Category Archives: Reseña

De una belleza perturbadora

En uno de sus libros, el crítico literario Terry Eagleton apunta lo siguiente: “Narrar es una empresa absurda. Es un intento de plasmar de forma secuencial una realidad que no es secuencial en absoluto. Por consiguiente, es lenguaje en estado … Continue reading

Posted in Cuento, Libros, Reseña | Tagged | Leave a comment

Escrituras errantes

“No hay verdaderos o falsos ensayos, en todo caso los hay buenos o malos”, escribió con gran acierto el filósofo argentino Gregorio Kaminsky (1950-2018). No es que el ensayo se desentienda de la verdad o de los contenidos que trata, … Continue reading

Posted in Ensayo, Lectura, Libros, Reseña | Leave a comment

La guadaña del tiempo

Cuando su madre cumplió ochenta años, el novelista y crítico japonés Yasushi Inoue (Hokkaidō, 1907 – Tokio, 1991) decidió comenzar a escribir una crónica. Lo que él pensó que sería la crónica de la senectud de su madre. Cinco años … Continue reading

Posted in Autobiografía, Libros, Novela, Reseña | Tagged , , , | Leave a comment

La seducción del ensayo

La fuerza del ensayo reside en la improvisación, dice Evodio Escalante. En escribir algo de pronto sin una gran preparación sobre el tema. En abandonar los planes y dejarse llevar. Permitir que broten las palabras y se vayan acomodando como … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros, Reseña | Tagged , , , , | 2 Comments

Una ciudad devastada por la peste

La tarde del 16 de abril de 194 …, el doctor Bernard Rieux, antes de entrar en su departamento, vio salir del fondo de un corredor una enorme rata que se movía con torpeza. El animal hizo un alto, avanzó … Continue reading

Posted in Libros, Novela, Reseña | Leave a comment

Lisístrata. La voz de las mujeres

De las comedias que nos ha legado la antigüedad, las de Aristófanes en particular “se construyen sobre una referencia constante a los acontecimientos, personajes, instituciones políticas y culturales de la sociedad ateniense contemporánea, a los que somete a juicio y … Continue reading

Posted in Libros, Reseña, Teatro | Leave a comment

Mirar el mundo. Ficción y crítica

(Crédito: National Portrait Gallery) Rara vez dedicamos nuestro tiempo a mirar detenidamente la naturaleza, las cosas, las personas. Las horas y los días pasan sobre nuestra muda indiferencia. Hemos perdido, la mayoría de nosotros, la capacidad de asombro que presumiblemente … Continue reading

Posted in Ensayo, Escritura, Libros, Reseña | Leave a comment

Lectores internautas

Me seduce la extrema calma del silencio y la lectura de los buenos libros, pero disfruto igualmente los conciertos de rock y el cine en DVD, Blu-Ray o en streaming. Me paseo y consulto diariamente en Internet decenas de diarios, … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros, Reseña | Leave a comment

La novela inconclusa de Bernardino Casablanca

Mi primer encuentro literario con César López Cuadras, de lector a autor, hace ya como diez años, ocurrió por medio de La novela inconclusa de Bernardino Casablanca, cuya tercera edición de 2007, publicada por Ediciones Arlequín en su atinada colección … Continue reading

Posted in Libros, Novela, Reseña | Leave a comment

Una metáfora de la vida

Quisiera comenzar con una cuestión que planteó, en la reciente edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el gran escritor e historiador de la lectura, Alberto Manguel, al inicio de la presentación de la última novela del escritor … Continue reading

Posted in Libros, Novela, Reseña | Leave a comment

Dossier sobre literatura mexicana actual

La revista digital Iowa Literaria acaba de publicar un interesante dossier sobre literatura mexicana actual, coordinado por la narradora y periodista Inma Aljaro. Recomiendo que lo revisen y disfruten de una buena entrevista con el escritor mexicano Luigi Amara, en … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros, Novela, Poesía, Reseña, Revistas culturales | Leave a comment

Zona de confluencias

Buena parte de mi formación literaria no sólo la debo a los muchos libros que me han acompañado desde mi juventud, sino sobre todo a revistas y suplementos culturales. Es una pasión que cultivo con esmero; también un vicio que … Continue reading

Posted in Libros, Reseña | Tagged | Leave a comment

Meditación y silencio

No me considero un místico; tampoco soy dado a la meditación. Soy impaciente y un tanto escéptico con las prácticas de la espiritualidad. El silencio y la soledad, en cambio, me han atraído desde siempre; me han servido de refugio … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros, Reseña | Leave a comment

Menos doctos y más sabios

¿Cómo leer los Ensayos de Michel de Montaigne (Francia, 1533-1592) en este siglo XXI? ¿Es que aún hoy, en nuestro contexto, tienen algo importante qué decirnos? Como casi cualquier libro que descansa (en realidad nunca reposa) en el panteón de … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros, Reseña | Tagged , | Leave a comment

Misoginia e impunidad

Hay asesinatos cuyo motivo es el odio, el desprecio, el prejuicio social. Crímenes como del odio de Dios, para citar a César Vallejo. La víctima es vejada y asesinada brutalmente solo por lo que es, lo que representa. Por su … Continue reading

Posted in Crónica, Libros, Reseña | Tagged | Leave a comment

Arrasan las palabras

“Avanzamos por un texto como lo hacemos por el mundo, pasamos de la primera página a la última a través del paisaje que se despliega; a veces empezamos a medio capítulo, otras no llegamos al final. La experiencia intelectual de … Continue reading

Posted in Libros, Novela, Reseña | Tagged | Leave a comment

Publicidad y crítica

Pocos dudan que los comentarios elogiosos (a veces un par de palabras) que aparecen en las camisas, solapas y portadas de los libros conciernen más a las ventas que a la crítica o al análisis del libro en cuestión. Sin … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Reseña, Revistas culturales | Leave a comment

Narradores del norte. Una propuesta de lectura

Hay una declaración en el prólogo de Norte. Una antología (Era / Fondo Editorial de Nuevo León / Universidad Autónoma de Sinaloa / CONARTE / CONACULTA, 2015) que me hace sentir incómodo. Eduardo Antonio Parra afirma que una de las … Continue reading

Posted in Lectura, Libros, Reseña | Leave a comment

Sobre la fama literaria

Cicerón pensaba que los escritores superiores, o sus almas, sobrevivirían a la muerte y entrarían en un reino eterno “donde los hombres excelentes y eminentes encuentran su verdadera recompensa”. ¿Por qué Jane Austen ascendió a la inmortalidad literaria y a … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros, Reseña, Revistas culturales | Leave a comment

¿Todos somos bipolares?

Darian Leader. Estrictamente bipolar, Editorial Sexto Piso, primera edición, España, 2015, 99 pp. “Si el periodo de posguerra fue denominado ‘era de la ansiedad’, y las décadas de 1980 y 1990 ‘era de los antidepresivos’, ahora vivimos en tiempos bipolares”, … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros, Reseña | Leave a comment

Lectura para la vida

(Fotomontaje de Dan Murrel) ¿En qué sentido los libros (mejor dicho, las obras literarias) pueden ayudarnos a ser mejores seres humanos? ¿La literatura puede servir de terapia o es una ruta para el conocimiento de uno mismo, para el autoexamen … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Ensayo, Lectura, Libros, Reseña, Revistas culturales, Uncategorized | Leave a comment

Novela de anécdotas

El suplemento cultural Confabulario publica hoy mi reseña del libro El dios de Darwin, de la narradora, dramaturga y ensayista mexicana Sabina Berman. Les comparto un fragmento del texto: El Dios de Darwin, última novela de Sabina Berman (México, 1955), … Continue reading

Posted in Libros, Novela, Reseña, Suplementos | Leave a comment

La escritura furtiva de Fabio Morábito

Una sociedad que privilegia, hasta la exacerbación, el rendimiento, la productividad, el trabajo útil y el dinero no puede sino mirar con recelo, cuando no con menosprecio, la lectura y la escritura literarias. Dos prácticas, dos hábitos que suelen florecer, … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Reseña | 2 Comments

Sobre La fiesta de la insignificancia

Rafael Narbona escribe una buena reseña en El Cultural sobre la reciente novela de Milan Kundera: La fiesta de la insignificancia, en la que, según el crítico, el novelista renueva su apuesta por el humor como un elemento emancipador, alegre, … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Reseña, Revistas culturales | Leave a comment

Desde los márgenes y las grietas. Tres ensayistas mexicanos

El suplemento cultural Confabulario publicó hoy mi texto crítico sobre tres libros de ensayos escritos por jóvenes mexicanos. Tres propuestas distintas y dignas de leerse. Desde los márgenes y las grietas En un trabajo publicado en la Revista de la … Continue reading

Posted in Crítica literaria, Ensayo, Libros, Reseña, Revistas culturales | 2 Comments

Sobre la vocación literaria

A propósito del libro La creatividad literaria, de José Antonio Marina y Álvaro Pombo, el poeta y ensayista Armando González Torres escribió este claridoso artículo que me gusta releer: Estimado aspirante: una pulsión te consume, tienes la tentación irresistible de … Continue reading

Posted in Blogs, Crítica literaria, Ensayo, Libros, Reseña | Leave a comment

Emmanuel Carballo. Diario Público. 1966-1968

A finales de 2006 tuve la oportunidad de conocer al destacado crítico literario mexicano Emmanuel Carballo, fallecido apenas el pasado domingo 20 de abril, con motivo de la presentación en Sinaloa de su libro Diario Público. En aquella fecha escribí … Continue reading

Posted in Libros, Reseña, Videos | 2 Comments

El cerebro de mi hermano

Rafael Pérez Gay. El cerebro de mi hermano, Seix Barral, primera edición, México, 2013, 144 pp. Alguna vez el escritor brasileño Guimarães Rosa dijo a Clarice Lispector: la leo “no por la literatura, sino por la vida”. Pienso que un … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros, Novela, Reseña | 1 Comment

Aurelio Major sobre Edmund Wilson

El poeta y traductor Aurelio Major, quien compiló y prologó la estupenda Obra Selecta de Edmund Wilson (Lumen, 2008), reseña Los rollos del mar muerto, un legendario reportaje que Wilson escribió para The New Yorker, en los años 50, y que … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros, Reseña, Revistas culturales | Leave a comment

La Librería de los Escritores

“Quisiéramos creer que comercio y cultura se excluyen”, dice Gabriel Zaid en uno de sus conocidos ensayos. Como si la cultura, en su expresión popular o elitista, perteneciera al ámbito de lo sagrado y el comercio únicamente al vulgar tráfico … Continue reading

Posted in Ensayo, Libros, Reseña | Leave a comment