-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Tweets by IradNietoContacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 433 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Monthly Archives: April 2012
“Voy a gritar hasta que me muera”
El Malpensante publica esta breve historia sobre el ruido o sobre ese infierno al que muchos llaman hogar: “Voy a gritar hasta que me muera”, me advirtió una vez más mi padre (muy a su manera, bramando, convirtiéndose en una … Continue reading
Posted in Relato, Revistas culturales
Leave a comment
Sobre el “periodismo ausente”
No dejen de leer el artículo de Jesús Silva-Herzog Márquez sobre un periodismo ausente y frívolo, que sólo cubre lo insustancial, lo olvidable del día: El candidato del PRI ha hecho de la eficacia su bandera. Prometió y cumplió. Eso … Continue reading
Posted in Diarios, Política
Leave a comment
“Un escritor de verdad tiene problemas de autoestima”
En el blog Vano oficio, del escritor peruano Iván Thays, encuentro esta reflexión llena de verdades sobre algunos males que padecen los escritores: En un excelente texto [“Escritores con ingresos modestos”], la escritora croata Dubravka Ugresic ha diagnosticado a los … Continue reading
Posted in Blogs, Diarios, Ensayo
11 Comments
Entrevista con Alberto Manguel
Página/12 ofrece una entrevista con el escritor, traductor y, sobre todo, historiador acucioso de la lectura Alberto Manguel (quien no haya leído “Una historia de la lectura” se ha perdido de un buen libro). Acá el diálogo entre Silvina Friera … Continue reading
Posted in Entrevista, Lectura, Libros
Leave a comment
¿Por qué la escuela nos aleja de los libros?
A propósito del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor que celebramos el pasado 23 de abril, la revista Este País participa en el festejo con la publicación de un ensayo de Juan Domingo Argüelles en el que … Continue reading
Posted in Debates, Ensayo, Lectura, Libros, Revistas culturales
2 Comments
¿Criticar a los críticos?
Gracias a Geney Beltrán me encuentro con un buen texto de la periodista y crítica literaria Sarah Fay sobre la atormentada historia (aunque a veces divertida) de la reseña de libros en los Estados Unidos. Antes que mediocres, elitistas, pagadas, … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Debates, Ensayo, Libros, Revistas culturales
Leave a comment
“El vendedor de pararrayos”, un relato de Herman Melville
Que trueno extraordinario, pensé, parado junto a mi hogar, en medio de los montes Acroceraunianos, mientras los rayos dispersos retumbaban sobre mi cabeza, y se estrellaban entre los valles, cada uno de ellos seguido por irradiaciones zigzagueantes y ráfagas de … Continue reading
Posted in Cuento
Leave a comment
Penurias del pensamiento progresista
En una colaboración para “La cuarta página” de El País, el filósofo Manuel Cruz destaca la pobreza teórica hacia la que se ha encaminado el pensamiento progresista, la ideas de izquierda, que hoy día parecen acercarse o podrían coincidir con … Continue reading
Posted in Diarios, Ensayo, Política
Leave a comment
Un poema de Elizabeth Bishop sobre el arte… de perder
Un arte El arte de perder se domina fácilmente; tantas cosas parecen decididas a extraviarse que su pérdida no es ningún desastre. Pierde algo cada día. Acepta la angustia de las llaves perdidas, de las horas derrochadas en vano. El … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
40 Comments
“Groucho, mi hermano”
En la nueva edicion de El Malpensante se publica este genial retrato (una reflexión sobre su bigote no pudo faltar) que Harpo Marx, el mudo, el de las pantomimas, hizo de su hermano Groucho, el escritor y también comediante: El … Continue reading
Posted in Retratos, Revistas culturales
Leave a comment
“Hemingway & Gellhorn”
Posted in Videos
Leave a comment
“¿Qué pretende Nicanor Parra?”
