Monthly Archives: April 2011

Uno más de don Gonzalo Rojas

Los verdaderos poetas son de repente* Los verdaderos poetas son de repente: nacen y desnacen, dicen misterio y son misterio, son niños en crecimiento tenaz, entran y salen intactos del abismo, ríen con el descaro de los 15, saltan desde … Continue reading

Posted in Poesía | Leave a comment

El culto al mercado y la ideología del egoísmo social

José Fernández Vega escribe un ensayo crítico en Revista Ñ acerca de dos importantes libros que nos ayudan a entender, en forma crítica, los recientes desastres financieros del capitalismo, el creciente individualismo y, por consiguiente, egoísmo social, así como el … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros, Política | Leave a comment

Un poema de Fina García Marruz

El Cultural nos comparte una selección de poemas (publicados en la antología El instante raro, Pre-Textos) de la escritora cubana Fina García Marruz (La Habana, 1923), quien obtuvo el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Transcribo uno de ellos: E … Continue reading

Posted in Poesía, Revistas culturales | Leave a comment

10 consejos de Zadie Smith

En The Guardian la escritora inglesa Zadie Smith comparte 10 reglas o principios (me gusta el número ocho) para escritores, para el ejercicio de la escritura: 1 When still a child, make sure you read a lot of books. Spend … Continue reading

Posted in Diarios, Pies de página | 1 Comment

Entrevista con Martin Amis

Revista Ñ nos ofrece una buena entrevista de Diego Salazar con el escritor inglés Martin Amis, quien se muestra aterrado por el envejecimiento, así como horrorizado y triste por la grave enfermedad de su gran amigo Christopher Hitchens, uno de … Continue reading

Posted in Entrevista, Revistas culturales | Leave a comment

‘Sólo mujeres’

En Blog de la Redacción de nexos Jordy Meléndez comparte una reflexión en la que expone cierta decepción ante el actual número de dicha revista dedicado a las mujeres. Mujeres muy inteligentes que apenas despliegan su pensamiento en 800 palabras … Continue reading

Posted in Blogs, Debates, Política, Revistas culturales | Leave a comment

Ficción: una manera de vivir

Advirtiendo su lejanía del género de los discursos, Ana María Matute, al recibir el Premio Cervantes, se disculpa y comienza a hablar de lo que sabe: de la ficción, de la invención de historias, de la creación de mundos alternos … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo, Premios | Leave a comment

De libros y lecturas

El pasado 23 de abril fue el Día Internacional del Libro. A pesar de la crisis real que padecen el libro impreso y las librerías tradicionales (como espacios para la pesquisa bibliográfica y el cotilleo intelectual), creo, con Jean-Claude Carrière … Continue reading

Posted in Lectura, Libros, Pies de página | 2 Comments

Álvaro Rendón, el Feroz

(En la imagen: Álvaro Rendón presentando el más reciente libro de Cristina Rivera Garza) Hoy, cerca de las cuatro de la tarde, recibí una llamada de mi amigo Arturo Vargas para darme una muy mala, indignante y triste noticia: “mataron … Continue reading

Posted in Obituario, Pies de página | 7 Comments

La edición en el mundo digital

La revista Claves de la Razón Práctica, en su número 211, publicó la traducción de un ensayo crítico del editor Jason Epstein (que me recordó el pensamiento del también editor André Schiffrin), quien, tomando como pretexto el libro Merchants of … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Encuesta, Libros, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

Gonzalo Rojas

El gran poeta chileno Gonzalo Rojas falleció hoy a los 93 años. La mejor manera de recordarlo es y será leer su poesía. El Cultural nos ofrece una selección de sus poemas, relativos al amor: OSCURIDAD HERMOSA Anoche te he … Continue reading

Posted in Poesía, Revistas culturales | Leave a comment

Rafael Cadenas

La Obra entera. Poesía y prosa (Fondo de Cultura Económica, 2000) del poeta venezolano Rafael Cadenas es quizás uno de los mejores libros que me han recomendado y que me place releer. Van algunos poemas: Ars poetica Que cada palabra … Continue reading

Posted in Libros, Poesía | 2 Comments

Poema de Borges

Hace días colgué aquí un poema de Luis González de Alba sobre el mito de Polifemo. Ahora les comparto este poema-lectura de Jorge Luis Borges sobre una de las partes que más amaba de la Odisea: Odisea, libro vigésimo tercero … Continue reading

Posted in Poesía | 3 Comments

Necedad y melancolía

Hace 500 años se publicó Elogio de la locura del culto humanista Erasmo de Rotterdam. En el suplemento La Jornada semanal apareció un ensayo muy bien informado que arroja luz sobre la vida y el pensamiento de esta figura del … Continue reading

Posted in Ensayo, Filosofía, Libros, Suplementos | Leave a comment

Philip Roth: una entrevista

Babelia publicó ayer una entrevista con Philip Roth, precedida por un extraordinario texto introductorio de Andrea Aguilar, en la que el autor habla de su última novela Némesis, de la ficción, la literatura y la escritura. Roth, el chico malo, … Continue reading

