-
Recent Posts
- De una belleza perturbadora
- Un poema de Sandro Cohen
- Escrituras errantes
- Dos lecturas de la obra de Francisco González Crussí
- La guadaña del tiempo
- Un poema de Eduardo Mitre
- Montaigne. El paseo de la inteligencia
- El lector nocturno
- La seducción del ensayo
- Un día sin música es un día triste
- Poemas de Idea Vilariño
- Leer es una metáfora del viaje
- El consuelo de la música
- Una habitación propia
- Una ciudad devastada por la peste
Tweets
Error: Please make sure the Twitter account is public.
Contacto:
elacantilado@yahoo.com.mxÁgora
Blogroll
Cine
Crítica literaria
- Babelia
- Book Forum
- Book World (The Washington Post)
- Guardian (Books)
- Literary Review
- London Review of Books
- New York Magazine (Books)
- Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
- Revista de Libros
- Telegraph (Books)
- The Boston Globe (Books)
- The Complete Review
- The Financial Times (Books)
- The New Republic (books)
- The New Statesman (Books)
- The New York Review of Books
- The New York Times (Books)
- The New York Times (Sunday Book Review)
- The Spectator Books
- The Times Literary Supplement
- The Village Voice (Books)
- The Wall Street Journal (Books)
El cuento o la vida
El ensayo
Música
Mundo de papel
Revistas
- Algarabía
- Bazar Americano
- Cuartoscuro (Fotografía)
- diecisiete
- El Malpensante
- Espéculo
- etiqueta negra
- Fahrenheit° (Revista de Arte Contemporáneo)
- Foreign Policy
- Fractal
- Gatopardo
- Hermano Cerdo
- La Tempestad
- Le Magazine Littéraire
- Letras Libres
- Luvina
- Nexos
- Open Letters
- Periódico de Poesía
- Philosophy Now
- Picnic
- Replicante
- Revista Ñ
- Revista Sophia
- The Barcelona Review
- The New Yorker
- The Paris Review
- Tierra Adentro
Skate or die
Televisión
Archives
- September 2022
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- May 2019
- February 2019
- July 2018
- November 2017
- June 2017
- November 2016
- September 2016
- August 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- March 2015
- November 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- June 2013
- April 2013
- February 2013
- September 2012
- August 2012
- June 2012
- May 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- August 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- October 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
Categories
- Aforismos
- Arte
- Autobiografía
- Biografía
- Blogs
- Cartones
- Casa de Citas
- Cine
- Correspondencia
- Crítica cultural
- Crítica de cine
- Crítica literaria
- Crítica musical
- Crónica
- Cuento
- Debates
- Diarios
- Documental
- Encuesta
- Ensayo
- Entrevista
- Epístolas
- Escritura
- Filmes
- Filosofía
- Fotografía
- Historia
- Invitaciones
- Lectura
- Libros
- Música
- Mocherías
- Novela
- Novela histórica
- Novela política
- Obituario
- Perfil
- Periodismo
- Pies de página
- Podcast
- Poesía
- Política
- Premios
- Relato
- Reportaje
- Reseña
- Retratos
- Revistas culturales
- Suplementos
- Teatro
- Tecnologías
- Testimonio
- Uncategorized
- Videos
Comments
-
Join 433 other subscribers
- Follow AKANTILADO. Literatura, pensamiento, crítica… Un blog de Irad Nieto on WordPress.com
Meta
Monthly Archives: July 2010
Descargar o comprar
Ya son tres los amigos que me han preguntado, sorprendidos, cómo puedo comprar música o series en iTunes cuando todo, absolutamente todo, me aseguran, se puede descargar gratuitamente en Internet. ¿Por qué comprar un libro en provincia, cuando el mismo, … Continue reading
Posted in Diarios, Política
Leave a comment
De saltarse las páginas y del respeto a los libros
Entiendo que no existe otra manera de saber si un libro es aburrido, o si decenas de sus páginas son tediosas, que leyéndolo. Concluida la lectura de un libro podremos afirmar si nos gustó o nos condujo a incontrolables bostezos que … Continue reading
Posted in Lectura, Libros, Revistas culturales
Leave a comment
Ley Arizona
Lo supo ver bien Alexis de Tocqueville en La Démocratie en Amérique: es el poder judicial, la actividad de los jueces, la que puede y debe frenar el impulso, a veces desenfrenado de las mayorías. Evitar a toda costa lo … Continue reading
Posted in Diarios, Política
Leave a comment
Carlos Monsiváis en La Gaceta
En el número correspondiente a julio de la La Gaceta del Fondo de Cultura Económica el editor español Jorge Herralde recuerda algunas de las veladas y charlas que tuvo con Carlos Monsiváis, así como las dificultades que padeció para que el cronista … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
4 Comments
…
Esta es la primera cerveza (inglesa, muy buena) que probé al llegar a la Ciudad de México para tomar unas vacaciones. Al bajar del avión la sobrecargo mayor nos regaló a todos los pasajeros unas pastillas Graneodín, con lo cual … Continue reading
Posted in Pies de página
Leave a comment
Hobbes y la risa. Y más de El Malpensante.