El País publica este irónico editorial sobre el galardón a Nicanor Parra: ¿Quién le ha dado el Cervantes a Nicanor Parra? ¿Quién anda por ahí, encantado de conocerse, presumiendo de otorgarle un galardón de prestigio a este caballero? ¿Saben lo … Continue reading
Posted in Diarios, Premios
Leave a comment
Discurso de Nicanor Parra
El discurso que leyó el nieto del poeta Nicanor Parra con motivo de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes 2011: Sus Altezas Reales, Príncipes de Asturias, Autoridades presentes, Señoras y Señores. A propósito del discurso de agradecimiento al premio … Continue reading
Posted in Poesía, Premios
Leave a comment
“Organizados para no leer” (Gabriel Zaid)
Ahora que festejaremos, una vez más, el día del libro, no pueden dejar de leer el siguiente ensayo de Gabriel Zaid en el que reflexiona sobre las diversas maneras de incorporarse con éxito a la “vida literaria” sin tomarse el … Continue reading
Posted in Ensayo, Lectura, Libros, Revistas culturales
2 Comments
Un apunte sobre calles y banquetas
Las banquetas y, últimamente, las calles van dejando de ser espacios propiamente públicos para convertirse en cotos privados, en espejos que reflejan, cualquier día de la semana, cualquier hora del día o la noche, nuestra incivilidad urbana. Basta con transitar … Continue reading
Posted in Pies de página
Leave a comment
Memorias breves de un lector (para celebrar el día del libro)
Si yo quisiera escribir mi autobiografía lectora, sería un proyecto destinado al fracaso. Muy vagas son las imágenes que guardo de mi infancia. No recuerdo con exactitud cómo ni cuándo me encontré con mi primer libro. Hoy me parece un … Continue reading
Posted in Ensayo, Lectura, Libros, Pies de página
4 Comments
Un poema de Anna Ajmátova
1 Unos van por un sendero recto, Otros caminan en círculo, Afloran el regreso a la casa paterna Y esperan a la amiga de otros tiempos. Mi camino, en cambio, no es ni recto, ni curvo, Llevo conmigo el infortunio, … Continue reading
Posted in Poesía, Revistas culturales
Leave a comment
Octavio Paz: “el arte de decepcionar”
Les comparto un interesante ensayo de Armando González Torres sobre la figura (omnipresente) de Octavio Paz en su madurez, como crítico, pensador, intelectual público, poeta, polemista…; una extraña inteligencia, informada e intuitiva, que, desde que se lo propuso, no dejó … Continue reading
Violencia en El Salvador
(Fotografía de Donna DeCesare: “Asesinato en el barrio Mejicanos, en San Salvador, 1989) En su edición de abril, Letras Libres publica un excelente reportaje de la reconocida periodista Alma Guillermoprieto sobre la violencia de pandillas que asuela, hoy día, a … Continue reading
Posted in Reportaje, Revistas culturales
Leave a comment
Vargas Llosa, ¿un intelectual melancólico?
La civilización del espectáculo (Alfaguara, 2012), el último libro de Mario Vargas Llosa, comenzó a circular cuando, meses atrás, había ya una réplica certera a sus tesis pesimistas y alarmantes: El intelectual melancólico. Un panfleto (Anagrama) de Jordi Gracia. Luego … Continue reading
Posted in Blogs, Debates, Ensayo, Libros, Revistas culturales
2 Comments
Vicente Verdú sobre la novela
El Boomeran (g) publicó una breve reflexión de Vicente Verdú (en la que revuelve un poco de todo) en torno a la novela, “La dentellada de la novela“: No hay mucho más que decir. Puesto que desde hace bastante tiempo … Continue reading
Posted in Blogs, Ensayo, Novela
Leave a comment
Alain Badiou dialoga con Michel Foucault
http://www.youtube.com/watch?v=2GF8zlr8MKk
En su programa “Grandes pensadores del siglo XX”, el profesor de filosofía Ricardo Forster comparte esta charla entre dos filósofos:
Posted in Entrevista, Filosofía
Leave a comment
Un relato de Alberto Chimal
El señor de los perros Catalina (quien es la esposa de Julián y sólo en la cara tiene quince cicatrices) —Es que yo soy buena gente; yo soy bien, pero bien buena gente. Por eso me hacen tonta, ¿me entiende?, … Continue reading
Posted in Cuento, Revistas culturales
Leave a comment
Vila-Matas y su biblioteca
A partir de un relato de Herman Melville, de sus metáforas, en el que el protagonista parece ubicarse detrás de la actualidad (o así opinan quienes le rodean), Enrique Vila-Matas defiende, como si de un símbolo de resistencia se tratara, … Continue reading
Posted in Diarios, Ensayo, Libros
Leave a comment
Lo nuevo de The Cranberries
Posted in Música, Videos
2 Comments
Mario Vargas Llosa sobre la civilización del espectáculo
Con motivo de la publicación de su ensayo La civilización del espectáculo (Alfaguara, 2012), El País entrevistó al escritor Mario Vargas Llosa para que abundara sobre el tema: “A Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936) le asaltaba desde hacía algún … Continue reading
Posted in Diarios, Entrevista, Libros
Leave a comment
Biblioteca personal
El novelista peruano Alonso Cueto escribe en Letras Libres sobre ese tema que tanto concierne a lectores y escritores, y que nunca ha dejado de apasionarlos: la biblioteca personal. Esa biografía más o menos clandestina, imparable, reflejo de nuestros gustos, … Continue reading
Posted in Ensayo, Libros, Revistas culturales
Leave a comment
“Ciudades difíciles para jóvenes con ambiciones literarias”
Revista Ñ publicó un extraordinario ensayo del novelista irlandés Colm Tóibín, que originalmente apareció en The London Review of Books, en el que nos muestra tres ciudades, tres contextos y tres escritores geniales “que se sintieron atrapados, aislados y consternados” … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Un relato de Guy de Maupassant
Confesiones de una mujer Amigo mío, me ha pedido usted que le cuente los recuerdos más vivos de mi existencia. Soy muy vieja, sin parientes, sin hijos; puedo, pues, libremente confesarme con usted. Prométame sólo que jamás desvelará mi nombre. … Continue reading
Posted in Cuento
Leave a comment