-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Error: Please make sure the Twitter account is public.
Contacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 431 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Monthly Archives: August 2014
El papel humanizador de la filosofía
Estupenda charla con el escritor y filósofo Leonardo Da Jandra:
Posted in Filosofía, Videos
Leave a comment
Frontal entrevista a Armando González Torres
Con una entrevista al poeta y ensayista mexicano Armando González Torres, Frontal. Gaceta Digital de Crítica Literaria termina hoy la serie de encuentros con diversos autores para conocer su perspectiva sobre la crítica literaria mexicana. Aquí una parte del diálogo: … Continue reading
“Que por siempre te proteja” (poema)
En su blog El poema diario Luis Miguel Aguilar nos comparte el siguiente poema de Amaru (poeta de la antigua India): Que por siempre te proteja el rostro de tu esbelta amada, ese rostro, que, en el momento del placer, … Continue reading
Posted in Blogs, Poesía
Leave a comment
En El Malpensante
(Una imagen de Jim Golden) El Malpensante publicó un breve artículo mío que anteriormente les había compartido en este espacio. Les ofrezco el enlace para la lectura o, en su caso, relectura de aquel texto: La pasión de acumular.
Posted in Pies de página, Revistas culturales
Leave a comment
Sobre la vocación literaria
A propósito del libro La creatividad literaria, de José Antonio Marina y Álvaro Pombo, el poeta y ensayista Armando González Torres escribió este claridoso artículo que me gusta releer: Estimado aspirante: una pulsión te consume, tienes la tentación irresistible de … Continue reading
Posted in Blogs, Crítica literaria, Ensayo, Libros, Reseña
Leave a comment
“A Georg Trakl”, un poema de Francisco Hernández
La Jornada semanal compartió ayer este poema de Francisco Hernández sobre el poeta austriaco Georg Trakl: A Georg Trakl Es la nieve, sobre tus hombros encogidos. Del lado izquierdo, negra. Del lado derecho, púrpura. Esferas de hielo al fin, te … Continue reading
Posted in Poesía, Suplementos
Leave a comment
Un cuento de Juan Manuel Robles
La revista Letras Libres publicó, en su edición del mes pasado, un irreverente cuento del escritor peruano Juan Manuel Robles. Una historia que se desarrolla en un universo freak, obsesionado por la gastronomía y los orgasmos del paladar. Les recomiendo … Continue reading
Posted in Cuento, Relato, Revistas culturales
Leave a comment
¿Qué hacer?, un poema de Alejandro Baca
¿Qué hacer cuando la tristeza es un péndulo sostenido por el choque de las mareas. Una flecha en el silbido. Un sueño diurno. Un todo repetido. Cuando cada pregunta es un grano de arroz que se expande por la comisura … Continue reading
Posted in Poesía, Suplementos
Leave a comment
Cartier-Bresson. El ojo del siglo
Laura Cortés escribe en Laberinto un buen artículo sobre ese espléndido y polifacético artista que fue Henri Cartier-Bresson, quien murió hace una década, el 4 de agosto de 2004, y para quien “la fotografía es como una cuchilla que secciona … Continue reading
Posted in Ensayo, Fotografía, Suplementos
Leave a comment
Rosario Castellanos y el feminismo
La profesora del Colegio de México, Gabriela Cano, nos hace un recuento en las páginas de Confabulario sobre la relación intelectual entre la escritora Rosario Castellanos y el feminismo, el cual se manifestaría a finales de los años setenta. Como … Continue reading
Posted in Ensayo, Política, Suplementos
Leave a comment
Dos lecturas sobre César López Cuadras
El suplemento Confabulario publica este domingo dos ensayos críticos, a cargo de Oswaldo Zavala y Geney Beltrán, acerca de la obra del gran escritor sinaloense César López Cuadras (1951-2013), autor de varias novelas cuyo universo se desarrolla en el norte de … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Suplementos
Leave a comment