Monthly Archives: February 2011

Vila-Matas en Debolsillo

Según una nota de El País el próximo viernes empieza a circular la Biblioteca Vila-Matas en Debolsillo. En el reportaje de Fietta Jarque se lee: Quería ser director de cine y soportaba mal la mili. “Del ya muy remoto año … Continue reading

Posted in Diarios, Libros | Leave a comment

Crítica e ironía

Aunque recomiendo leer completo el artículo que hoy publica Jesús Silva-Herzog Márquez sobre el periodismo, sus licencias y la ironía, les comparto este párrafo que se refiere a la crítica (y a las deficientes lecturas): El sablazo del crítico es … Continue reading

Posted in Blogs, Debates, Política | 2 Comments

Reinventar la acción política

A propósito del nuevo libro de Diego Beas La reinvención de la política. Obama, Internet y la nueva esfera política (Península, 2011), Juan Avilés escribe un reportaje en El Cultural mediante el que destaca cómo las nuevas tecnologías han alterado … Continue reading

Posted in Política, Revistas culturales, Tecnologías | Leave a comment

El talento, de quien lo trabaja

Les comparto un reportaje muy interesante de Gaspar Hernández, publicado en El País Semanal, en el que indaga, a partir de estudios y lecturas de expertos, lo relativo al origen del genio, el talento y la creatividad. El talento ¿es … Continue reading

Posted in Reportaje, Revistas culturales | Leave a comment

The Decemberists

“Calamity song”, del nuevo álbum The King is dead (2011) de la banda estadounidense indie pop The decemberists. (No se pierdan este disquito, melódico, sencillo y bien trabajado) Del mismo grupo y disco: “This is Why We Fight”

Posted in Música | Leave a comment

“Película de falso prestigio”

En La Jornada Leonardo García Tsao publica una elocuente crítica (un poco en el sentido de la opinión de Carlos Reviriego) al filme El discurso del rey (EU-GB-Australia, 2010), de Tom Hooper. Un fragmento del texto: En su incipiente carrera … Continue reading

Posted in Cine, Crítica de cine, Diarios, Ensayo | Leave a comment

Amor y desamor

El amor, la casa y los objetos El amor mantiene ligados los objetos. Cada uno en su luz, en su restricto o voluminoso modo de ser. El amor, y solo el amor, edifica paredes dobles, vigas maestras, tragaluces, conductos y … Continue reading

Posted in Poesía, Revistas culturales | Leave a comment

Historia de la obesidad

El Malpensante, a través de la periodista Renée Kantor, entrevistó al historiador y profesor de la Universidad de París V Georges Vigarello a propósito de su nuevo libro sobre el tema de la obesidad: Les métamorphoses du gras. Histoire de … Continue reading

Posted in Entrevista, Libros, Revistas culturales | 1 Comment

Tomás Eloy Martínez: Escritor y periodista

En la siguiente crónica y relato-retrato de tono muy personal, publicado en El Malpensante, el escritor Sergio Ramírez recuerda a su querido amigo el narrador y periodista Tomás Eloy Martínez, fallecido hace un año. Va su escritura: Le había escrito … Continue reading

Posted in Crónica, Retratos, Revistas culturales | Leave a comment

De gestos y escultura

En el Museo Nacional del Louvre se exponen decenas de los extraños y endiabladamente expresivos bustos que esculpió el artista Franz Xaver Messerschmidt. Les dejo parte de una nota de Antonio Jiménez Barca publica en El País: Recluido en una … Continue reading

Posted in Arte, Diarios | Leave a comment

Diálogo entre Javier Sicilia y Christopher Domínguez Michael

En el número 09 de la revista Conspiratio se publicó una interesante conversación (La literatura en el mejor de los mundos posibles), en la que destacan las diferencias y los desacuerdos, entre el poeta Javier Sicilia (director de la revista) … Continue reading

Posted in Debates, Entrevista, Revistas culturales | 4 Comments

El caos de una biblioteca

Según lo que comparte en Revista Ñ el escritor y editor argentino Luis Chitarroni, a su biblioteca la ordena el azar y una especie de caos elegante. El resultado: una estética caótica y fascinante. En el texto se lee lo … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros, Revistas culturales | Leave a comment

El Discurso del rey

Salvo las actuaciones de Colin Firth (en el papel de Rey tartamudo) y Geoffrey Rush (el heterodoxo terapeuta del lenguaje que ayuda al Rey para que articule sus discursos con elocuencia), la película El discurso del Rey (EU-GB-Australia, 2010), de … Continue reading

Posted in Cine, Crítica de cine, Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

Reflexiones sobre The King of Limbs

Abel Muñoz Hénonin publica en la bitácora de La Tempestad un excelente texto que revisa, entre otras cosas, la música de The King of Limbs, el nuevo álbum de Radiohead, y sus maneras de distribución comercial. Escribe Abel: 1 Si … Continue reading

Posted in Blogs, Crítica musical, Ensayo, Música | 7 Comments

Un libro electrónico: anti-libro

El pasado domingo expresé aquí, si se quiere de manera parcial e íntima, mi opinión sobre el libro impreso y electrónico. Ahora, en Revista Ñ, Andrés Hax expone la suya: un libro electrónico no es un libro: es un anti-libro. … Continue reading

Posted in Crónica, Ensayo, Libros, Revistas culturales, Tecnologías | 2 Comments

¿Son un estorbo los programas de mano?

El 8 de marzo de 2010 el crítico músical de The New Yorker Alex Ross ofreció una conferencia en la Royal Philharmonic Society de Londres. En ese texto, publicado en español por el diario El País y luego por la … Continue reading

Posted in Debates, Ensayo, Música, Revistas culturales | Leave a comment

Buried

Hace ya un par de semanas que pude apreciar la extraordinaria película Buried (2010), de Rodrigo Cortés. Una historia cuyo único protagonista, un trabajador norteamericano, es secuestrado en Irak y enterrado vivo. El lugar en el que se desarrolla este … Continue reading

Posted in Blogs, Cine, Crítica de cine | 2 Comments

¿Misoginia en El Malpensante?

Siguiendo con el ejercicio que llevó a cabo Fernando Escalante Gonzalbo sobre la participación de las mujeres en las revistas culturales, que ya hemos comentado aquí, Alberto Rodríguez Moya hizo lo mismo con la revista El Malpensante y encontró una … Continue reading

Posted in Política, Revistas culturales | Leave a comment

Humor en la escritura inglesa

“Una cosa graciosa es –de un modo que no resulta realmente ofensivo o intimidante– aquella que trastorna el orden establecido. Cada broma es una revolución en miniatura”, escribe George Orwell. En el siguiente ensayo, publicado por la revista El Malpensante, … Continue reading

Posted in Ensayo, Revistas culturales | Leave a comment

Sobre cine documental

A partir de las interrogantes que le lanzara nuestro amigo Josafat Moraila, Ernesto Diezmartínez desarrolla toda una reflexión acerca del cine documental que bien vale la pena leer. El texto: Hace unos días, el lector transterrado Josafat Moraila me envió … Continue reading

Posted in Blogs, Cine, Crítica de cine, Debates | Leave a comment

Retratar el horror

Según narra Carlos Fuentes era el otoño de 1967 cuando se encontró con Mario Vargas Llosa en Londres. Por aquellos días ambos se hallaban inspirados por la lectura del libro Patriotic Gore, de Edmund Wilson. Se les ocurrió hacer un … Continue reading

Posted in Crónica, Ensayo, Libros, Novela, Novela histórica, Suplementos | Leave a comment

Cultura: conciencia crítica

¿Qué implica ser un hombre culto, un individuo con cultura?, se pregunta Javier Gomá Lanzón en un artículo publicado por Babelia. Entre otras cosas, responde, implica cultivar una conciencia histórica que conduzca a una conciencia crítica, autónoma, “que discrimina, en … Continue reading

Posted in Ensayo, Filosofía, Suplementos | Leave a comment

Ruptura en Egipto

Con elegancia y conocimiento, Ilán Semo escribió en La Jornada sobre el colapso del régimen autoritario egipcio; también sobre las hipocresías de occidente y la construcción del nuevo enemigo: el musulmán. En Egipto: coda de una ruptura, Semo nos comparte … Continue reading

Posted in Diarios, Ensayo, Política | Leave a comment

The Strokes

Sencillamente increíble el single ‘Under Cover of Darkness’, del álbum (Angles) más reciente de la banda neoyorquina The Strokes:

Posted in Música | Leave a comment

Libros impresos y electrónicos

Libros impresos y electrónicos “El juicio sobre el libro electrónico”, escribe Román Gubern, “aparece sesgado entre quienes hemos crecido y nos hemos formado, intelectualmente y sentimentalmente, con el libro códice de papel, hasta crear con él una verdadera dependencia emocional” … Continue reading

Posted in Diarios, Libros, Pies de página | 4 Comments

El joven del Paso en Francia

En breve artículo, y a propósito de las actuales diferencias y rabietas entre Francia y México, el escritor Fernando del Paso nos relata los problemas, desprecios y humillaciones que padeció en París, ciudad con la que soñaba, en el año … Continue reading

Posted in Crónica, Diarios, Política | Leave a comment

Maquinaria de justicia corrupta

El crítico de cine Leonardo García Tsao aborda también (en otro post di cuenta de otras críticas) la temática del documental Presunto culpable, de Roberto Hernández y Geoffrey Smith, el cual se exhibe hoy en las salas de cine. Leonardo … Continue reading

Posted in Cine, Crítica de cine, Diarios, Política | Leave a comment

Radiohead: nuevo álbum

Tomando en cuenta lo inquietos que somos algunos fanáticos, la banda inglesa de rock Radiohead se adelantó y colgó en la red su nuevo álbum, el octavo, The king of limbs. Previo pago, el disco  puede  descargarse aquí. El video … Continue reading

Posted in Diarios, Música | Leave a comment

Almas en la clínica

Con la lucidez que le es característica, Roger Bartra escribe sobre el libro de relatos Breve diccionario clínico del alma (Debate, México, 2010), de Jesús Ramírez-Bermúdez, en el que se reúnen diversas historias clínicas. Dice Bartra: Siempre vemos con agrado … Continue reading

Posted in Blogs, Cuento | Leave a comment

Sobrevivir entre escombros

Recordando un gran libro del filósofo Ernesto Garzón Valdés, Instituciones suicidas, el jurista Pedro Salazar Ugarte lamenta que algunos de los más importantes órganos constitucionales de garantía en México (CNDH, IFE…) se hayan casi autodestruido por disputas y ambiciones, con … Continue reading

Posted in Diarios, Política | Leave a comment