Diversos poetas escriben en El Cultural “Haikus” dedicados a la reciente tragedia japonesa:
SUPERVIVIENTE
No ve lo que mira,
parece ausente.
Su cara está llena de calles perdidas.
SECUENCIA
La ola gigante,
el humo que dio origen al mundo.
Sólo las gaviotas sobrevuelan el desastre.
SUCESIÓN DE FORMAS
Un instante antes la calma,
las calles mojadas, la nieve.
Un instante después la fiebre, la muerte, la nada.
Jesús Ferrero
HAIKUS DE MARZO
1
La mala mar,
herida de sí misma,
muere matando.
2
¿De qué va huyendo
la ola agonizante
que nos arrastra?
3
¿También tú, mar?
Tu azul era el zafiro
de mis metáforas.
Felipe Benítez Reyes
HAIBUN
Para Juan Gopar, en días trágicos del Japón
Una gran presa, una obra de ingeniería. Al verla, cómo no recordar aquella mariposa que aleteaba sin rumbo.
Un monje viejo rapa a un monje joven. Las manos frías. La navaja se desliza sobre la piel del muchacho. Antes había estado cortando cebolla.
Cuatro figuras cruzan un puente. Las envuelve una pálida luz. Debes saber que todo lo que existe cruza un puente.
“El mundo es un puente. Crúzalo, pero no construyas en él tu morada”, dice el viejo proverbio.
Andrés Sánchez Robayna
HAIKUS ENCADENADOS
Un soplo de sal
sacude en su manto
la epilepsia gris.
**
Se llena de luz
el lodo de las sombras,
naces otra vez.
***
Respira en tí
el calor de la tierra
encadenado.
Ana Merino
JAPÓN, MARZO 2011. TRES FOTOGRAFÍAS
Sobre la máscara
antigases se posa
un saltamontes.
Un barco pasa
por encima de un puente.
Juega el océano.
Ciruelo en flor.
Cadáveres y escombros.
Una pelota.
Jesús Aguado
FUKUSHIMA, 2011
No fue la luna
quien levantó las aguas
contra la vida
Hombres prudentes
como flores serenas
en fila esperan
Estallan fuegos
nubes de humo y escombros
en nuestros cuerpos
Clara Janés
Tres haikus
Agua
Bajo las olas
busco lágrimas tuyas.
El mar nos duele
Aire
Cielo de plomo.
No hay color en la nube.
Y el viento calla
Tierra
La tierra huye.
El perro da el grito.
Flotan las almas
Vicente Molina Foix
TRAS LA MAREA
Tras la marea
un barco en el tejado-
confuso el vuelo.
Pies en las nubes,
la cabeza en el suelo-
en tierra rota.
Copos de nieve
como plegarias rotas-
ni el silencio habla.
Martín López-Vega
…
Les recomiendo leer la breve crónica de la escritora japonesa Banana Yoshimoto.