Posted in Diarios, Entrevista, Libros | Leave a comment

Criaturas sin carácter

Revista Ñ publica un texto de Santiago Maisonnave acerca de la literatura de oficinas, la literatura que nos retrata y nos introduce, sensiblemente, en el mundo real, asfixiante y rutinario, de la burocracia. Ya sea Bartleby de Melville, El Capote … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros, Revistas culturales | Leave a comment

Responsabilidad del Estado

Se me había pasado recomendarles la lectura del artículo que publicó Ilán Semo en La Jornada, hace un par de días. El grado cero de la interpretación es un texto sustancioso, analítico y poético sobre los últimos acontecimientos relacionados con … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo, Política | Leave a comment

Poema

El suplemento Laberinto publicó un poema de Luis González de Alba que es a la vez una relectura del mito del cíclope: A Polifemo “…/ Soy de este sol que eres, mi solar está en ti./ Mis…” Gabriel Zaid Para … Continue reading

Posted in Poesía, Suplementos | Leave a comment

Entrevista con Evgeny Morozov

Ñ Digital entrevista a Evgeny Morozov, crítico del ciberutopismo político, autor del libro The Net Delusion: The Dark Side of Internet Freedom. En el diálogo se toca, una vez más, el tema de la influencia política de internet y las … Continue reading

Posted in Entrevista, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

Irène Némirovsky

A propósito de la publicación de Los perros y los lobos, de la narradora Irène Némirovsky (Kiev, 1903-Auschwitz, 1942), el suplemento cultural Babelia nos ofrece un buen reportaje sobre esta escritora y una crítica de dicho libro. Les comparto un … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Reportaje, Suplementos | Leave a comment

Orwell en la BBC

En La Jornada semanal Ricardo Bada publica un ensayo sobre la faceta menos comentada del escritor George Orwell: la de radiofonista de la BBC: Este 18 de julio se cumplen setenta y cinco años del comienzo de la última guerra … Continue reading

Posted in Ensayo, Suplementos | Leave a comment

Un buen libro de ensayos

“Con frecuencia siento que emano una especie de hedor psíquico. No me gusta en absoluto la persona que soy, pero a fuerza de un orgullo pertinaz actúo como un hombre satisfecho consigo mismo. Me muestro lleno de aplomo, ufano, optimista, … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros | Leave a comment

Discutir sobre literatura

En un artículo reciente el escritor Patricio Pron apunta que gracias a una “ficción” –esa que sostiene que la participación y los comentarios en blogs y foros son en sí mismos valiosos, pues incluyen a todos y son marca de … Continue reading

Posted in Blogs, Ensayo, Libros | 1 Comment

Diálogo con Ronald Dworkin

La revista Sin Permiso traduce y publica una conversación entre Stuart Jeffries y Ronald Dworkin, uno de los filósofos del derecho más importantes y críticos de nuestra época, a propósito de su último libro Justicia para erizos. Va un extracto … Continue reading

Posted in Entrevista, Filosofía, Libros, Revistas culturales | 3 Comments

Otra estrategia

La revista nexos publica en su blog un muy buen texto del politólogo Jorge Javier Romero sobre la lucha que Felipe Calderón inició contra el narcotráfico. El título del artículo es por demás ilustrativo: Sí había otra estrategia y la … Continue reading

Posted in Blogs, Política, Revistas culturales | Leave a comment

Escribir poesía

Del blog de Jesús Silva-Herzog me traigo los siguientes consejos para escribir poesía que la poetisa Wislawa Szymborska ha ofrecido ante preguntas y peticiones de sus lectores: * ¿Qué tal si le cortamos las alas y escribimos a pie? * … Continue reading

Posted in Blogs, Poesía | Leave a comment

De José Emilio Pacheco a Sicilia

Obviamente la poesía no puede inmovilizar las manos de quienes asesinan o torturan, de quienes inician una guerra y derraman sangre, pero la poesía, a decir de José Emilio Pacheco, puede convertirse en un concreto acto de protesta, en la … Continue reading

Posted in Poesía, Revistas culturales | Leave a comment

La huevonería de los mexicanos

El Blog de la Redacción de nexos postea un texto en el que se pregunta, a partir del reporte Society at a Glance, llevado a cabo por la OCDE, en el que se muestra una gráfica con el número de … Continue reading

Posted in Blogs, Política | Leave a comment

El mal ejemplo de Francia

Como muchos saben el día de ayer entró en vigor en Francia la antiliberal y hasta absurda prohibición del uso del burka en las mujeres musulmanas. En un lúcido artículo publicado hoy por El País, Timothy Garton Ash expone y … Continue reading

Posted in Diarios, Política | Leave a comment

El Kindle de Sheridan

En su columna mensual Saltapatrás Guillermo Sheridan nos cuenta su experiencia, positiva, con su primer Kindle; una experiencia que pasó del asquito al encender el aparato hasta la comodidad de la lectura en pantalla. Escribe Sheridan: MI ESPOSA ME REGALÓ … Continue reading

Posted in Ensayo, Revistas culturales | 2 Comments