El estruendo de una carcajada, la risotada abierta, se ha visto siempre desde el poder como una falta de respeto, como un acto incivil y como una amenaza. Y hay razón en ello. La carcajada espontánea es la expresión de … Continue reading
Posted in Ensayo, Poesía, Política, Revistas culturales
4 Comments
Diarios
No existe escritura más íntima y privada, introspectiva o no, desarreglada o no, que la escritura de un diario. Están el Diario de Ana Frank, los diarios de Kafka, Dostoievski, Virginia Woolf, George Orwell y últimamente se publicaron los de … Continue reading
Posted in Diarios, Revistas culturales
Leave a comment
Bolívar Echeverría
El pasado 5 de junio falleció el profesor emérito de la UNAM Bolívar Echeverría. Filósofo marxista, ensayista riguroso sobre temas de la cultura y, sobre todo, un gran traductor-divulgador de la obra de Marx, Walter Benjamin, Max Horkheimer y Theodor … Continue reading
Posted in Filosofía, Revistas culturales
2 Comments
Izquierda y derecha: se diluyen las ideologías
Hay personas tan obsoletas como yo que todavía creen que las ideas, los proyectos ideológicos, deberían tener un papel importante en las contiendas electorales; que las propuestas de la izquierda deberían distinguirse claramente de las formuladas por la derecha. Sin … Continue reading
Posted in Política
Leave a comment
“Helen Levitt. Lírica Urbana. Fotografías 1936- 1993”
Una muestra de la exposición fotográfica de Helen Levitt aquí. Sobre la fotógrafa y su trabajo, Antonio Muñoz Molina ensayó un texto crítico: Poética de la mirada.
Posted in Diarios, Fotografía
Leave a comment
Tres textos en “El País”
Les recomiendo leer hoy en El País el fragmento literario Sucesores de Vok, de Enrique Vila-Matas. Un relato sobre imposturas, usurpaciones y herencias literarias. … Estoy de acuerdo con lo que escribe César Antonio Molina en Caminar como pensar: “El … Continue reading
Posted in Diarios
2 Comments
Los crímenes de mujeres en Ciudad Juárez inspiran a marca de cosméticos
La firma M.A.C Cosmetics pretendía lanzar una colección de cosméticos (otoño-invierno 2010) que se había inspirado en la “fantasmal” Ciudad Juárez y en sus miles de mujeres impunemente asesinadas. La indignación expresada en blogs de modas y redes sociales como … Continue reading
Posted in Política
Leave a comment
“Following the river”, de los Rolling Stones, para este fin de semana
Posted in Música, Uncategorized
Leave a comment
¿Qué libro bueno me recomiendas?
