado las más diversas leyendas, en torno a Donatien Alphonse François de Sade, el Marqués de Sade, se ha levantado una especie de leyenda negra, equívoca, que le ha … Continue reading
Posted in Epístolas, Revistas culturales
Leave a comment
La vieja tradición de enviar postales
No sólo se ha perdido, casi por completo, la costumbre de escribir y enviar cartas, sino también la de mandar postales. Si uno revisa el buzón (no el electrónico), es probable que sólo encuentre recibos de pago, estados de cuenta … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
3 Comments
La narrativa inconclusa de David Foster Wallace
El Malpensante publica un lúcido y documentado ensayo crítico de Marcel Ventura sobre la narrativa de David Foster Wallace (quien se suicidó en septiembre de 2008), particularmente acerca de su novela póstuma The Pale King, una novela, al parecer, decididamente … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Novela, Revistas culturales
Leave a comment
Un poema de Derek Walcott
El amor después del amor Llegará el día en que, exultante, te vas a saludar a ti mismo al llegar a tu propia puerta, en tu propio espejo, y cada uno sonreirá a la bienvenida del otro, y dirá, siéntate … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
5 Comments
¿Nos está cambiando Internet? Sí, ¿y qué?
En su columna Sinapsis Roger Bartra reflexiona, con su conocida claridad, sobre un viejo, muy antiguo, miedo: el miedo a las prótesis. Nuestro cerebro, para funcionar, se apoya en una red simbólica y cultural, es decir, un conjunto de prótesis … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales, Tecnologías
Leave a comment
Miguel Ángel Granados Chapa
Ayer domingo murió, afectado por el cáncer, el gran Miguel Ángel Granados Chapa, un periodista y crítico político lúcido, puntual, infatigable, riguroso y honesto, a quien yo venía leyendo (en un lado o en otro) desde hace aproximadamente 15 años. … Continue reading
Posted in Diarios, Obituario, Política
Leave a comment
Alfonso Reyes y José Emilio Pacheco
En un ensayo publicado en Laberinto Rafael Olea Franco rastrea y destaca el fructífero diálogo que, desde muy temprano, se estableció entre Alfonso Reyes y José Emilio Pacheco: En una ocasión, Carlos Monsiváis me contó que durante una tertulia, Alfonso … Continue reading
Posted in Uncategorized
Leave a comment
Contra los íconos del gran capital
Desde hace varias semanas Wall Street es el sitio, el escenario de una crisis política y simbólica. Ilán Semo observa que en la mira del movimiento Occupy Wall Street –que el pasado 15 de octubre se extendió a cientos de … Continue reading
Posted in Diarios, Política
Leave a comment
La biografía “definitiva” de J.D. Salinger
Andrés Ibáñez escribió para la Revista de Libros un largo y extraordinario ensayo crítico sobre la biografía J.D. Salinger. Una vida oculta (Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores). “…La mejor biografía de la que disponemos…” y, hasta hoy, “la biografía definitiva”. A … Continue reading
Posted in Biografía, Crítica literaria, Ensayo, Libros, Revistas culturales
Leave a comment
Octavio Paz, polemista
El ensayista Armando González Torres rescata la vena polemista del poeta Octavio Paz, las querellas más variadas en las que participó y tomó postura, así como las voces críticas que despertaron sus discursos y pensamientos públicos. Un Octavio Paz que … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment