-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Tweets by IradNietoContacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
May 2023 M T W T F S S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 433 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Category Archives: Ensayo
Escrituras errantes
“No hay verdaderos o falsos ensayos, en todo caso los hay buenos o malos”, escribió con gran acierto el filósofo argentino Gregorio Kaminsky (1950-2018). No es que el ensayo se desentienda de la verdad o de los contenidos que trata, … Continue reading
Posted in Ensayo, Lectura, Libros, Reseña
Leave a comment
Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
El escritor José Ángel Leyva disecciona brevemente, en las páginas del suplemento cultural Laberinto, la escritura ensayística del médico Francisco González Crussí, quien en sus libros despliega el análisis clínico de temas como el nacimiento, la muerte, la enfermedad, el … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales, Suplementos
Tagged Ensayo, Francisco González Crussí
Leave a comment
Montaigne. El paseo de la inteligencia
Al inicio de su breve pero emotivo retrato de Montaigne, el gran novelista y biógrafo vienés Stefan Zweig nos dice que hay escritores que son accesibles para cualquier persona de cualquier edad y época de la vida, con ciertos conocimientos … Continue reading
El lector nocturno
La antropóloga francesa Michèle Petit cree en las propiedades democráticas de la lectura. Sin embargo, no es ingenua. En su libro Del espacio íntimo al espacio público, FCE, 2001) nos advierte desde el principio: “No podemos conjugar lectura y democratización … Continue reading
Posted in Ensayo, Lectura, Libros, Política
Tagged Lectores, Lectura, leer, Michèle Petit
Leave a comment
La seducción del ensayo
La fuerza del ensayo reside en la improvisación, dice Evodio Escalante. En escribir algo de pronto sin una gran preparación sobre el tema. En abandonar los planes y dejarse llevar. Permitir que broten las palabras y se vayan acomodando como … Continue reading
Posted in Ensayo, Libros, Reseña
Tagged ensayistas, Ensayo, Jesús Silva-Herzog Márquez, Montaigne, Virginia Woolf
2 Comments
Un día sin música es un día triste
Con el paso de los años he llegado a creer que el amor que profeso a la música desde la infancia, el hábito inexorable de escucharla, se lo debo a mi madre. Ignoro si esto es verdad, pero el relato … Continue reading
Posted in Ensayo, Música, Pies de página
Tagged George Steiner, Música, Oliver Sacks
Leave a comment
Leer es una metáfora del viaje
Ahora que nos encontramos resguardados en casa desde hace semanas (quienes podemos), encerrados o confinados para evitar la propagación del nuevo coronavirus, sin saber hasta cuándo podremos salir a la calle con toda normalidad, la lectura literaria se torna indispensable … Continue reading
Posted in Ensayo, Lectura, Libros, Pies de página
Leave a comment
El consuelo de la música
El Cultural publica una interesante entrevista con la filósofa polaca Alicja Gescinska, autora del ensayo La música como hogar, quien reivindica la música por su belleza intrínseca, por su fuerza para unir a la gente. Va un fragmento de la … Continue reading
Posted in Ensayo, Entrevista, Revistas culturales, Suplementos
Leave a comment
Una habitación propia
Jesús Silva-Herzog Márquez escribe en nexos sobre Una habitación propia, el famoso ensayo de Virginia Woolf, al que Borges vio como un simple alegato por el feminismo, pero que ha resultado, con el paso del tiempo, una pieza ensayística tan … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Sobre el ensayo
Convencido de que “el más fructuoso y natural ejercicio de nuestro espíritu es […] la conversación”, deseando solamente entablar un diálogo ameno y casero, Michel de Montaigne inventó no sólo una nueva manera de charlar, sino un género literario, el … Continue reading
Los cafés y la conversación
“El café es un lugar para la cita y la conspiración, para el debate intelectual y para el cotilleo, para el flâneur y para el poeta o el metafísico con su cuaderno”, apuntó George Steiner, con toda verdad, en una … Continue reading
Escribir es una tarea infernal
“Me fascina la anécdota de aquel hombre a quien su mujer le pidió que escribiera un justificante para su hijo que había faltado a la escuela. Mientras ella se apura en los preparativos para salir con el niño rumbo al … Continue reading
Posted in Ensayo, Escritura
2 Comments
Mirar el mundo. Ficción y crítica
(Crédito: National Portrait Gallery) Rara vez dedicamos nuestro tiempo a mirar detenidamente la naturaleza, las cosas, las personas. Las horas y los días pasan sobre nuestra muda indiferencia. Hemos perdido, la mayoría de nosotros, la capacidad de asombro que presumiblemente … Continue reading
Posted in Ensayo, Escritura, Libros, Reseña
Leave a comment
Lectores internautas
Me seduce la extrema calma del silencio y la lectura de los buenos libros, pero disfruto igualmente los conciertos de rock y el cine en DVD, Blu-Ray o en streaming. Me paseo y consulto diariamente en Internet decenas de diarios, … Continue reading
Posted in Ensayo, Libros, Reseña
Leave a comment
Montaigne y la pedantería
Jesús Silva-Herzog Márquez escribe en la revista nexos de este mes acerca de Montaigne y su pensamiento, sus divagaciones sobre los pedantes, “… eruditos que a golpe de lecturas han perdido el sentido común”, que coleccionan y devoran libros pero … Continue reading
El enojo y la justicia criminal
(en la imagen Annalise Acorn) Letras Libres publica un interesante texto, originalmente una conferencia, de la profesora de derecho Annalise Acorn en el que reivindica el rol que juegan (o deberían jugar) las emociones, particularmente el enojo de las víctimas … Continue reading
Posted in Ensayo, Filosofía, Revistas culturales
Leave a comment
El deseo lector debe contagiarse
Para que un libro deje de ser un simple objeto y se convierta en poesía, narrativa o ensayo, requiere de la lectura. Es el acto de leer el que lo activa y lo anima. La lectura es, en sí misma, … Continue reading
Posted in Blogs, Crítica literaria, Ensayo, Entrevista, Lectura, Libros, Revistas culturales
Leave a comment
Milagrosa forma de ver el mundo
(Imagen de Bright Wall, Dark Room) El epílogo que escribió la cronista Leila Guerriero para acompañar al libro David Foster Wallace portátil (Random House, 2016) fue publicado en el número 35 de la revista Dossier. En su texto, la escritora argentina reflexiona … Continue reading
Posted in Ensayo, Libros, Revistas culturales
Leave a comment
La emoción exaltada de Leila Guerriero
Foto: UDP-María José Durán La escritora y periodista Leila Guerriero (1967, Argentina) nos habla, casi de una manera compulsiva (“soy hija de la emoción exaltada”), de su pasión temprana por la lectura y la escritura, de su acercamiento metódico a … Continue reading
Posted in Autobiografía, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Los dos mundos de Andrea Bajani
La Revista de la Universidad de México publica en su número de junio un bello texto narrativo-ensayístico del escritor italiano Andrea Bajani, cuya vida transcurre diariamente entre dos mundos separados por apenas siete minutos de caminata: el de la casa … Continue reading
Posted in Autobiografía, Cuento, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Dossier sobre literatura mexicana actual
La revista digital Iowa Literaria acaba de publicar un interesante dossier sobre literatura mexicana actual, coordinado por la narradora y periodista Inma Aljaro. Recomiendo que lo revisen y disfruten de una buena entrevista con el escritor mexicano Luigi Amara, en … Continue reading
Posted in Ensayo, Libros, Novela, Poesía, Reseña, Revistas culturales
Leave a comment
Horas en una biblioteca
El boomeran, blog literario, nos comparte un estupendo ensayo de la escritora Virginia Woolf: Horas en una biblioteca, incluido en el libro del mismo título que acaba de lanzar la editorial Seix Barral. Van dos párrafos de este delicioso ensayo … Continue reading
Posted in Ensayo, Libros
Leave a comment
Lector y escritor nacen del conflicto
“El lector, como el escritor, nace del conflicto”, escribe Juan José Millás. Sin conflicto, se ha dicho siempre, no hay lectura ni escritura. Porque algo está mal en el mundo (o entre el mundo y nosotros), leemos y escribimos. El … Continue reading
Posted in Ensayo, Lectura, Revistas culturales
Leave a comment
Literatura y crítica en el México de hoy
(Ilustración de Luis Pombo) El sitio Horizontal publicó un pertinente artículo del escritor mexicano Geney Beltrán Félix en el que reflexiona acerca de la casi nula discrepancia en la literatura mexicana actual. Se desarrollan festivales y encuentros literarios todo el … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Meditación y silencio
No me considero un místico; tampoco soy dado a la meditación. Soy impaciente y un tanto escéptico con las prácticas de la espiritualidad. El silencio y la soledad, en cambio, me han atraído desde siempre; me han servido de refugio … Continue reading
Posted in Ensayo, Libros, Reseña
Leave a comment
Intensificación de la conformidad
En un artículo publicado en The New York Review of Books, “A novel kind of conformity”, Tim Parks afirma que hoy día está creciendo entre los novelistas la resistencia a tomar riesgos en la escritura, un tendencia que se empareja … Continue reading
Menos doctos y más sabios
¿Cómo leer los Ensayos de Michel de Montaigne (Francia, 1533-1592) en este siglo XXI? ¿Es que aún hoy, en nuestro contexto, tienen algo importante qué decirnos? Como casi cualquier libro que descansa (en realidad nunca reposa) en el panteón de … Continue reading
Jorge Volpi sobre Fernando del Paso
Ayer jueves se dio a conocer el Premio Cervantes 2015, uno de los galardones literarios más importantes en lengua española. Este año el reconocimiento fue para el escritor mexicano Fernando del Paso (Ciudad de México, 1935), autor de al menos … Continue reading
Posted in Ensayo, Premios, Suplementos, Videos
Leave a comment
Publicidad y crítica
Pocos dudan que los comentarios elogiosos (a veces un par de palabras) que aparecen en las camisas, solapas y portadas de los libros conciernen más a las ventas que a la crítica o al análisis del libro en cuestión. Sin … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Reseña, Revistas culturales
Leave a comment
La violenta claridad del lenguaje
Hace una semana La jornada semanal publicó un breve ensayo de Luis Guillermo Ibarra sobre la peculiar narrativa de la escritora Selva Almada, autora de las novelas El viento que arrasa (2012), Ladrilleros (2013) y Chicas muertas (2015), quien sabe … Continue reading
Posted in Ensayo, Libros, Suplementos
Leave a comment