-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Tweets by IradNietoContacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
May 2023 M T W T F S S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 433 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Author Archives: Irad Nieto
De una belleza perturbadora
En uno de sus libros, el crítico literario Terry Eagleton apunta lo siguiente: “Narrar es una empresa absurda. Es un intento de plasmar de forma secuencial una realidad que no es secuencial en absoluto. Por consiguiente, es lenguaje en estado … Continue reading
Un poema de Sandro Cohen
El suplemento cultural Laberinto nos comparte este sábado el siguiente poema del recién fallecido y muy querido escritor Sandro Cohen, tomado de su libro Flor de piel (El Errante Editor, 2017): En el principio El silencio me arropa con su … Continue reading
Posted in Libros, Poesía, Uncategorized
Leave a comment
Escrituras errantes
“No hay verdaderos o falsos ensayos, en todo caso los hay buenos o malos”, escribió con gran acierto el filósofo argentino Gregorio Kaminsky (1950-2018). No es que el ensayo se desentienda de la verdad o de los contenidos que trata, … Continue reading
Posted in Ensayo, Lectura, Libros, Reseña
Leave a comment
Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
El escritor José Ángel Leyva disecciona brevemente, en las páginas del suplemento cultural Laberinto, la escritura ensayística del médico Francisco González Crussí, quien en sus libros despliega el análisis clínico de temas como el nacimiento, la muerte, la enfermedad, el … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales, Suplementos
Tagged Ensayo, Francisco González Crussí
Leave a comment
La guadaña del tiempo
Cuando su madre cumplió ochenta años, el novelista y crítico japonés Yasushi Inoue (Hokkaidō, 1907 – Tokio, 1991) decidió comenzar a escribir una crónica. Lo que él pensó que sería la crónica de la senectud de su madre. Cinco años … Continue reading
Posted in Autobiografía, Libros, Novela, Reseña
Tagged Mi madre, novela japonesa, Sexto Piso, Yasushi Inoue
Leave a comment
Un poema de Eduardo Mitre
La revista Letras Libres publicó, en su número de septiembre, este poema (en sintonía con los tiempos que corren) del escritor boliviano Eduardo Mitre: Viracrucis Nunca nos imaginamos una Cuaresma de Pascua reducida a cuarentena que se alarga y alarga. … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
Leave a comment
Montaigne. El paseo de la inteligencia
Al inicio de su breve pero emotivo retrato de Montaigne, el gran novelista y biógrafo vienés Stefan Zweig nos dice que hay escritores que son accesibles para cualquier persona de cualquier edad y época de la vida, con ciertos conocimientos … Continue reading
El lector nocturno
La antropóloga francesa Michèle Petit cree en las propiedades democráticas de la lectura. Sin embargo, no es ingenua. En su libro Del espacio íntimo al espacio público, FCE, 2001) nos advierte desde el principio: “No podemos conjugar lectura y democratización … Continue reading
Posted in Ensayo, Lectura, Libros, Política
Tagged Lectores, Lectura, leer, Michèle Petit
Leave a comment
La seducción del ensayo
La fuerza del ensayo reside en la improvisación, dice Evodio Escalante. En escribir algo de pronto sin una gran preparación sobre el tema. En abandonar los planes y dejarse llevar. Permitir que broten las palabras y se vayan acomodando como … Continue reading
Posted in Ensayo, Libros, Reseña
Tagged ensayistas, Ensayo, Jesús Silva-Herzog Márquez, Montaigne, Virginia Woolf
2 Comments
Un día sin música es un día triste
Con el paso de los años he llegado a creer que el amor que profeso a la música desde la infancia, el hábito inexorable de escucharla, se lo debo a mi madre. Ignoro si esto es verdad, pero el relato … Continue reading
Posted in Ensayo, Música, Pies de página
Tagged George Steiner, Música, Oliver Sacks
Leave a comment
Poemas de Idea Vilariño
Les comparto un fragmento de la escritura lúcida, profunda, con un soplo de urgencia, de la poeta y ensayista uruguaya Idea Vilariño. Su poesía está recogida por Lumen en un bello libro que debe leerse y releerse: Una lluvia pausada, … Continue reading
Leer es una metáfora del viaje
Ahora que nos encontramos resguardados en casa desde hace semanas (quienes podemos), encerrados o confinados para evitar la propagación del nuevo coronavirus, sin saber hasta cuándo podremos salir a la calle con toda normalidad, la lectura literaria se torna indispensable … Continue reading
Posted in Ensayo, Lectura, Libros, Pies de página
Leave a comment
El consuelo de la música
El Cultural publica una interesante entrevista con la filósofa polaca Alicja Gescinska, autora del ensayo La música como hogar, quien reivindica la música por su belleza intrínseca, por su fuerza para unir a la gente. Va un fragmento de la … Continue reading
Posted in Ensayo, Entrevista, Revistas culturales, Suplementos
Leave a comment
Una habitación propia
Jesús Silva-Herzog Márquez escribe en nexos sobre Una habitación propia, el famoso ensayo de Virginia Woolf, al que Borges vio como un simple alegato por el feminismo, pero que ha resultado, con el paso del tiempo, una pieza ensayística tan … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Una ciudad devastada por la peste
La tarde del 16 de abril de 194 …, el doctor Bernard Rieux, antes de entrar en su departamento, vio salir del fondo de un corredor una enorme rata que se movía con torpeza. El animal hizo un alto, avanzó … Continue reading
Posted in Libros, Novela, Reseña
Leave a comment
Un conocido poema de Constantino Cavafis
Ítaca Cuando emprendas el viaje hacia Ítaca, ruega que tu camino sea largo y rico en aventuras y descubrimientos. No temas a lestrigones, a cíclopes o al fiero Poseidón; no los encontrarás en tu camino si mantienes en alto tu … Continue reading
Posted in Poesía
Leave a comment
Lisístrata. La voz de las mujeres
De las comedias que nos ha legado la antigüedad, las de Aristófanes en particular “se construyen sobre una referencia constante a los acontecimientos, personajes, instituciones políticas y culturales de la sociedad ateniense contemporánea, a los que somete a juicio y … Continue reading
Posted in Libros, Reseña, Teatro
Leave a comment
Sylvia Plath: el no ser perfecta, me hiere
El porvenir es una gaviota gris… Sylvia Plath Hace años leí sin parar la emocionante y a veces triste biografía de Sylvia Plath (Boston, 1932-Londres, 1963) escrita por Linda W. Wagner-Martin (Circe, 1997). A pesar de los éxitos en vida … Continue reading
Sobre el ensayo
Convencido de que “el más fructuoso y natural ejercicio de nuestro espíritu es […] la conversación”, deseando solamente entablar un diálogo ameno y casero, Michel de Montaigne inventó no sólo una nueva manera de charlar, sino un género literario, el … Continue reading
Los cafés y la conversación
“El café es un lugar para la cita y la conspiración, para el debate intelectual y para el cotilleo, para el flâneur y para el poeta o el metafísico con su cuaderno”, apuntó George Steiner, con toda verdad, en una … Continue reading
Escribir es una tarea infernal
“Me fascina la anécdota de aquel hombre a quien su mujer le pidió que escribiera un justificante para su hijo que había faltado a la escuela. Mientras ella se apura en los preparativos para salir con el niño rumbo al … Continue reading
Posted in Ensayo, Escritura
2 Comments
Mirar el mundo. Ficción y crítica
(Crédito: National Portrait Gallery) Rara vez dedicamos nuestro tiempo a mirar detenidamente la naturaleza, las cosas, las personas. Las horas y los días pasan sobre nuestra muda indiferencia. Hemos perdido, la mayoría de nosotros, la capacidad de asombro que presumiblemente … Continue reading
Posted in Ensayo, Escritura, Libros, Reseña
Leave a comment
Lectores internautas
Me seduce la extrema calma del silencio y la lectura de los buenos libros, pero disfruto igualmente los conciertos de rock y el cine en DVD, Blu-Ray o en streaming. Me paseo y consulto diariamente en Internet decenas de diarios, … Continue reading
Posted in Ensayo, Libros, Reseña
Leave a comment
La escritura como fracaso
(Harlan Ellison) Hay personas que en la vida, por un saludable defecto de carácter, atesoran más propósitos que logros. Si algo se les puede envidiar, es el número de cosas que planearon y no hicieron. Espíritus veleidosos, son personas que … Continue reading
Posted in Escritura, Pies de página
Leave a comment
Correo literario de Wisława Szymborska
En 1951 apareció en Polonia el semanario Zycie literackie (Vida literaria), el cual, años más tarde, inauguraría una sección en la que dos miembros del consejo de redacción, entre los que se encontraba la poeta Wislawa Zsymborska (Prowent, actual Kórnik, … Continue reading
Posted in Escritura, Libros
Leave a comment
La soledad del escritor
No hay experiencia o sentimiento más extraño que el de la soledad, el del peso y la saturación del silencio. Estar o sentirse solo puede ser un acontecimiento doloroso, triste (muchas veces lo es); también representar una conquista de la … Continue reading
Posted in Escritura
3 Comments
Fascinación por la lectura
(Imagen de la Agencia EFE) Más allá de cómo se convierte uno en lector, cuál es el proceso que nos conduce al vicio de la lectura, me interesa responder a la pregunta ¿qué es un lector?, particularmente el lector literario. … Continue reading
La lectura del periódico
En un artículo titulado “Prensa y civilización” (La Jornada, 26/2/09) el poeta Hugo Gutiérrez Vega escribió que “la lectura de la prensa diaria, con la taza de café y el jugo de naranja sobre la mesa del desayuno, es algo … Continue reading
Posted in Lectura, Periodismo, Pies de página
1 Comment
Pasear por las librerías
(Crédito de la imagen: Chema Moya) Es habitual que la gran mayoría de personas visite las librerías solo cuando necesite algún libro, frecuentemente un libro de texto. De hecho, es más habitual que no las visite nunca, según han reportado … Continue reading
Posted in Libros, Pies de página
Leave a comment
La utilidad de las humanidades
“Las humanidades no solamente son enseñanza intelectual y placer estético, sino también fuente de disciplina moral”. Con tal claridad hablaba, en 1908, Pedro Henríquez Ureña, ilustre miembro de uno de los grupos que mayor influencia ha tenido en la cultura … Continue reading
Posted in Pies de página
Leave a comment