Un lunes por la tarde el teléfono de mi trabajo comenzó a timbrar en forma insistente. Cuando respondí escuché la voz de un amigo magistrado que me pedía, a bocajarro, una recomendación bibliográfica (se dirigió a mí, obviamente, porque soy … Continue reading
Posted in Lectura, Libros, Revistas culturales
1 Comment
Barbie es Barbie
Amy Davidson, editora de The New Yorker, analiza en su blog el mensaje moral y hasta político de la genial y divertida Toy Story 3. No son Woody ni Buzz ni Jessi, mucho menos el delicado Ken, los personajes principales … Continue reading
Posted in Filmes, Revistas culturales
Leave a comment
…
el mediodía es la hora de las conjugaciones infelices. dame un verbo y te diré a quién odio. a veces detrás de la puerta un silencio se desnuda. (Jean Portante)
Posted in Poesía
Leave a comment
Recomendar libros
Hay demasiados libros y muy poco tiempo para leerlos. ¿Cómo elige la mayoría de las personas su siguiente libro? Seguramente por una recomendación de boca a oído. Recomendar libros es un asunto delicado y a veces problemático; pero no imposible … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Ensayo, Revistas culturales
Leave a comment
Crítica y recelo
Según Manuel Rodríguez, entre los distintos motivos por los que la crítica literaria importa tan poco a la gente, casi nada, a la hora de elegir un libro, está la creencia de que en tal género los juicios no suelen … Continue reading
Posted in Crítica literaria, Diarios
Leave a comment
Doctorow, Böll y Ricardo Bada
Originalmente publicado en The New Yorker, la revista nexos tradujo el relato “Edgemont Drive”, de E.L. Doctorow, de una prosa muy ágil, en el que se encontrarán con diálogos torrenciales, perspectivas diversas, celos, miedos, tedio matrimonial, un esposo paranoico, … Continue reading
Posted in Ensayo, Revistas culturales
4 Comments
Rescatar la justicia y la igualdad
Vale la pena leer la nueva columna de Jesús Silva-Herozg Márquez (“Pensar el poder”) en la revista nexos. En esta primera colaboración, el politólogo nos entrega un ensayo crítico a propósito del libro Rescuing Justice and Equality, del filósofo G.H. … Continue reading
Posted in Ensayo, Filosofía, Política, Revistas culturales
Leave a comment
Del mal inglés entre los españoles
“Por qué a los españoles se nos da mal el inglés”, se preguntó el catedrático de filología inglesa y rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, en un artículo publicado ayer en El País. ¿Es que algún gen dispone … Continue reading
Posted in Diarios, Ensayo
Leave a comment
Carlos Monsiváis en Letras Libres
Les recomiendo dar una vuelta por el pequeño dossier que la revista Letras Libres dedica este mes al escritor recientemente fallecido Carlos Monsiváis.Para Juan Villoro, Monsiváis era y es (su obra) un género en sí mismo; fue incluso una forma … Continue reading
Posted in Revistas culturales
Leave a comment
Presupuesto y calidad de la educación
En una nueva entrega para la revista Letras Libres Gabriel Zaid cuestiona, con claridad y gracia, ese mito oficial que escuchamos todos los días en boca de burócratas y sindicatos: a mayor presupuesto, mayor calidad en la educación. La calidad … Continue reading
Dos textos: lectura lenta y crisis de la creatividad
Hace apenas una semana me visitó un vendedor de libros en abono (¡carísimos!) para ofrecerme el ya clásico curso de técnicas americanas de lectura rápida. Me garantizó que con el curso aprendería a leer miles de palabras en apenas minutos … Continue reading
Posted in Lectura, Revistas culturales
Leave a comment
El Malpensante, N° 108
El número 108 de la revista El Malpensante publica un artículo ameno, autobiográfico y muy bien escrito de Leila Guerriero sobre algunas mentiras, paradojas y falsedades del periodismo, particularmente de la crónica, pariente de la literatura narrativa. En principio, Leila … Continue reading
Posted in Revistas culturales
Leave a comment
Monsiváis
En un breve pero lúcido artículo Jesús Silva-Herzog Márquez ensaya alrededor de ese mirador urbano, privilegiado y claridoso, que fue Carlos Monsiváis. Jesús destaca la poderosa ambición intelectual de Monsiváis y la manera en que hizo de la cultura, al … Continue reading
Posted in Ensayo
Leave a comment
El filósofo Michel Onfray arremete en su nuevo libro contra Freud
En entrevista para la Revista ñ, con motivo de la publicación de su nuevo libro, Michel Onfray responde así: -Usted señala que Freud dio lugar a una leyenda y que mintió. ¿Cuáles han sido, según su opinión, las mentiras más … Continue reading
Posted in Libros, Revistas culturales
1 Comment
Tatuajes y perforaciones: “una pérdida de valores”.
Luz María Ramírez Villalpando, directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, cuya función es promover la igualdad y equidad de género y defender los derechos de la mujer, opina que los tatuajes y las perforaciones (piercings) que se realizan las … Continue reading
Posted in Mocherías
Leave a comment
La sangre erguida
“El pene tiene razones que el hombre desconoce”, así titula El Universal una nota sobre la nueva novela erótica de Enrique Serna, La sangre erguida (Planeta, 2010), en la que el escritor mexicano desarrolló el tema a partir de una … Continue reading
Posted in Libros
Leave a comment