El reportero de la revista Rolling Stone Matt Taibbi escribió el libro Cleptopía: fabricantes de burbujas y vampiros financieros en la era de la estafa (Lengua de Trapo), en el que cuenta y enfrenta la última crisis económica de los Estados Unidos y explica los intrincados mecanismos tras los cuales se esconden los tiburones financieros. Taibbi afirma que los libros que se han escrito sobre la crisis son como una historia de la crisis financiera relatada por periodistas de Wall Street: “El mío es una historia criminal”, “…todo un universo de crimen de guante blanco que no había sido objeto de estudio”.
La edición española de Rolling Stone publicó la siguiente entrevista:
Estoy muy, muy cabreado”, protesta al teléfono el periodista de Rolling Stone Matt Taibbi desde su casa en Nueva York. “Por eso he escrito el libro”. En Cleptopía: fabricantes de burbujas y vampiros financieros en la era de la estafa (Lengua de Trapo), Taibbi estudia los mecanismos de Wall Street y, como si de un Mark Twain contemporáneo se tratase, ha terminado por desenmascarar su propia Edad del Oropel: detrás de la crisis financiera está la “estafa monumental más grande de la historia”.
Taibbi ha llamado a las cosas por su nombre: la crisis es una estafa y los ejecutivos de Goldman Sachs o Bank of America, criminales que se han llevado trillones de dólares de todos los ciudadanos. Un giro semántico que pone al alcance de cualquiera los extraños mecanismos del capitalismo financiero y que destripa la criminalidad de los tiburones de Manhattan. “Los banqueros se inventan términos económicos pomposos para robarnos desde nuestra ignorancia. Es crucial que seamos conscientes de que lo suyo es una manera estrafalaria de hacer dinero, de estafar a la gente”, asegura Taibbi, un tipo tan directo que no duda en describir a Obama como “una decepción galáctica”, en llamar a Alan Greenspan “hijodeputa narcisista y ladrón”, o en decir que “el verdadero referente de la gente de Goldman y Bank of America es Pablo Escobar [narcotraficante colombiano]”.
¿Cuándo y cómo descubres cuál es el gran problema?
Después de la elección de Barack Obama, Rolling Stone me encargó escribir un reportaje sobre AIG, la compañía de seguros. Aprendí un montón de cosas acerca de las hipotecas subprime y el funcionamiento de los mercados. Me di cuenta de que había todo un universo de crimen de guante blanco que no había sido objeto de estudio.
¿Por qué el tuyo no es un libro más sobre la crisis del capitalismo?
La mayoría han sido escritos por reporteros de finanzas, gente de Wall Street. Yo he escrito este libro para gente normal que no sabe nada de banca. Además, los libros sobre la crisis son como una historia financiera. El mío es una historia criminal, es un enfoque diferente. Y así entendemos mejor los sofisticados mecanismos de latrocinio del sistema. ¿Son ellos los únicos que conocen las reglas y el único antídoto para atajar el mecanismo? Buena pregunta. Uno de los aspectos que hace a esta gente tan poderosa es que, como dices, son los únicos que entienden cómo funciona el sistema. Es un gran problema. Hasta que encontremos a gente que no sean banqueros y les eduquemos para que entiendan estos instrumentos, nadie al margen de ese mundo, su mundo, podrá arreglarlo…